Curso Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
Bienvenido al Curso
Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
¿Tienes dudas?
Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.
¿Dónde encontrarás las lecciones?
Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.
Cronograma del curso
Módulo 1
• Qué es la termografía
• Fundamentos científicos
• Hemodinámica y dermis
• SNC
• Procesos celulares
• Hipótesis sobre los mecanismos de disfunción vasomotora de CRPS1.
• Ámbitos de aplicación en Salud y Medicina Integrativa
• Estudio del atlas termográfico
• Dermatología
• Endocrinología (Tiroiditis,…)
• Low grade Inflamation
• ORL
• Fisioterapia, osteopatía
• Biomecánica
• Dolor crónico
Módulo 2
• Osteopatía, fascia y tensegridad
• Estudio cadenista y posturológico
• Escuelas cadenistas
• Movimiento y comportamiento psicosomático
• Estudio de lesiones biomecánicas
• Análisis del movimiento
Módulo 3
• Puntos trigger en el ámbito diagnóstico
• Neurolinfáticos
• Acupuntura termoguiada
• Otros ámbitos de aplicación: terapia neural, láser LLT,…
• Vectorización de cadenas miofasciales por termopuntos
• Estudio de la ATM y craneosacral
• Estudio de la lengua con termografía
• Termograma de mama
Módulo 4
• Condiciones para la correcta realización de termogramas
• Tecnología aplicada a dispositivos de termografía
• Procesamiento de termogramas
• Practicum. Manejo del software aplicado a la salud humana
• Elaboración de informes técnicos
• Avances en ciencias termográficas. Cloud computingy el uso de la IA
Webinario de resolución de dudas
Metodología del curso
• Cada lección estará estructurada de la siguiente manera:
○ Temario
○ Grabaciones del módulo
○ Presentaciones del módulo
○ Material adicional y para profundizar
• Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.
Cualquier duda académica puede resolverla escribiendo a guillermo.albelda@esi.academy
Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy
En los próximos días se añadirán los materiales de introducción y las lecciones del curso.