La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas acerca de la SUPLEMENTACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, así como su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una SESIÓN online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que puedes conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas acerca de la SUPLEMENTACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, así como su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de parte del equipo docente de la ESI.
QUÉ VAS A CONSEGUIR
QUÉ VAS A CONSEGUIR
Conocer que muchas causas de enfermedades cardiovasculares vienen dadas por insuficiencias nutricionales
Ver las opciones de suplementación para la prevención y tratamiento de patologías como dislipemia, arteriosclerosis, hipertensión, insuficiencia cardíaca, etc.
Comprender la relevancia de sustancias como vitamina D, coenzima Q10, selenio, cobre, tiamina, carnitina o magnesio en la salud cardiovascular
Conocer los suplementos nutricionales más relevantes en estas patologías
Fisiopatología de los factores de riesgo en patologías cardiovasculares, y el papel central que juega el endotelio vascular y su inflamación en estas patologías
DÓNDE Y CUÁNDO
DÓNDE Y CUÁNDO
DIRECTO: Lunes, 20 de febrero de 2023, 19:00 h (hora de España)
Si resides en otro lugar haz click aquí para ver la correspondencia horaria.
Si no puedes seguir el evento en directo, inscríbete para recibir la grabación del mismo
Se podrán plantear en directo cuestiones al ponente
Cómo: Es un evento online. Recibirás un enlace para poder ver la ponencia e interactuar con el ponente en tiempo real
Precio: Evento gratuito
PONENTES
PONENTES

Dr. Sergio Mejía
Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra. Experto en Flebología y Toxicología clínica de metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular. Diplomado en ozonoterapia.