• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
    • Cursos Monográficos
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Curso avanzado Aceites Esenciales
      • • Curso Fitoterapia del aparato digestivo
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – III Edición
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
    • Avanzados
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Curso avanzado Bases comunes de la acupuntura y la medicina china
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal – III Edición
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – IV Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – IV Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
      • • Curso Neurodegeneración
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

EL MICROBIOMA AHORRATIVO

16 julio, 2021 - Medicina integrativa

microbioma

En la actualidad, la investigación avanza a ritmos constantes para descubrir intervenciones que ayuden aún más a los sanitarios en el tratamiento de las patologías asociadas con la disfuncionalidad del tejido adiposo y la homeostasis energética (síndrome metabólico, obesidad, sobrepeso, hipertensión, enfermedad cardiovascular…).

La obesidad es una realidad del mundo moderno:

  • Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo.
  • En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
  • En 2016, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.
  • La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
  • En 2016, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.
  • En 2016 había más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) con sobrepeso u obesidad.
  • La obesidad puede prevenirse en la mayoría de casos.

Obesidad y sobrepeso, OMS, 9 de junio de 2021

 

Nunca antes se había puesto foco en los microorganismos para investigar cómo pueden afectar a la alteración multisistémica que se produce en estas situaciones patológicas.

El homo sapiens puede catalogarse como un ser simbionte, es decir, un organismo que cohabita en equilibrio con otros seres vivos (en este caso muy pequeños) de los que se beneficia y crea sinergias constantes en pro de la supervivencia.

Se estima que 1 gramo de heces contiene 1011 bacterias (Franks et al., 1998) procedentes del intestino, el lugar microbiológicamente mas habitado del cuerpo.

Ya un número relevante de escritos científicos muestra la relación existente entre la enfermedad y los cambios en estas comunidades de seres microscópicos.

Existen, por tanto, cambios relevantes entre la composición microbiológica entre sujetos delgados y sujetos obesos.

¿Cómo pueden los microorganismos afectar a la obesidad?

  • Digestión enzimática
  • Absorción de nutrientes
  • Alteración de la homeostasis energética
  • Inhibición de lipasa a través del aumento de FIAF (factor adiposo inducido por ayuno)
  • Transporte y regulación del receptor PPAR-γ (receptor gamma activado por proliferador de peroxisomas)

 

Estos mecanismos promueven la obesidad, y posiblemente, la traslocación de lipopolisacáridos bacterianos al torrente sanguíneo que son un claro participe de la inflamación crónica de bajo grado y resistencia a la insulina.

Figura 1. Esquema de la hipótesis del microbioma ahorrativo. Claire Fraser-Liggett & Alan Shuldiner. Nature, 2010.

La hipótesis del microbioma ahorrativo se basa en reflejar que tanto las relaciones simbióticas como las patológicas entre los microorganismos intestinales y su huésped son importantes en salud, pudiendo ser contribuyentes clave en la obesidad y otras alteraciones relacionadas con la salud.

El análisis y abordaje de la microbiota en pacientes con obesidad puede ser un enfoque disruptivo y novedoso para complementar las estrategias que ya se utilizan en consulta por diferentes profesionales de la salud.

 

No te pierdas todas las implicaciones y potencialidad de esta nueva rama de la salud en nuestra II edición del curso: Microbiota y Salud Intestinal. ¡Inscríbete ya!

Autor: Alejandro Luque – Responsable del Área de Nutrición en la Escuela de Salud Integrativa

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Fraser-Liggett, C., Shuldiner, A. The Thrifty Microbiome: The Role of the Gut Microbiota in Obesity in the Amish. Nat Prec (2010). https://doi.org/10.1038/npre.2010.4957.1
  2. OMS. Obesidad y sobrepeso. 2021. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
  3. Alverdy JC and Chang EB (2008) The re-emerging role of the intestinal microflora in critical illness and inflammation: why the gut hypothesis of sepsis syndrome will not go away. J. Leukoc. Biol. 83: 461-466. [PubMed ID: 18160538].
  4. Backhed F, Ley RE, Sonnenburg JL, Peterson DA, and Gordon JI (2005) Host-bacterial mutualism in the human intestine. Science 307: 1915-1920. [PubMed ID: 15790844].

 

16 julio, 2021 - Medicina integrativa

También te gustará

  • La hipótesis del “invierno metabólico”
  • METALES PESADOS Y MICROBIOTA
  • Microbiota y Salud de la MujerMicrobiota y Salud de la Mujer

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube

Escuela de salud integrativa © 2023 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR