Curso Neurociencia Terapéutica

O accede para acceder a tus cursos
Bienvenido al Curso
Neurociencia Terapéutica

¿Tienes dudas?

Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.

¿Dónde encontrarás las lecciones?

Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.

Funcionamiento del curso

1. Introducción a la Neuromodulación.

Neuromodulación no invasiva.
Neuromodulación invasiva Percutánea.

2. Relación Ancestral: Sistema Inmunitario y Sistema Nervioso.

Arquitectura Inteligente: Neuronas y Macrófagos.
Fundamentos de Neurociencias y de Neuroinmunología.

3. Desregulación del Sistema Inmunitario Innato Cerebral.

Activación Microglial y Neuroinflamación.
Activación Mastocitaria y Alergia Cerebral.

4. Desregulación del Sistema Inmunitario adaptativo Cerebral.

Iniciando el Proceso: Células T.
En búsqueda de la perfección: Células T reguladoras.
Células B: Autoanticuerpos como impulsores patológicos.

5. Desregulación Periférica del Sistema Inmunitario.

6. Principios de la Inmunoneuromodulación.

1. Fundamentos de la Micronutrición Cerebral.

2. Nutraceúticos Nootrópicos Naturales.

Las piedras angulares nootrópicas: Citicolina y fosfolípidos.
Flavonoides: los mayores inmunoneuromodulares y antiinflamatorios del SNC.
Treonato de Magnesio y Capacidad de la mejora de la Atención.
Modulando las vías neurometabólicas: BH4 y SAM-e.
Ácidos Grasos, Cognición y Aprendizaje.
De la medicina Ayurvédica a la medicina integrativa: Bacopa y Ashwaganda.
Acercándonos a la Inmunomicoterapia.
Otros Nootrópicos de la Medicina basada en la Evidencia.

1. Principios Básicos de la neuroquímica del comportamiento.

2. Inmunología del Comportamiento.

3. Fitoterapia, aceites esenciales y herbolaria como moduladoras del comportamiento basado en Evidencia.

Plantas con potencial ansiolítico.
Plantas moduladoras del estrés.
Plantas que regulan el sueño.
Plantas neuroprotectoras.
Plantas con potencial analgésico.

1. Inmunoneuromodulación del Dolor.

2. Neuroinflamación, Inflamación Intestinal y Autismo: Biomedicina basada en la Evidencia.

3. Modulación inmunitaria de las enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer y Demencia Senil.

4. Parkinson y Neuroinmunomodulación.

1. Casos prácticos

Metodología del curso

Cada lección está estructurada de la siguiente manera:

Temario

Grabaciones del módulo

Presentaciones del módulo

Material adicional y para profundizar

Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.

Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy

A continuación haga click en las lecciones para acceder a los contenidos del curso.

Lecciones

Módulo 5 – Casos prácticos

Temario Módulo 5 - Casos prácticos Grabaciones Presentación Módulo 5 - Introducción a la Neurociencia Terapéutica Aplicada Preguntas y respuestas - Módulo 5 Material adicional y para profundizar Documentación complementaria… LEER MÁS

Examen final Neurociencia Terapéutica

Guía para realizar el examen y obtener el certificado Ver Protocolo de examen Para poder descargar el Certificado de aprovechamiento del curso es necesario que respondas al cuestionario que encontrarás… LEER MÁS