• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Curso Ayunoterapia en salud
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso Avanzado en Inflamación y Nutrición Antiinflamatoria (2ª Edición)
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
    • Cursos Monográficos
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – Segunda Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa
      • • PRÓXIMAMENTE – Curso Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión
      • • Curso Abordaje en Antiaging – Tercera edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – Segunda edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Quelación de metales pesados
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Segunda edición
    • Avanzados
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Experto en Salud Geoambiental – III Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
  • ESI Prime
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

El papel de la alimentación en la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica

4 diciembre, 2018 - Medicina integrativa

La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica (SFC) son patologías cada vez más frecuentes. La medicina ha tardado mucho tiempo en definirlas y en diagnosticarlas, y hoy son consideradas enfermedades emergentes. Las personas que las padecen han recorrido un gran número de especialistas y les han realizado múltiples pruebas diagnósticos normalmente sin obtener resultados claros.

Son procesos que deterioran gravemente la calidad de vida del que lo padece. Les cuesta mucho seguir las actividades cotidianas diarias y cuando padecen crisis les es imposible ducharse, salir a la calle … Son procesos muy invalidantes. Estas enfermedades suelen instaurarse de forma progresiva, comenzando con problemas locales; dolores lumbares, dorsales, de una cadera… para ir incrementándose hasta hacerse generalizados y se acompañan de otros síntomas como cefaleas, problemas de concentración, sueño irregular y no reparador, adenopatías del cuello, malestar profundo post-esfuerzo. Los síntomas intestinales son una constante, con alteraciones del ritmo intestinal, estreñimiento o crisis diarreicas.

La medicina integrativa ofrece a estos pacientes una nueva forma de abordar su enfermedad, a través de un tratamiento integral que valora los aspectos globales del individuo. No debemos olvidar que la Fibromialgia y la Fatiga Crónica son enfermedades de diagnóstico de exclusión, es decir, para llegar a ellas antes hay que descartar otros procesos. Una primera fase en el abordaje de este tipo de enfermedades crónicas es la de llegar a un correcto diagnóstico de las mismas, descartando procesos como patologías endocrinas, alteraciones bioquímicas como anemias, hipotiroidismo… que pueden ser causa de cansancio. En segundo lugar, es importante valorar la carga viral del paciente, pues la reactivación de virus como Epstein-Barr o los Citomegalovirus tipo 6, puede ser causa desencadenante de este tipo de patologías. Otros factores que puede desencadenar el proceso son; exposición a altos niveles de estrés físico o mental, tóxicos ambientales y sustancias químicas. Estas últimas se acumulan en el tejido adiposo y algunas de ellas, de manera específica, en el cerebro.

Asegurar una buena salud intestinal es esencial en el tratamiento de la fibromialgía y de la fatiga crónica, aspecto que pocas veces se tiene en cuenta. El intestino actúa como primera barrera inmunológica evitando que sustancias químicas indeseadas o patógenos, puedan pasar al interior del organismo. De hecho, el sistema inmunitario ha sido recientemente denominado por la medicina “Sistema Inmune Asociado a Mucosas” (MALT). Una mala salud intestinal genera “tensión inmunológica” provocando una sobrecarga del Sistema Inmune.

Tan importante es evitar que determinados elementos accedan al interior del organismo como tener un sistema de eliminación de sustancias de desecho eficiente. Este proceso de detoxificación lo lleva a cabo el hígado. Muchos pacientes con Fibromialgia o Síndrome de Fatiga Crónica, presentan determinados polimorfismos genéticos en enzimas que intervienen en los procesos de detoxificación hepática. Actualmente, existen métodos diagnósticos que nos permiten analizar la presencia de estas variaciones genéticas específicas y de este modo poseer información adicional que conlleva opciones terapéuticas distintas de las tradicionales.

En este vídeo, Elisa Blázquez, nutricionista de Clínica Medicina Integrativa, nos habla sobre el papel que tiene la alimentación en la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Charla celebrada durante la presentación de los resultados del estudio realizado en Vall d´Hebron en pacientes de SFC. ReConnect-ate.

Si quieres más información sobre el enfoque de la Medicina Integrativa sobre Fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico generalizado, te recomendamos que visites este enlace de la Clínica de Medicina Integrativa.

4 diciembre, 2018 - Medicina integrativa

También te gustará

  • Genómica clínica: un nuevo paradigma nutricional de enfoque integrativo
  • Helicobacter Pylori y Probióticos
  • Alimentos que cuidan o dañan nuestro cerebro

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

Escuela de salud integrativa © 2022 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR