Hoy analizamos un reciente artículo de investigación dónde se expuso al dióxido de titanio (TiO2) frente a la microbiota y la fisiología de nuestros primos (genéticamente hablando) los ratones. Se conoce que la interacción de estos microorganismos con nuestras células es crucial para definir el bienestar del organismo. Una disbiosis acompañada de un proceso inflamatorio… LEER MÁS
Suplementación nutricional
Suplementación con vitamina C ¿Es adecuado su uso?
La venta de suplementos ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Debido a esto se han multiplicado los estudios que los investigan. En el caso de la suplementación con vitamina C, existe una nebulosa compleja de opiniones variadas, ya que parece actuar de forma diferente según la dosis y el sujeto que la… LEER MÁS
Neurotransmisores y Salud Mental, con el Dr. Domingo Pérez León
En esta conferencia revisamos la fisiología de los neurotransmisores cerebrales, qué alimentos son sus precursores, qué síntomas producen su deficiencia en el área de la salud mental y cerebral, y qué complementos dietéticos y nutricionales son los más adecuados para corregir estas alteraciones. Además, vemos cómo evaluar con tests específicos sencillos, si existen carencias en… LEER MÁS
Los expertos opinan sobre la efectividad de la melatonina frente al insomnio
Salió del anonimato como alivio anti jet-lag y ha terminado popularizándose como remedio contra la falta de sueño y el envejecimiento pero, ¿es realmente efectiva? Entre un 10% y un 15% de la población española sufre insomnio y otros desórdenes del sueño -según los últimos datos recabados por la Sociedad Española de Sueño (SES)-, con una mayor incidencia en la población… LEER MÁS
La suplementación con ácidos grasos omega 3 mejora los trastornos de conducta de los niños
MADRID, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – La suplementación con ácidos grasos omega 3 es el tratamiento no farmacológico con mayores efectos sobre la salud mental y la calidad de vida de los niños con trastornos de conducta, según se desprende del ‘Estudio Época’, impulsado por Laboratorios Ordesa y publicado en ‘Journal of Dietary Supplements’. Se… LEER MÁS
Un nivel adecuado de magnesio optimiza los niveles de vitamina D
El magnesio optimiza la vitamina D en el organismo, aumentando sus niveles cuando son bajos y reduciéndolos si están elevados, por lo que unos niveles adecuados de magnesio ayudarían a evitar el déficit de esta vitamina. La falta de magnesio puede ser la clave de por qué en algunas personas que toman suplementos de vitamina D no se elevan… LEER MÁS