• Saltar al contenido principal

Microbiota y Salud Intestinal Ed. V

Curso avanzado online

Laboratorios Equisalud

Profesoras: Mar Alonso y Marta González-Corró
Inicio: septiembre 2024
Duración: 120 horas
Modalidad: online en directo
PVP con dto. aplicado: 742,50€

Matricúlate

Microbiota y Salud Intestinal Ed. V

Curso avanzado online

Laboratorios Equisalud

Profesoras: Mar Alonso y Marta González-Corró
Inicio: septiembre 2024
Duración: 120 horas
Modalidad: online en directo
PVP con dto. aplicado: 742,50€

Matricúlate

Formato
Online en directo

Duración
120 horas

Comienzo
Septiembre 2024

Aula virtual
24/7

Becas
Consultar disponibilidad

Desde Equisalud estamos comprometidos con su evolución profesional, y conscientes de la importancia de la formación para los Profesionales de la Salud, apoyamos desde sus inicios a la Escuela de Salud Integrativa (ESI), un proyecto de la Fundación Vivo Sano, patrocinando el Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. II.

Como cliente de Equisalud, tendrá acceso a la formación con una beca especial del 25%.

¿Por qué estudiar Microbiota y Salud Intestinal?

Este curso ha sido creado para profundizar en el mundo de la microbiota intestinal y conocer todas las implicaciones que la convierten en un elemento indispensable en salud. De la mano de Dña. Mar Alonso y la Dra. Marta González-Corró podrá profundizar en la microbiota intestinal en los 18 módulos y 120 horas de formación.

Múltiples estudios y análisis han revelado el impacto que tiene la microbiota en nuestro cuerpo. La evidencia científica se acumula a pasos agigantados y hace difícil distinguir lo relevante de lo superfluo: más de 80.000 resultados en la búsqueda “gut microbiota” en PubMed.

Desde su influencia en el sistema inmunológico, hasta su participación en el metabolismo, la salud mental, la regulación hormonal y la absorción de nutrientes, esta comunidad de microorganismos es una pieza clave en la prevención y tratamiento de enfermedades. Disbiosis, SIBO, permeabilidad intestinal…, son conceptos hasta hace poco desconocidos para la mayoría de los profesionales.

Nuestro compromiso como profesionales de la salud de ser mantenernos actualizados sobre los últimos hallazgos y cómo incorporarlos y aplicarlos de manera efectiva en nuestra consulta profesional.

Este curso le permitirá llevar su labor profesional al siguiente nivel, independientemente de su condición o especialidad médica, potenciando su labor en la prevención y terapia de muchas patologías. Aprenderá de la mano de dos docentes excepcionales con una reconocida trayectoria en este campo profesional, obteniendo información actualizada y accediendo a herramientas prácticas para aplicar en la práctica clínica.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Fecha de inicio:

septiembre 2024

Modalidad:

Online en directo

Duración:

120 horas

Titulación:

Expedida por ESI

Horario:

De 18 a 20h (Esp)

Becas:

Becas LATAM

Las características destacadas son:

Clase Online Magistral por módulo con profesor.

Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de las circunstancias habituales con el paciente.

Desarrollo de casos prácticos.

Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo.

Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave el desarrollo profesional.

Disponibilidad de los contenidos mediante espacio web (aula virtual) desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7.

Objetivos

Objetivos

Este curso proporciona una comprensión profunda de la microbiota con un enfoque clínico:

• Conocimientos claves sobre causas de disbiosis y síntomas

• Vínculos y alteraciones sobre microbiota y salud

• Tratamientos de microbiota intestinal

• Abordaje terapéutico integrativo sobre microbiota, salud y bienestar

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Docentes

Docentes

Dña. Mar Alonso

Dña. Mar Alonso

Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental, experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.

marta gonzález-corró

Dra. Marta González-Corró

Licenciada en Medicina y Cirugía y Máster en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona. Posgrado en Psiconeuroendocrinoinmunología y Nutrición Ortomolecular por la Universidad de Barcelona. Máster en Obesidad y Trastornos del Comportamiento alimentario por el ICNS (Instituto de Ciencias de la Salud y Nutrición). Formación en Nutrición Deportiva y Nutrición Vegetariana por el ICNS (Instituto de Ciencias de la Salud y Nutrición). Experta en Nutrición aplicada a la clínica por la ESI (Escuela de Salud Integrativa). Curso Metales Pesados, Tóxicos y Prevención de Enfermedades por la ESI (Escuela de Salud Integrativa). Curso en Medicina Ambiental en la Escuela Victoria Regia. Didacta de PNL por la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL). Creadora del Máster de PNL aplicada a la Salud para el Institut Gestalt. Coach certificada por la Escuela Europea de Coaching (EEC) y por el Centro Europeo de Formación Oficial de Coaching (CEFOC). Coautora del Libro “Oncología Integrativa” (Capítulo de Nutrición) dirigido por el oncólogo, Dr. Pere Gascón.

