• Saltar al contenido principal
logo-esi-blanco (6)

Jornada Presencial & Online - 16 diciembre 2023

Medicina Ambiental:
Determinantes ambientales de salud y enfermedad

INSCRÍBETE GRATIS
logo-esi-blanco (6)

Jornada Presencial & Online - 16 diciembre 2023

Medicina Ambiental:
Determinantes ambientales de salud y enfermedad

INSCRÍBETE GRATIS

La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una JORNADA EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que podrá conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas en MEDICINA AMBIENTAL de la mano de ponentes expertos en esta temática.

La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una JORNADA EXCLUSIVA, de carácter gratuito, en la que podrá conocer en mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas en MEDICINA AMBIENTAL de la mano de ponentes expertos en esta temática.

¿POR QUÉ?

¿POR QUÉ?

Nuestro estilo de vida y alimentación han cambiado radicalmente y no cabe duda de que hoy habitamos un planeta mucho más contaminado y tóxico que el de nuestros abuelos, donde los problemas de salud y la expectativa de vida son muy distintos a los de unas décadas atrás.
La Medicina Ambiental se ocupa de las patologías que se desarrollan por efecto de los tóxicos ambientales que se encuentran en nuestro entorno más próximo. Es una rama de la medicina que estudia las interacciones entre el medio ambiente y la salud humana.
Determinadas enfermedades son provocadas o agravadas por el entorno en el que desarrollamos nuestras vidas. Entre las causas encontramos exposición a tóxicos, metales pesados, radiaciones, pesticidas o disruptores endocrinos.
La medicina ambiental ofrece una reinterpretación radical del pensamiento médico, especialmente en su enfoque de muchas  enfermedades crónicas previamente inexplicables y tratadas de manera ineficaz. 
La base de este punto de vista es el concepto simple de que hay causas para todas las enfermedades, y el hecho obvio pero no bien aceptado de que lo que comemos o a lo que estamos expuestos en nuestro entorno tiene un efecto directo sobre nuestra salud.
INSCRÍBETE GRATIS

DÓNDE Y CUÁNDO

DÓNDE Y CUÁNDO

PONENCIAS: Sábado 16 de diciembre, a las 10h (mañana) y 15:30h (tarde) (hora de España)

Si resides en otro lugar haz click aquí para ver la correspondencia horaria.

Cómo: La jornada se realiza en formato presencial (Madrid) y también podrá ser seguido online en directo. Recibirás un enlace para poder ver las ponencias e interactuar con los ponentes en tiempo real en la mesa redonda.
Lugar: Salón de actos de la Fundación ONCE. Calle Sebastián Herrera 15 (Madrid). Maps.
Es imprescindible la inscripción, bien en formato presencial, bien en formato online, para poder acceder a la jornada
Visualizaciones: Todos los inscritos podrán visualizar las grabaciones durante los diez días posteriores al evento.
Precio: Evento gratuito
INSCRÍBETE GRATIS A LA JORNADA

PROGRAMA

PROGRAMA

Medicina Ambiental:
Determinantes ambientales de salud y enfermedad

16 de diciembre a las 10h (hora de España)
200x200-alfredo

10:00 | Apertura de la Jornada

D. Alfredo Suárez

Director de la Fundación Vivo Sano. Entusiasta de la salud en su más amplia acepción y convencido de la importancia del papel del propio individuo en el mantenimiento de la salud. Ha desarrollado diferentes labores en el campo sanitario, incluyendo práctica clínica, formación y gestión. Es diplomado en fisioterapia, con diferentes postgrados, y experto profesional en gestión y administración de fundaciones.

mar-alonso-300x300

10:15 | La importancia de las barreras: barrera intestinal

Dña. Mar Alonso

Naturópata, especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental, experta en métodos biológico-naturistas, experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota​.

Sergio Mejía

11:00 | Tóxicos ambientales y enfermedades neurodegenerativas

Dr. Sergio Mejía

Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra. Experto en Flebología y Toxicología clínica de metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular. Diplomado en ozonoterapia.

200x200-pilar-martin-santiago

12:30 | Metales pesados en odontología. Diseño ambiental de clínicas dentales. Protocolo de extracción
segura de amalgamas

Dra. Pilar Martin Santiago

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna. Doctor en Odontología por la Universidad Odontológica Dominicana. Formada en el campo de la Medicina y Odontología Integrativa. Másteres Universitarios en Cosmética Orofacial y en las aplicaciones de la tecnología láser en la Salud humana. Presidenta de la Sociedad Española de Kinesiología Médica Odontológica SEKMO.

200x200-antonelo

13:15 | Metales pesados presentes en las amalgamas

Dr. Antonello Pascuito

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Católica del Sacro Cuore. Especializado en Medicina Interna (Universidad de Roma). Miembro del consejo directivo de la Academia europea de Medicina de Medio Ambiente desde 2007. Presidente de la Asociación Italiana Medicina Ambiente y Salud desde 2012.

200x200-pilar-munoz-calero

15:30 | Micotoxinas I

Dra. Pilar Muñoz Calero

Licenciada en Medicina y Cirugía por la UCM y el Hospital Gregorio Marañón. Graduada Cum Laude. Pediatra, neonatóloga, estomatóloga, especialista en adicciones con el Minnesota Model (USA) y experta en Medicina Ambiental. Impulsora y creadora de la Cátedra de Patología y Medio Ambiente de la UCM donde es colaboradora docente. Investigadora y autora de numerosas publicaciones. Presidenta de la Fundación Alborada.

200x200-teresa-lajo

16:15 | Micotoxinas II

Dra. Teresa Lajo

Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición. Experta en Nutrición celular activa y Medicina bioreguladora. Máster en administración y dirección de servicios sanitarios. Máster Terapia cognitivo-conductual. Responsable de Unidad de Endocrinología de Hospital Moncloa.

17:30 | Mesa redonda

Todos los ponentes de la jornada

Mesa redonda con todos los ponentes de la jornada. Los participantes de la jornada, tanto presenciales como en formato online, podrán transmitir sus dudas y consultas a los ponentes.

INSCRÍBETE GRATIS A LA JORNADA

ESTE EVENTO ES POSIBLE GRACIAS A:

ESTE EVENTO ES POSIBLE GRACIAS A:

ORGANIZA:

logo esi

PATROCINADOR PRINCIPAL:

logo equisalud

PATROCINADORES BRONCE:

tequial
weltmont
logo_laboratorio cobas_300x150

COLABORAN:

fundacion once
cofenat
asymi
fundacion alborada
sekmo
osmi
josenea
aeea
reima
Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR