La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas de la Importancia del ejercicio físico en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
En los últimos años han surgido numerosos estudios que evidencian el efecto neuroprotector de la actividad física, demostrando retrasar el desarrollo y progresión de enfermedades neurodegenerativas.
El ejercicio físico favorece la neuroplasticidad, ya que aumenta el gasto cardíaco y por extensión el flujo sanguíneo al cerebro, favoreciendo su oxigenación, se estimula la formación de nuevas neuronas y sus conexiones, mejorando la memoria y funciones cognitivas.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas de la Importancia del ejercicio físico en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
En los últimos años han surgido numerosos estudios que evidencian el efecto neuroprotector de la actividad física, demostrando retrasar el desarrollo y progresión de enfermedades neurodegenerativas.
El ejercicio físico favorece la neuroplasticidad, ya que aumenta el gasto cardíaco y por extensión el flujo sanguíneo al cerebro, favoreciendo su oxigenación, se estimula la formación de nuevas neuronas y sus conexiones, mejorando la memoria y funciones cognitivas.
QUÉ VAS A CONSEGUIR
QUÉ VAS A CONSEGUIR
Aprender las bases fisiológicas del efecto neuroprotector de la actividad física.
Cómo el ejercicio mejora la plasticidad y la resistencia al daño oxidativo.
Aprender cómo la actividad física ayuda a contrarrestar la reducción natural de las conexiones cerebrales que ocurre con la edad.
Cuáles son los ejercicios más indicados para prevenir las enfermedades neurodegenerativas.
DÓNDE Y CUÁNDO
DÓNDE Y CUÁNDO
DIRECTO: Miércoles, 18 de mayo 2022, 19:00 h (hora de España)
Si resides en otro lugar haz click aquí para ver la correspondencia horaria.
Se podrán plantear en directo cuestiones a los ponentes
Cómo: Es un evento online. Recibirás un enlace para poder ver la ponencia e interactuar con el ponente en tiempo real
Precio: Evento gratuito
PONENTE
PONENTE

Dr. Hernán Silván
Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Complutense de Madrid- Sobresaliente Cum Laude por unanimidad). Máster en Medicina Manual (Universidad Complutense de Madrid- Mención de Excelencia). Premio Hans-Heinrich Reckeweg 2010 (Main Award). Jefe del Área de Medicina Deportiva de la revista Runner’s World en España.