Temario

Temario

SEMINARIO I

Dra. Marta González | 30 de septiembre 2024
Módulo 1 –
 Microbiota y salud, introducción y aspectos generales. Grupos funciones de microorganismos, acción e interacción

• Enterotipos y simbiosis
• Colonización y evolución de la composición de la microbiota

Dña. Mar Alonso | 7 de octubre 2024
Módulo 2 – Funciones de microbiota, más allá de la digestión

• Tipos de microbiota según su función
• Disbiosis
• Sintomatología de la disbiosis y patologías asociadas

Dña. Mar Alonso | 14 de octubre 2024
Módulo 3 – Epitelio intestinal y la importancia de su normal permeabilidad

• GALT e inmunidad
• Metabolismo: AGCC vs proteolíticos
• Eje intestino-cerebro

Dña. Mar Alonso | 21 de octubre 2024
Módulo 4 – Microbiota y sistema inmunitario, actividad local y sistémica

• Anatomía del intestino
• Microbiota muconutritiva
• Microbiota portadora de LPS
• Tight Junctions
• Zonulina

SEMINARIO II

Dña. Mar Alonso | 28 de octubre 2024
Módulo 5 –
Reacciones adversas a alimentos

• Alergias alimentarias
• Intolerancias
• Sensibilidad alimentaria

Dña. Mar Alonso | 4 de noviembre 2024
Módulo 6 – Reacciones adversas a alimentos II

• Alergias alimentarias
•
Intolerancias
•
Gluten

Dña. Mar Alonso | 11 de noviembre 2024
Módulo 7 – Sistema nervioso central y sistema nervioso entérico

• Comunicación microbiota-sistema nervioso
• Microbiota, endobióticos y homotoxinas
•
Eje microbiota-intestino-cerebro

Dña. Mar Alonso | 18 de noviembre 2024
Módulo 8 – Casos clínicos

SEMINARIO III

Dra. Marta González | 25 de noviembre 2024
Módulo 9 –
Microbiota y metabolismo

• Akkermansia muciniphila
• Funciones de los AGCC
• Síndrome metabólico – DM2 – Obesidad

Dra. Marta González | 2 de diciembre 2024
Módulo 10 – Equilibrio ácido-base sistémico e intestinal, una balanza inversa

• Clasificación de alimentos
• Sistemas amortiguadores
• Tratamiento del equilibrio ácido-base

Dra. Marta González | 9 de diciembre 2024
Módulo 11 – La importancia del hígado en la homeostasis intestinal

• Anatomía y fisiología del hígado
• Digestión y metabolismo

Dra. Marta González | 16 de diciembre 2024
Módulo 12 – Candida albicans, disbiosis con patrón fúngico

• Factores predisponentes
• Patogenicidad
• Casos clínicos

SEMINARIO IV

Dña. Mar Alonso | 13 de enero 2025
Módulo 13 –
Impacto de los xenobióticos en la microbiota

• Detoxificación de xenobióticos
• Fuentes de xenobióticos
• Casos clínicos
• Screening en vaginitis

Dña. Mar Alonso | 20 de enero 2025
Módulo 14 – Xenobióticos y microbiota

• Absorción y metabolismo de metales pesados
• Efectos en la composición de la microbiota

Dña. Mar Alonso | 27 de enero 2025
Módulo 15 – Sobrecrecimiento bacteriano y biofilms patógenos

• Composición y arquitectura
• Ciclo vital de los biofilms
• Interacción microbioma-biofilms
• Estrategias terapéuticas

Dña. Mar Alonso| 3 de febrero 2025
Módulo 16 – Metales pesados y microbiota

10 de febrero 2025
Módulo 17 – Webinar adicional de resolución de dudas

QUIERO INSCRIBIRME

Metodología

Metodología

Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.

  1. Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
  2. Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
  3. La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
  4. Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.

Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.

Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.

El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.

«Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.»

(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)

Titulación

Titulación

titulo-esi

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Avanzado en Microbiota y Salud Intestinal Ed. V por la Escuela de Salud Integrativa.

MATRICÚLATE AQUÍ
Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR