• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Curso Ayunoterapia en salud
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso Avanzado en Inflamación y Nutrición Antiinflamatoria (2ª Edición)
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
    • Cursos Monográficos
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – Segunda Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa
      • • PRÓXIMAMENTE – Curso Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión
      • • Curso Abordaje en Antiaging – Tercera edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – Segunda edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Quelación de metales pesados
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Segunda edición
    • Avanzados
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Experto en Salud Geoambiental – III Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
  • ESI Prime
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

COENZIMA Q10 E INSUFICIENCIA CARDÍACA: ESTUDIOS Q-SYMBIO Y KISEL-10

17 mayo, 2018 - Medicina integrativa

La Coenzima Q10 (CoQ10) es un importante nutriente que funciona bioquímicamente como un antioxidante y protector ante los radicales libres. Además, la CoQ10 tiene un papel bioquímico específico de gran importancia, siendo esencial para la producción de energía celular.

La deficiencia de CoQ10 se relaciona con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares e insuficiencia cardíaca. Es por esto que numerosos estudios avalan el papel de la coenzima Q10 en el tratamiento a pacientes con insuficiencia cardíaca (IC).

En estos últimos años, dos grandes estudios clínicos revolucionarios han demostrado reducir la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica mediante una terapia adyuvante con coenzima Q10.

El estudio Q-SYMBIO es un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, realizado bajo la dirección del Profesor Asociado SvendAage Mortensen del Hospital de la Universidad de Copenhague, que evaluó el efecto de CoQ10 (100 mg 3 veces al día) como terapia adicional en pacientes con IC crónica, sobre cambios en síntomas, biomarcadores y resultados a largo plazo. Participaron 17 centros en Europa, Asia y Australia. Con este estudio se demostró una reducción de la mortalidad entre pacientes con IC crónica del 42%.

Por otro lado, el ensayo clínico KISEL-10 fue un estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y llevado a cabo por el profesor Urban Alehagen y su equipo de investigadores de la Universidad de Linköping en Suecia. El estudio consistió en investigar el efecto de una combinación de CoQ10 y selenio sobre la tasa de muerte por enfermedad cardíaca, el cambio relacionado con la edad en la función cardíaca y los cambios en las concentraciones sanguíneas de péptidos natriuréticos cardíacos. Los investigadores suecos lograron reducir la mortalidad en más de un 50% en un grupo de personas mayores. Además, el tratamiento parece aumentar la función cardíaca. Hasta la fecha, los investigadores han publicado 12 artículos que detallan los resultados de los análisis de los datos de estudio KiSel10.

En resumen, de estos estudios se puede deducir que el tratamiento a largo plazo con CoQ10 en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica es razonablemente seguro, mejora los síntomas y reduce los principales eventos cardiovasculares adversos, aunque se esperan nuevos ensayos a mayor escala.

Para obtener más información sobre los estudios KiSel-10 y Q-Symbio, se añaden a continuación los dos últimos artículos publicados sobre dichos ensayos clínicos:

  • Alehagen U., Aaseth J., Alexander J., Svensson E., Johansson P., Larsson A. (2017).Less fibrosis in elderly subjects supplements with selenium and coenzyme Q10: A mechanism behind reduced cardiovascular mortality?https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29220105
  • Mortensen SA., Rosenfeldt F., Kumar A., Dolliner P., Filipiak KJ., Pella D., Alehagen U., Steurer G., Littarry GP. (2014). The effect of coenzyme Q10 on morbidity and mortality in chronic heart failure: results from Q-SYMBIO: a randomized double-blind trial.

http://heartfailure.onlinejacc.org/content/jhf/2/6/641.full.pdf

 

Observatorio de Medicina y Salud Integrativa.

17 mayo, 2018 - Medicina integrativa

También te gustará

  • ¿Qué es la microbiota?
  • Salud y Suplementación en el aparato locomotor
  • Elisa Blázquez en La Mañana de TVE

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

Escuela de salud integrativa © 2022 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR