Uno de los factores más importantes en la salud son los minerales, ya que todos los procesos metabólicos y las enzimas requieren de ellos, y sin enzimas y unos adecuados procesos metabólicos no podemos tener buena salud. Los minerales son también esenciales para el funcionamiento de nuestros genes dado que su ausencia puede provocar errores en la reparación… LEER MÁS
Alimentación saludable
Un nivel adecuado de magnesio optimiza los niveles de vitamina D
El magnesio optimiza la vitamina D en el organismo, aumentando sus niveles cuando son bajos y reduciéndolos si están elevados, por lo que unos niveles adecuados de magnesio ayudarían a evitar el déficit de esta vitamina. La falta de magnesio puede ser la clave de por qué en algunas personas que toman suplementos de vitamina D no se elevan… LEER MÁS
Nutrición para la fertilidad
La tasa de infertilidad en España se sitúa en el 17% de la población y seguirá aumentando con los años, afectando a una de cada seis parejas. El sobrepeso, el estrés, el consumo de tabaco y residuos tóxicos, la edad tardía y la contaminación del ambiente son algunos de los principales factores que la producen.… LEER MÁS
Micronutrientes y embarazo
La nutrición a través de la alimentación debe ser la base de la nutrición de la madre, pero actualmente la dieta de muchas mujeres embarazadas es insuficiente en micronutrientes, razón por la cual la suplementación es necesaria. El embarazo es un desafío desde el punto de vista nutricional, ya que los requerimientos de nutrientes aumentan… LEER MÁS
¿Puede la alimentación reducir el riesgo de depresión?
MADRID, 4 Dic. (EDIZIONES) – La depresión es una enfermedad donde influyen muchos factores que interactúan entre sí. Desde factores psicológicos, hasta genéticos, ambientales y biológicos. Es una enfermedad bastante compleja. Lo que se ha visto es que la dieta puede ser efectiva en la prevención de la depresión; aunque no en todos los casos.… LEER MÁS
Pautas alimenticias ante el síndrome de intestino irritable: la dieta baja en FODMAP
MADRID, 29 Nov. (EDIZIONES) – El síndrome del intestino irritable (SII) o de colon irritable es una trastorno funcional crónico del tubo digestivo. Sus síntomas principales son el dolor o molestia abdominal, la hinchazón abdominal y la alteración del hábito intestinal (estreñimiento y/o diarrea). Suele manifestarse con recaídas sin que exista una enfermedad orgánica de… LEER MÁS