La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas de la Aplicación terapéutica de la vitamina D desde la nutrigenética y su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
Existe una creciente evidencia epidemiológica, preclínica y clínica que sugiere que la baja ingesta, exposición y/o niveles de vitamina D se asocia con un mayor riesgo a diferentes patologías. Sin embargo, la cantidad óptima necesaria sigue siendo controvertida.
La nutrigenómica puede aclarar quién podría beneficiarse y quién podría estar en riesgo de déficit de la vitamina D, y por tanto, ser susceptible o no al desarrollo de patologías asociadas a hipo o hipervitaminosis.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas de la Aplicación terapéutica de la vitamina D desde la nutrigenética y su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
Existe una creciente evidencia epidemiológica, preclínica y clínica que sugiere que la baja ingesta, exposición y/o niveles de vitamina D se asocia con un mayor riesgo a diferentes patologías. Sin embargo, la cantidad óptima necesaria sigue siendo controvertida.
La nutrigenómica puede aclarar quién podría beneficiarse y quién podría estar en riesgo de déficit de la vitamina D, y por tanto, ser susceptible o no al desarrollo de patologías asociadas a hipo o hipervitaminosis.
QUÉ VAS A CONSEGUIR
QUÉ VAS A CONSEGUIR
¿Cómo afecta la nutrigenética a tus niveles de vitamina D?
¿Qué patologías están asociadas con hipo o hipervitaminosis D?
¿Cómo permite la nutrigenética de la vitamina D determinar el riesgo asociado de patologías?
¿Cómo podemos afectar esa herencia con nutrigenómica?
DÓNDE Y CUÁNDO
DÓNDE Y CUÁNDO
DIRECTO: Jueves, 20 de abril 2022, 19:00 h (hora de España)
Si resides en otro lugar haz click aquí para ver la correspondencia horaria.
Se podrán plantear en directo cuestiones a los ponentes
Cómo: Es un evento online. Recibirás un enlace para poder ver la ponencia e interactuar con los ponentes en tiempo real.
Precio: Evento gratuito
PONENTES
PONENTES

Dra. Susana Benito
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Médico Rehabilitador desde 2004 con actual ubicación laboral en el Hospital Infanta Leonor de Vallecas (Madrid) en consulta del Aparato Locomotor. Formación en PNS (Posturologia Neurosensorial) en la escuela superior de Villeneuve basado en diagnostico sensorial global con el dominio de una terapia mediante neuroestimulaciones manuales en el seno de la Posturología integrativa.

Dra. Ruth Matute
Licenciada en Bioquímica y Bióloga Molecular. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Experta en Metilación y Nutrigenómica clínica. Experta en Genómica y Medicina de Precisión por la Universidad de California.Experta en Epigenética y control de la expresión Génica por la Universidad de Melbourne.Experta en Nutrición Clínica por La Universidad de California. Experta en Bioquímica clínica.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
¿Quieres conocer la mejor formación profesional de Aplicación terapéutica de la vitamina D desde la nutrigenética?