21 de abril 2021 · Inscripción gratuita
MASTERCLASS
Suplementación Nutricional
& Medicina Ambiental
21 de abril 2021 · Inscripción gratuita
MASTERCLASS
Suplementación Nutricional & Medicina Ambiental

La Masterclass empieza el 21 de abril a las 16h00 hora Española
(ATENCIÓN: recuerda que se trata de la hora de España; si estás en otro país consulta la equivalencia horaria)
Buscando la mejor formación para los profesionales de la salud, la Escuela de Salud Integrativa (ESI) te invita a la MASTERCLASS ONLINE SOBRE SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL Y MEDICINA AMBIENTAL, gratuita y orientada a público profesional o afín a la temática, que tendrá lugar el próximo 21 de abril de 2021.
Enfermedades crónicas y agudas, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la diabetes, la obesidad y también las enfermedades mentales, son causadas o empeoradas por la contaminación en nuestro entorno actual y pasado, o tienen una relación directa o multifactorial con nuestro estilo de vida.
En esta Masterclass online gratuita profundizaremos en la relación existente entre estilo de vida/medio ambiente y el desarrollo de patologías, así como las posibles vías de prevención y tratamiento mediante nutrición y/o suplementación.
Lo haremos con algunos de los mayores expertos en medicina ambiental, epigenética, suplementación nutricional y nutrición, que mostrarán las últimas evidencias científicas y nos compartirán su experiencia clínica sobre este enfoque y sus posibilidades.

Se tratarán los ejes claves que componen esta área específica de la medicina ambiental utilizando la suplementación como posible herramienta de abordaje:
¿Cuáles son las últimas evidencias científicas en medicina ambiental y suplementación?
¿Cómo nos afecta la exposición a tóxicos y cómo se pueden diagnosticar o tratar patologías relacionadas con el medioambiente?
¿Cómo los disruptores endocrinos afectan a nuestro organismo y cómo la nutrición nos puede ayudar?
¿Qué efecto tiene el medio ambiente en la epigenética y cómo podemos evitar alteraciones que aumenten nuestra predisposición a sufrir enfermedades?
Programa
Programa

Dra. Pilar Muñoz Calero
PONENCIA 1: Medicina ambiental basada en la evidencia
En esta ponencia la Dra. Pilar Muñoz Calero abordará el campo multidisciplinario de la medicina ambiental, ahondando en la relación directa con la salud. La medicina ambiental es aquella rama que estudia las enfermedades causadas por los tóxicos. Estos son un denominador común en afecciones multicausales como el cáncer, el asma, las alergias, las fibromialgias, el autismo, el párkinson, la esclerosis múltiple y el alzhéimer. “El primer paso para curarse es evitar la exposición a los tóxicos”.

Dr. Sergio Mejía
PONENCIA 2: Tóxicos ambientales, metales pesados y principales patologías en salud
En esta ponencia se abordará la problemática del contacto general de la población con tóxicos y metales pesados a través del agua, los alimentos y el ambiente, siendo los sistemas más afectados el gastrointestinal, neurológico central y periférico, cardiovascular, hemático y renal.
Se tratará el mecanismo de la acción tóxica, el cuadro clínico y la terapia antidótica que permite la inactivación y eliminación de estos compuestos mediante la administración de sustancias quelantes.

Marta Alonso
PONENCIA 3: Disruptores endocrinos y nutrición
Los disruptores endocrinos, que alteran el sistema hormonal y se asocian a diversas enfermedades, están presentes en algunos alimentos y productos de uso diario. La ponencia explicará la importancia de estos disruptores y cómo evitar la exposición a estos tóxicos.

Dr. Jorge Ángel
PONENCIA 4: Suplementación y abordaje integrativo en patologías asociadas a tóxicos
La exposición a tóxicos puede ser responsable de forma directa o multifactorial de numerosas patologías. En esta ponencia abordaremos la posibilidad de usar suplementación en el manejo de patologías dependientes de dicha exposición.

Ruth Matute
PONENCIA 5: Medioambiente y epigenética
Abordaremos el concepto de qué es epigenética y qué no. Cómo afecta a procesos de salud-enfermedad alteraciones de los mecanismos moleculares epigenéticos.
La epigenética medioambiental y cómo afecta a los mecanismos de control epigenético, así como intervenciones epigenéticas dirigidas que afecten el desarrollo y/o progreso de fenómenos patológicos.
Ficha técnica
Ficha técnica
Evento: ONLINE gratuito (con inscripción)
Fecha: miércoles, 21 de abril 2020 16:00h (ATENCIÓN: recuerda que se trata de la hora de España; si estás en otro país consulta la equivalencia horaria)
Modalidad: online (formato diferido)
¿Quieres conocer las mejores formaciones profesionales en Suplementación Nutricional? 5ª Edición