Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central

O accede para acceder a tus cursos
Bienvenido al Curso
Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central

¿Tienes dudas?

Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.

¿Dónde encontrarás las lecciones?

Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.

Funcionamiento del curso

Módulo 1 – FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR

Definición del dolor y diferentes tipos.
Neuroanatomía básica y funciones.
Fisiopatología del dolor en SSC: Modulación
Importancia del SNA, su relación con el inconsciente y la posturología.

Módulo 2 – DISFUNCIÓN MITOCONDRIAL

Fisiología de la mitocondria y funciones (fosforilación oxidativa, ciclo de Krebs, ciclo de Neri y de regulación).
Influencias sobre la mitocondria: hábitos de vida, alimentación, xenobióticos etc.
Sintomatología de la disfunción mitocondrial.
Suplementación y estrategias de tratamiento.

Módulo 3 – ACOMPAÑAMIENTO EN SSC

INTRODUCCIÓN

i Emociones y sistema psiconeuroinmunoendocrino. Implicaciones.
ii Perfil emocional del SSC. Lenguaje verbal y no verbal. (Mostrar el escenario real explicando el perfil físico, emocional y mental).

COACHING COMO HERRAMIENTA DE ACOMPAÑAMIENTO

i Qué es el coaching.
ii Qué puede aportar a nivel clínico y terapéutico y cuáles son sus limitaciones.
iii Herramientas básicas de acompañamiento.
iv Banderas rojas por parte del clínico (lo que se ha de evitar).

ESTRATEGIAS BASADAS EN LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA

i Qué es la PNL.
ii Qué aporta en el escenario de la SSC.

Módulo 4 – MICROBIOTA Y SSC: MODULACIÓN DEL SNE

S​índrome de hiperpermeabilidad intestinal.
Disbiosis inducida por HM.
Microbiota y actividad mitocondrial.
M​icrobiota y regulación neuroendocrina.

Módulo 5 – ALTERACIÓN NEUROINMUNOENDOCRINA: LA PÉRDIDA DE LA HOMEOSTASIS

Pérdida de tolerancia inducida por tóxicos: hipersensibilización.
Agentes tóxicos primarios; La relación entre metales pesados y los síndromes de Sensibilización Central (SSC).

Módulo 6 – RELACIÓN DE LOS SSC CON LA ALIMENTACIÓN

Sensibilidad alimentaria (histaminosis y sensibilidad al gluten no celíaca).

Metodología del curso

Cada lección estará estructurada de la siguiente manera:

Temario

Grabaciones del módulo

Presentaciones del módulo

Material adicional y para profundizar

Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.

Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy

A continuación haga click en las lecciones para acceder a los contenidos del curso.

Lecciones

Módulo 1 – FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR

Temario Módulo 1 – FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR • Definición del dolor y diferentes tipos. • Neuroanatomía básica y funciones. • Fisiopatología del dolor en SSC: Modulación • Importancia del SNA,… LEER MÁS

Módulo 2 – DISFUNCIÓN MITOCONDRIAL

Temario Módulo 2 – DISFUNCIÓN MITOCONDRIAL • Fisiología de la mitocondria y funciones (fosforilación oxidativa, ciclo de Krebs, ciclo de Neri y de regulación). • Influencias sobre la mitocondria: hábitos… LEER MÁS

Módulo 3 – ACOMPAÑAMIENTO EN SSC

Módulo 3 – ACOMPAÑAMIENTO EN SSC • INTRODUCCIÓN i. Emociones y sistema psiconeuroinmunoendocrino. Implicaciones. ii. Perfil emocional del SSC. Lenguaje verbal y no verbal. (Mostrar el escenario real explicando el… LEER MÁS

Valora la Escuela de Salud Integrativa

“Además, en nuestra labor por hacer llegar el mejor crecimiento académico-profesional a las máximas personas posibles, tenemos una encuesta de satisfacción para que pueda valorar todos los aspectos del trayecto académico con nosotros” VALÓRANOS