Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – Ed. III
Bienvenido al Curso
Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – Tercera Edición
¿Tienes dudas?
Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.
¿Dónde encontrarás las lecciones?
Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.
Funcionamiento del curso
El curso tendrá lugar en las siguientes fechas:
Módulo 1 – Introducción a la Medicina ambiental
28 de mayo: 18-20h
· Revolución industrial y efecto sobre la salud
· Plásticos, metales, pesticidas, nanopartículas ambientales: el entorno hostil en el que vivimos
· Muebles, cortinas y moquetas: Tienes el enemigo en casa?
· Camino recorrido hasta ahora y estrategias de futuro
Módulo 2 – Síndrome Químico Múltiple (SQM)
4 de Junio: 18h-20h
· Definiciones aceptadas internacionalmente
· Regulación en España
· Enfoque diagnóstico y terapéutico
· La dieta rotatoria
Módulo 3 – Metales e impacto en la salud
11 de junio: 18h-20h
· Mecanismos de toxicidad. Fuentes de metales en la actualidad.
· ¿Son todos los metales iguales?
· Quelantes sintéticos y naturales.
Módulo 4 – Mercurio: Fuentes de exposición, toxicocinética
25 de junio: 18h-20h
· Amalgamas y repercusiones fisiológicas
· Metilmercurio. Distribución y metabolismo
· Microbiota intestinal y metilación endógena del mercurio
Módulo 5 – Enfermedades autoinmunes y metales pesados
2 de julio: 18h-20h
· Reacciones autoinmunes y alérgicas a los xenobióticos
· Inmunogenicidad de metales por interacción con aminoácidos de proteínas
· LUPUS POR MERCURIO, Caso clínico
Módulo 6 – Xenobióticos y microbiota
9 de Julio: 18h-20h
· Disbiosis inducida por metales pesados
· Caso clínico
El horario será de 18:00 a 20:00 horas. ATENCIÓN: recuerda que se trata de la hora de España; si estás en otro país consulta la equivalencia horaria.
Metodología del curso
• Las clases se emiten en directo vía zoom y 24/48h después se sube el contenido al espacio web para alumnos junto con:
○ Presentación del docente
○ Materiales del módulo
• Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.
Cualquier duda académica puede resolverla escribiendo a alejandro.luque@esi.academy o alexia.gonzalez@esi.academy
Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy
A continuación haga click en las lecciones para acceder a los contenidos del curso.
Cronograma del curso
17 de abril de 2023
Módulo 1. Introducción a la medicina ambiental
• Revolución industrial y efecto sobre la salud.
• Plásticos, metales, pesticidas, nanopartículas ambientales: el entorno hostil en el que vivimos.
• Muebles, cortinas y moquetas: ¿tienes el enemigo en casa?
• Camino recorrido hasta ahora y estrategias de futuro.
24 de abril de 2023
Módulo 2. Amalgamas y repercusiones fisiológicas
• Amalgamas y repercusiones fisiológicas
• Metilmercurio. Distribución y metabolismo
• Microbiota intestinal y metilación endógena del mercurio
8 de mayo de 2023
Módulo 3. Síndrome Químico Múltiple (SQM)
• Definiciones aceptadas internacionalmente
• Regulación en España
• Enfoque diagnóstico y terapéutico
• La dieta rotatoria
22 de mayo de 2023
Módulo 4. Metales e impacto en la salud
• Mecanismos de toxicidad. Fuentes de metales en la actualidad
• ¿Son todos los metales iguales?
• Quelantes sintéticos y naturales
29 de mayo de 2023
Módulo 5. Enfermedades autoinmunes y metales pesados
• Reacciones autoinmunes y alérgicas a los xenobióticos
• Inmunogenicidad de metales por interacción con aminoácidos de proteína
• LUPUS POR MERCURIO, Caso clínico
5 de junio de 2023
Módulo 6. Xenobióticos y microbiota
12 de junio de 2023
Módulo 7. Quelación de metales pesados
19 de junio de 2023
Webinario de resolución de dudas
Metodología del curso
• Cada lección estará estructurada de la siguiente manera:
○ Temario
○ Grabaciones del módulo
○ Presentaciones del módulo
○ Material adicional y para profundizar
• Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.
Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy
A continuación haga clic en las lecciones para acceder a los contenidos del curso (próximamente).