• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
    • Cursos Monográficos
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Curso avanzado Aceites Esenciales
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – III Edición
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Fitoterapia del aparato digestivo
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
    • Avanzados
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Curso avanzado Bases comunes de la acupuntura y la medicina china
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal – III Edición
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – IV Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – IV Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
      • • Curso Neurodegeneración
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

Alimentación Plant-Based: Introducción

10 marzo, 2021 - Medicina integrativa

alimentación plant-based

La alimentación basada en plantas es aquella basada fundamentalmente en alimentos vegetales, que incluye frutas, verduras, granos enteros, frutos secos, semillas y legumbres, pero muy pocos o ningún producto de origen animal. Numerosos estudios abalan los beneficios que tiene este tipo de alimentación para la salud humana y del planeta, incluyendo, además, los derechos animales y su implicación moral.

Pero, ¿Qué supone en la salud este tipo de alimentación?, ¿Qué es importante tener en cuenta? Pues bien, los estudios nos indican que los principales beneficios que observamos en la salud se dan a nivel de regulación en los valores séricos de hemoglobina glucosilada (HbA1c), insulina, perfil lipídico y lipoproteico, lo cual, supone una poderosa herramienta de intervención a la hora de tratar con patologías como la Diabetes Mellitus II, enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis y la grasa visceral, la cual supone un factor de riesgo para este tipo de enfermedades. Además, puede tener una importante influencia en la regulación hormonal, la neurotransmisión y la función del sistema inmunitario por los cambios que esta alimentación supone en la microbiota intestinal y en cómo ésta afecta al eje intestino-cerebro.

En cualquier tipo de alimentación es fundamental ser conscientes del balance que tiene a nivel nutricional, tanto en macro como en micronutrientes y, en el caso de la alimentación basada en plantas, este balance se ajusta más a las necesidades nutricionales generales, siempre y cuando siga una línea orgánica, libre de ultraprocesados y baja en hidratos de carbono simples o reductores.

La reducción del consumo de alimentos de origen animal, especialmente de la carne, supone una reducción de grasas saturadas. Esto implica un descenso de los niveles séricos de APOC-III y, por lo tanto, de síntesis de LDL, favoreciendo la formación de HDL y, por tanto, favoreciendo un mejor control sobre los niveles de colesterol. Un aumento en los niveles de APOC-III induce el desarrollo de hipertrigliceridemia y dislipemia. Además, dentro del balance del perfil lipídico, la reducción de carne implica un descenso en la cantidad de ácidos grasos ω-6, lo que produce un equilibrio en la relación 1:3 de ácidos grasos esenciales. El mantenimiento de este equilibrio está relacionado con numerosos procesos antiinflamatorios.

Es importante no sólo mencionar los beneficios de la restricción de productos de origen animal, sino también, los beneficios que aportan los alimentos vegetales. Diferentes grupos de alimentos como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, frutos secos, etc. poseen una gran densidad nutricional, no solo en función de sus macronutrientes, sino también de micronutrientes: vitaminas liposolubles, la gran mayoría de las hidrosolubles, minerales como el Ca, Na, Mg, P, Fe, antioxidantes y pigmentos, entre otros. Además, son la principal fuente de fibra, la cual es fundamental para mantener una microbiota y un intestino sano, con todo lo que eso conlleva a nivel fisiológico.

Es importante mencionar el impacto positivo que supone en el planeta este tipo de alimentación. Tanto la industria cárnica como la pesca y piscifactoría dejan una huella innegable en el medio ambiente. Son dos industrias altamente contaminantes: Insecticidas, metales tóxicos, productos radioactivos vertidos, deforestación, producción de gases de efecto invernadero, derroche de agua…

Por último, y no menos importante, seguir dietas veganas supone tener en consideración moral al resto de animales y reconocer sus derechos fundamentales como seres vivos sintientes: no sufrir explotación ni daño.

En resumen, existen razones de salud, medioambientales o éticas por las que elegir llevar una alimentación basada en plantas sería enormemente beneficioso. Además, rompiendo prejuicios, es la dieta que menor control a nivel de salud puede suponer por parte de profesionales debido a sus múltiples impactos positivos en la salud general de una persona.

Mercedes Rodríguez García – Coordinadora en el área de Nutrición en ESI Academy

Referencias bibliográficas:

  1. Dietas vegetales y salud cardiovascular
  2. Comparación de la calidad nutricional de la dieta vegana, vegetariana, semi-vegetariana, pesco-vegetariana y omnívora
  3. Estado nutricional e influencia de la dieta vegana en la microbiota intestinal y la salud humana
  4. Una dieta a base de plantas para la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2
  5. Los efectos de las dietas a base de plantas en el cuerpo y el cerebro: una revisión sistemática
  6. Dietas a base de plantas: una guía para médicos
  7. Efectos de las grasas saturadas en la dieta sobre las subclases de LDL y la apolipoproteína CIII en hombres
  8. Dietas vegetarianas: salud planetaria y su alineación con la salud humana
  9. La contaminación marina y la urgencia de su legislación.

10 marzo, 2021 - Medicina integrativa

También te gustará

  • ¿Qué es el ayuno?
  • La Vitamina D: clave en nuestro bienestar
  • Infecciones urinarias: prevención y tratamiento desde la medicina integrativa

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube

Escuela de salud integrativa © 2023 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR