Curso Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos
Bienvenido al Curso
Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos
¿Tienes dudas?
Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.
¿Dónde encontrarás las lecciones?
Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.
Funcionamiento del curso
Módulo 1: Conceptos generales en regulación hormonal
1. Introducción general
2. Regulación neuronal y neurotransmisores
3. Hormonas y sus funciones
4. El sistema endrocrino
Módulo 2: Fitoterapia clínica en la regulación hormonal
1. ¿Por qué utilizar la fitoterapia clínica en la regulación hormonal?
2. Síndrome de ovario poliquístico
3. Climatérico
4. Hiperplasia prostática benigna e hipogonadismo masculino
5. Hipotiroidismo
6. Disfunción pineal y fatiga suprarrenal
Módulo 3: Evaluación clínica y prescripción integradora
1. Anamnesis integradora
2. Neurometría funcional
3. Interpretación de pruebas de laboratorio en hormonología
4. Práctica clínica y prescripción integrativa: discusión de casos clínicos en hormonología
Módulo 4: BONO – Material de apoyo y consulta bibliográfica. Monografías
Formularios, farmacopeas y material bibliográfico para mayor referencia
Metodología del curso
• Cada lección estará estructurada de la siguiente manera:
○ Temario
○ Grabaciones del módulo
○ Presentaciones del módulo
○ Material adicional y para profundizar
• Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.
Cualquier duda académica puede resolverla escribiendo a maria.vargas@esi.academy
Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy
En los próximos días se añadirán los materiales de introducción y las lecciones del curso.