• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Curso Avanzado Microbiota y TEA
      • • Curso Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – IV Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de precisión
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – V Edición
      • • Curso Avanzado Aceites Esenciales – II Edición
    • Avanzados
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Microbiota y Medicina de precisión
      • • Experto en Medicina Ambiental de precisión
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – V Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – IV Edición
      • • Curso Sesiones Clínicas de Microbiota
      • • Curso Avanzado Microbiota y TEA
      • • Curso Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – IV Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Curso Dismetabolismo by O´Byrne
      • • Curso Avanzado Bases comunes de la Acupuntura y la Medicina China
      • • Curso Avanzado Aceites Esenciales – II Edición
      • • Curso Neurodegeneración
      • • Curso Avanzado Inflamación y Nutrición Antiinflamatoria – III Edición
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Diagnóstico y Análisis Clínico en Medicina Integrativa – II Edición
      • • Curso Metales Pesados, Tóxicos y Prevención de Enfermedades – III Edición
      • • Curso Fitness Onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
      • • Curso Uso clínico de Aceites Esenciales en Infectología
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Curso Nutrición Antiinflamatoria
      • • Curso Termografía Clínica en Medicina de precisión – II Edición
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Curso Fitoaromaterapia en el Manejo del Dolor
      • • Curso Fitoterapia del Aparato Digestivo
      • • Curso Fitoterapia para la Regulación Hormonal
      • • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Básico de Nutrición y Ejercicio
      • • Curso Introducción a la Medicina Integrativa
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

Ajo, cúrcuma y jengibre vs. temperatura

21 mayo, 2019 - Dieta integrativa

Es bien conocido que ciertas plantas contienen fitoquímicos que, desde hace miles de años, se han empleado como medicina popular. En la actualidad nos encontramos con nuevos análisis que descubren más de estos compuestos que prometen mejorar la salud del ser humano.

La actual tendencia y la aparición de los denominados “superalimentos”,  ha provocado que ingredientes como el ajo, la cúrcuma o el jengibre ganen popularidad entre la población. Se compran y consumen mucho más que en el pasado… a continuación vamos a analizar cómo le afecta el principal factor de todas las cocinas: la temperatura.

Las vitaminas se pierden con el calor, las proteínas se desnaturalizan a altas temperaturas… ¿se perderán estos compuestos al tratarlos con métodos culinarios tradicionales?

Para comprobarlo se sometieron muestras de ajo, cúrcuma y jengibre durante 1, 2.5 y 5 minutos a diferentes temperaturas:

  • •  1 min a 70 – 100ºC
  • •  5 min a 70 – 114ºC
  • •  5 min a 70 – 130ºC

Los resultados se muestran en la imagen superior. La elevación de la temperatura consiguió aumentar el contenido fenólico total siendo la cúrcuma la que más beneficios mostró con un 161% (1 minuto), 138% (2.5 minutos) y 204% (5 minutos) en comparación con la muestra de control.

De la misma forma se analizaron el contenido total de flavonoides en todas las especias con la misma metodología.

Los resultados se muestran en la imagen superior. El extracto de jengibre fue el más beneficiado por la temperatura, en la cúrcuma no se mostraron cambios significativos y, sin embargo, en el ajo hubo una disminución de flavonoides en 2.5 y 5 minutos respectivamente. Esta disminución en el ajo fue debida a que los principales compuestos fitoquímicos son volátiles y, por lo tanto, a medida que aumenta el calor, mayores pérdidas.

Analizando estos dos análisis frente a la temperatura, nos damos cuenta que estos ingredientes se pueden utilizar con total seguridad en cocina caliente, es más, incluso puede que aumenten sus propiedades con diferentes técnicas culinarias en las que se les someta a altas temperaturas.

Esta es una buena noticia ya que son alimentos de fácil adquisición y pueden ser ayuda para mejorar y enriquecer nuestros platos. Ahora bien, encasillarlos como “superalimentos” queda un poco lejos de la realidad. Los alimentos son más o menos densos en nutrientes y compuestos salubres. Si caemos en el error de encasillar a varios de estos consumibles en esa nomenclatura, podrán aprovecharse las empresas de alimentación y ponerlos a precio de oro.

 

Bilbiografía: Scientific Research
Autor: Alejandro Luque Figueroa

21 mayo, 2019 - Dieta integrativa

También te gustará

  • Permeabilidad intestinal, ¿qué es?Permeabilidad intestinal.
  • El impacto de la vitamina C en la saludEl impacto de la Vitamina C en la Salud y Enfermedades de la Piel.
  • GABA y estrés

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2023

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR