Curso online Soluciones al radón desde la arquitectura – 2022
Bienvenido al Curso online Soluciones al radón desde la arquitectura.
Próximamente comenzaremos a incluir en esta aula virtual todos los vídeos del curso así como los materiales adicionales.
Antes de empezar, te invitamos a leer la Guía del alumno, que te permitirán familiarizarte con la mecánica del Curso y el funcionamiento del Aula Virtual.
Unidad B1.1
» Radiactividad: Conceptos básicos
» Orígenes
» Tipos de radiaciones ionizantes
» Unidades
Unidad B1.2 Fundamentos físicos
» Historia y riesgos
» Fuentes de radón
» El transporte en el terreno (emanación, exhalación, movilidad)
» Métodos de medida
Unidad B2. 1
» Factores que influyen en la concentración de radón
- Movilidad del radón desde el terreno hacia la superficie y las principales fuentes de entrada en los edificios
- Factores que influyen en la concentración de radón en el interior de los edificios
Unidad B2.2
» Mapa de potencial de radón en España y en Extremadura.
Unidad B2.3
» Guía técnica de medidas preventivas y/o correctoras.
- Barrera de protección.
- Espacio de contención ventilado.
- Sistema de despresurización del terreno.
- Sistema de presurización del terreno.
- Ventilación de espacios habitables.
Unidad B2. 4
» Ejemplo práctico de aplicación
- Antecedentes
- Medidas adoptadas
- Resultados tras la actuación
Unidad B2.5
» Base de precios.
- Hipótesis de referencia.
- Conceptos generales.
- Estructura de costes.
- Presupuesto.
- Base de precios.
Unidad B3. 1
» El Código Técnico de la Edificación DBHS6
- Introducción.
- Antecedentes.
- Exigencia básica CTE
Unidad B3.2
» HS6: Protección frente a la exposición al radón
- Ámbito de aplicación
- Caracterización y cuantificación de la exigencia
- Determinación del riesgo
- Cumplimiento de la exigencia
- Guía de rehabilitación frente al radón
- Barrera de protección frente al radón
Unidad B4.1
» CTE DB HS6 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia.
- Soluciones municipios Zona I:
- Cámara de aire. Casos reales
- Soluciones municipios Zona II:
- Espacio de contención ventilado.
- Despresurización del terreno.
- Ventilación locales habitables
- Apéndice B: Clasificación de municipios en función del potencial de radón
- Listado de municipios y otros mapas
- Apéndice C: Determinación del promedio anual de concentración de radón en el aire de los locales habitables de un edificio.
Unidad B5.1
» Técnicas de mitigación y experiencia en Vive sin radón.
» Guías internacionales y fuentes de información.
» Mecanismos de movilidad y entrada de radón en las viviendas.
Unidad B5.2
» Procesos de trabajo y técnicas de mitigación
» Procesos de trabajo.
» Técnicas de mitigación.
» Despresurización del terreno. Casos reales
» Ventilación/Despresurización sublosa. Casos reales
» Barreras de radón sólidas.
» Barreras de radón líquidas. Casos reales.
» Sistemas de ventilación.