• Saltar al contenido principal
Logotippo Escuela de Salud Integrativa
#AprenderParaAyudar

MASTERCLASS ONLINE
Influencia de la dieta y el eje materno fetal en la microbiota: implicaciones clínicas y terapéuticas

Marta González-Corró y Gema Atienza

INSCRÍBETE GRATIS

MASTERCLASS ONLINE
Influencia de la dieta y el eje materno fetal en la microbiota: implicaciones clínicas y terapéuticas

ponentes-evento-dieta-eje-materno-1

Marta González-Corró y Gema Atienza

INSCRÍBETE GRATIS
Logotippo Escuela de Salud Integrativa
#AprenderParaAyudar

La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas acerca del eje materno-fetal y la microbiota, así como su traslado a la práctica clínica de la mano de parte del equipo docente de la ESI.

El eje materno-fetal hace referencia a la comunicación bidireccional entre la madre y el feto durante el embarazo. Este proceso es crucial para el desarrollo fetal y la salud materna. La dieta de la madre durante el embarazo desempeña un papel fundamental en la composición y diversidad de la microbiota intestinal tanto de la madre como del feto.

Una dieta equilibrada y rica en fibra promueve una microbiota saludable en la madre, lo que puede influir en la colonización microbiana del feto a través del canal de parto y, posteriormente, durante la lactancia materna. Diferentes estudios sugieren que una microbiota equilibrada en el feto y el recién nacido puede tener efectos beneficiosos en el desarrollo del sistema inmunológico y metabólico del bebé, siendo un factor determinante en su salud.

La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas acerca del eje materno-fetal y la microbiota, así como su traslado a la práctica clínica de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
El eje materno-fetal hace referencia a la comunicación bidireccional entre la madre y el feto durante el embarazo. Este proceso es crucial para el desarrollo fetal y la salud materna. La dieta de la madre durante el embarazo desempeña un papel fundamental en la composición y diversidad de la microbiota intestinal tanto de la madre como del feto.
Una dieta equilibrada y rica en fibra promueve una microbiota saludable en la madre, lo que puede influir en la colonización microbiana del feto a través del canal de parto y, posteriormente, durante la lactancia materna. Diferentes estudios sugieren que una microbiota equilibrada en el feto y el recién nacido puede tener efectos beneficiosos en el desarrollo del sistema inmunológico y metabólico del bebé, siendo un factor determinante en su salud.

QUÉ VAS A CONSEGUIR

QUÉ VAS A CONSEGUIR

Profundizaremos en la interacción dieta-microbiota, una relación compleja y multifacética, influenciada por factores como la composición de macronutrientes, la ingesta de fibra y la presencia de componentes bioactivos en los alimentos
Entendemos el concepto de firma Metabolómica, ya que dietas específicas pueden modular los perfiles metabólicos de la microbiota intestinal, lo que influye en la producción de metabolitos bioactivos con efectos fisiológicos diversos, incluyendo la modulación del sistema inmunológico y la regulación del metabolismo energético
Conoceremos cuáles son las intervenciones terapéuticas de vanguardia, como la suplementación con prebióticos, probióticos o la adopción de dietas específicas, que están emergiendo como una estrategia terapéutica prometedora para el tratamiento de enfermedades metabólicas, gastrointestinales e inmunológicas
INSCRÍBETE GRATIS

DÓNDE Y CUÁNDO

DÓNDE Y CUÁNDO

GRABACIÓN DISPONIBLE: A partir del 6 de marzo de 2024, 19:00 h (hora de España)

Si resides en otro lugar haz click aquí para ver la correspondencia horaria.

Cómo: Es un evento online. Recibirás un enlace para poder ver la ponencia e interactuar con el ponente en tiempo real
Precio: Evento gratuito
INSCRÍBETE GRATIS

PONENTES

PONENTES

gema atienza

Dña. Gemma Atienza

Dietista Nutricionista. Divulgadora en nutrición y actual colaboradora en Proyectos de Investigación de excelencia en la UAM, IdiPAZ y CSIC. Su Carrera profesional de los últimos 12 años se ha desarrollado en distintos campos de la ciencia, entre otros farmacia, neuroinmunología y enfermedad sistémica. Co-autora de varias publicaciones científicas.

Dra Marta González Corro Docente

Dra. Marta González-Corró

Licenciada en Medicina y Cirugía y Máster en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona. Posgrado en Psiconeuroendocrinoinmunología y Nutrición Ortomolecular por la Universidad de Barcelona. Máster en Obesidad y Trastornos del Comportamiento alimentario por el ICNS (Instituto de Ciencias de la Salud y Nutrición). Formación en Nutrición Deportiva y Nutrición Vegetariana por el ICNS (Instituto de Ciencias de la Salud y Nutrición). Experta en Nutrición aplicada a la clínica por la ESI (Escuela de Salud Integrativa). Curso Metales Pesados, Tóxicos y Prevención de Enfermedades por la ESI (Escuela de Salud Integrativa). Curso en Medicina Ambiental en la Escuela Victoria Regia. Didacta de PNL por la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL). Creadora del Máster de PNL aplicada a la Salud para el Institut Gestalt. Coach certificada por la Escuela Europea de Coaching (EEC) y por el Centro Europeo de Formación Oficial de Coaching (CEFOC). Coautora del Libro “Oncología Integrativa” (Capítulo de Nutrición) dirigido por el oncólogo, Dr. Pere Gascón. He impartido: Webinars de Formación para Profesionales de la Salud en Temas de Nutrición. Webinars para público general: Dieta Vegetariana y Salud, Gestión de los estrógenos a través de la dieta, Microbiota para principiantes. Webinar sobre el Impacto de la Dieta Vegetariana en la Microbiota

QUIERO ACCEDER GRATIS

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

Patrocinador principal

Para otras empresas que deseen patrocinar este evento: Más información

¿Quieres conocer la mejor formación profesional sobre autismo y TEA?
Experto en microbiota de sistemas
Microbiota de sistemas y medicina de precisión - Ed. II
Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR