• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 912 999 411
  • +34 627 069 186
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Menu
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Curso Alimentación Plant-based, Vegetariana y Vegana
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Abordaje en Antiaging
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed II 2020-2021
      • • Experto en nutrición aplicada en clínica – Ed II 2020-2021 (Módulos individuales)
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Microbiota y salud – Tercera edición
      • • Curso avanzado Microbiota y Salud Intestinal
    • Cursos Monográficos
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Curso Alimentación Plant-based, Vegetariana y Vegana
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Abordaje en Antiaging
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Microbiota y salud – Tercera edición
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Quelación de metales pesados
    • Formación Superior
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Curso avanzado Microbiota y Salud Intestinal
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed II 2020-2021
    • Close
  • Eventos
  • Alquiler de espacios
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

Ingesta proteica antes del sueño y respuesta muscular

8 abril, 2019 - Medicina integrativa

¿La cena es el mejor momento para incluir las proteínas? ¿Se produce mayor síntesis muscular mientras se duerme? A continuación analizamos una revisión publicada en la revista Frontiers In Nutrition:

Desde la cronobiología se señala que el consumo de alimentos por la noche tiene que ser de cantidad energética moderada/baja. El hecho de que una digestión se alargue e interfiera en la calidad o cantidad del sueño es algo que debe tenerse en cuenta. Aunque, por el contrario, se ha visto que el consumo de macronutrientes pequeños (proteínas), han resultado tener efectos positivos en el organismo en las últimas horas del día.

Recientes estudios demuestran que una cantidad proteica alta antes de dormir no interfiere directamente en el sueño. Este aspecto es de vital importancia ya que un descanso adecuado es directamente proporcional al rendimiento deportivo/cognitivo.

Además, se ha comprobado que aumentar la ingesta proteica pre-sueño aumenta la tasa de síntesis proteica (TSP), más todavía si se ha practicado deporte cerca de la noche. Un aspecto a tener en cuenta en deportistas que introducen la carga de entrenamiento en las últimas horas de la tarde…

En relación a la distribución proteica a lo largo del día, se ha visto que lo más óptimo para aumentar esa TSP es tener un balance equilibrado en las comidas. Meter todas las proteínas justo en la cena (por ejemplo), va a dar peores resultados que una repartición equitativa de las comidas más fuertes. Por lo cual, la cantidad más recomendada es de 20 gr de proteínas por comida cada 1,5/2 horas.

Todo esto es variable dependiendo del tipo de actividad física y el momento del día en el que se realice. Se deberán valorar los momentos post-entrenamiento y pre-descanso como un intervalo de tiempo perfecto para aumentar la cantidad de proteínas en esas comidas. De esta forma elevaremos la TSP.

En definitiva, el timing nutricional es un factor a tener en cuenta en atletas o personas que ya controlan ciertos aspectos como: calidad de los alimentos y correcta ingestión de macro/micronutrientes en relación a sus necesidades. De poco sirve centrarse en el momento de la ingesta proteica, si los factores anteriores no están bien planteados y ejecutados de manera correcta.

 

Bibliografía: Frontiers In Nutrition

8 abril, 2019 - Medicina integrativa

También te gustará

  • EJE MÚSCULO-INTESTINO
  • MELATONINA Y CÁNCER
  • Prioridad oxidativa y obesidad

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Contacto
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Formas de pago

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Ayuda proceso de compra

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 912 999 411
  • +34 627 069 186
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Escuela de salud integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.