Jornadas profesionales de SALUD GEOAMBIENTAL
FACTORES DE SALUD EN ESPACIOS INTERIORES
Cómo NUESTRO ENTORNO es fundamental para NUESTRA SALUD
La SALUD GEOAMBIENTAL es una nueva disciplina científico-técnica dirigida a la identificación y subsanación de los diferentes factores de riesgo presentes en nuestro entorno. Un creciente número de factores de origen geofísico, físico, químico y biológico que confluyen en el interior de los edificios en los que trabajamos y vivimos, los cuales ejercen una influencia decisiva en la salud humana.
A quién va dirigido
La Salud Geoambiental aporta información complementaria a estudiantes y profesionales del ámbito científico-técnico, jurídico o biosanitario interesados en esta área en constante evolución, dado el creciente número de factores ambientales que demuestran tener una influencia decisiva sobre la salud humana en el ambiente interior de los edificios:
Profesionales de ramas de la edificación, arquitectos, aparejadores, ingenieros y constructores.
Técnicos de prevención de riesgos laborales.
Profesionales de las ramas de ciencias ambientales.
Profesionales de la salud, médicos, fisioterapeutas, enfermeros, farmacéuticos, etc.
Titulados Superiores y profesionales en Terapias Naturales, en sus diferentes especialidades.
Otros profesionales interesados en la salud y su relación con el habitat, así como personas preocupadas o afectadas por problemas ambientales que deseen ampliar conocimientos sobre la salud y el hábitat.
Personas interesadas en ampliar su visión general sobre aspectos más amplios de la vida como forma de desarrollo personal.
Ponencias
Salud geoambiental, la salud de los ambientes interiores.
Fernando Pérez Fernández
Radiaciones No Ionizantes Ambientales y Salud.
Alejandro Úbeda Maeso
Proyectos de arquitectura regenerativa y saludable.
Iñaki Alonso Echevarría
Todo sobre el radón, qué es, de dónde viene y qué lo hace tan importante para tu vida.
José Luis Gutiérrez Villanueva
Conceptos de Medicina Ambiental
Pilar Muñoz-Calero
Epidemias y medio ambiente. Lecciones de una crisis.
Federico Velázquez de Castro
Ponentes

D. Fernando Pérez
Es director técnico del Instituto para la Salud Geoambiental en la Fundación Vivo Sano.
Técnico especialista en proyectos de edificación con estudios de especialización en bioconstrucción y bioclimática UDL., técnico en calidad de ambiente interior, experto en geobiología, experto en contaminación electromagnética y especialista en medida y mitigación de radón. Miembro de la European Radon Association (ERA).
En el marco de la salud ambiental de los espacios interiores, ha desarrollado diferentes roles y actividades como presidente de la asociación de estudios geobiológicos GEA, vicepresidente de la Fundación para la Salud Geoambiental, docente en el curso anual del Instituto Macrobiótico de Portugal y director del curso de experto superior en Salud Geoambiental del Real Centro Universitario Reina Cristina del Escorial.

D. Alejandro Úbeda Maeso
Doctor en Biología. Especialista en bioefectos de las radiaciones no ionizantes. Investigador Jefe de la Sección de Radiaciones no Ionizantes del Hospital Ramón y Cajal – Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias, Madrid. Cooperador en sociedades científicas internacionales y miembro de comités sobre bioelectromagnetismo, siendo consultor de agencias locales y nacionales para la protección frente a radiaciones no ionizantes. Es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Protección Radiológica. Es autor y coautor de más de 50 publicaciones científicas y ha sido director y profesor de numerosos cursos y seminarios en relación con los bioefectos de las radiaciones no ionizantes, ofrecidos por la Unidad de Estudios en Radiación no Ionizante del IRYCIS y por la Sociedad Española de Protección Radiológica.

D. Federico Velázquez de Castro
Doctor en Química y especialista en Medio Ambiente. Presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental. Desarrolla su actividad profesional como profesor universitario y formador de educadores ambientales, con la autoría de libros y artículos en publicaciones nacionales e internacionales.

D. Iñaki Alonso Echevarría
Arquitecto por la ETSAM´98. Fundador y CEO del estudio de arquitectura sAtt dedicado a la arquitectura con criterios ecológicos y sociales. Cofundador de la asociación de empresas “Triple Balance” SANNAS. Cofundador y presidente de ECOMETRO, asociación para la medición y difusión de la ecología en la arquitectura.

D. José Luís Gutiérrez Villanueva
José Luis Gutiérrez Villanueva es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid y trabaja como especialista en medida de radón en la empresa sueca Radonova Laboratories AB. Ha trabajado durante 15 años como investigador en las universidades de Valladolid, Uppsala y Cantabria. Está acreditado por ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor y Ayudante Contratado Doctor. Ha sido profesor en cursos de doctorado en el Institute of Nuclear Physics en Cracovia (Polonia). Es miembro fundador de ERA (European Radon Association) y pertenece al Comité Ejecutivo de esta asociación desde el año 2013. Es miembro de la RSEF, SEPR, EURADOS y de la Sociedad sueca de Radioecología y la Sociedad Nórdica de Protección Radiológica. Es revisor de varias revistas de referencia en el campo de la radiación natural y ha dirigido una tesis doctoral y varios trabajos de master. Participa como experto con la OIEA en misiones por todo el mundo relacionadas con la formación en temas de radón y radiactividad natural. Es también editor-in-chief de la revista internacional con revisión por pares JERA (Journal of the European Radon Association).

Dra. Pilar Muñoz-Calero
Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Pediatría, Neonatología, Estomatología y Adicciones. Experta en Medicina Ambiental.
Presidenta de la Fundación Alborada y Directora Médica del Hospital de Día en la clínica Blue Healthcare. Codirectora de la Cátedra Extraordinaria Patología y Medio Ambiente de la Universidad Complutense de Madrid y colaboradora docente de la Facultad de Medicina en dicha universidad.
Inscrita y registrada en el General Medical Council (GMC), Consejo Regulador de la profesión médica de Reino Unido. Académica numeraria de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal. Miembro de la American Academy of Environmental Medicine (AAEM) y de la International Lyme and Associated Diseases Society (ILADS).