Curso Uso clínico de aceites esenciales en infectología
Bienvenido al Curso
Uso clínico de aceites esenciales en infectología
¿Tienes dudas?
Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.
¿Dónde encontrarás las lecciones?
Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.
Bienvenido al Curso
Uso clínico de aceites esenciales en infectología
¿Tienes dudas?
Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.
¿Dónde encontrarás las lecciones?
Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.
Temario y cronograma del curso
Módulo 1 – Marco teórico de la Aromaterapia Científica en Infectología.
• Mecanismos de acción de los aceites esenciales y principales familias bioquímicas antiinfecciosas.
• Aceites esenciales vs. Antibióticos. Estudios clínicos
Módulo 2 – La Aromaterapia en las infecciones respiratorias.
• AE inmunoestimulantes y viricidas.
• AE antiinfecciosos locales y generales.
• Establecimiento de sinergias. Casos clínicos.
Módulo 3 – La Aromaterapia en el sistema digestivo y dérmico.
• AE en las afecciones digestivas. Estudios clínicos.
• Tratamiento dermatológico antiinfeccioso con aceites esenciales (heridas, cándidas, quemaduras, infecciones fúngicas, uñeros) Estudios clínicos.
• Establecimiento de sinergias. Casos clínicos.
Módulo 4 – La Aromaterapia en las afecciones del tracto genitourinario.
• El aromatograma.
• AE en las infecciones del tracto urinario. Estudios clínicos
• AE en las vulvovaginitis. Estudios clínicos.
• Casos clínicos.
Metodología del curso
• Las clases se emiten en directo vía zoom y 24/48h después se sube el contenido al espacio web para alumnos junto con:
○ Presentación del docente
○ Materiales del módulo
• Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.
Cualquier duda académica puede resolverla escribiendo a guillermo.albelda@esi.academy
Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy