• Saltar al contenido principal

METALES PESADOS

Tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV

Curso monográfico

Laboratorios Equisalud

Docentes: Dr. Sergio Mejía y Dña. Mar Alonso
PVP con dto. aplicado: 338€

MATRICULATE

METALES PESADOS

Tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV

Curso monográfico

Laboratorios Equisalud

Docentes: Dr. Sergio Mejía y Dña. Mar Alonso
PVP con dto. aplicado: 338€

Matricúlate

Formato
Online en directo

Duración
40h formativas

Comienzo
Febrero 2025

Aula virtual
24/7

Becas
Consultar disponibilidad

Desde Equisalud estamos comprometidos con su evolución profesional, y conscientes de la importancia de la formación para los Profesionales de la Salud, apoyamos desde sus inicios a la Escuela de Salud Integrativa (ESI), un proyecto de la Fundación Vivo Sano, patrocinando el Curso METALES PESADOS – Tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV.

Como cliente de Equisalud, tendrá acceso a la formación con una beca especial del 25%. 

Los metales pesados se consideran tóxicos sistémicos bioacumulativos y pueden inducir daño a múltiples órganos, incluso a bajos niveles de exposición. También están clasificados como carcinógenos humanos (conocidos o probables) según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Tanto la contaminación ambiental como la exposición humana a estos tóxicos se ha incrementado dramáticamente en los últimos años como resultado de un aumento exponencial de su uso en aplicaciones industriales, agrícolas, domésticas y tecnológicas.

A lo largo del curso podremos entender cómo la exposición a diferentes factores ambientales, como la contaminación del aire y del agua, los productos químicos tóxicos y otros contaminantes, pueden afectar la salud humana y cómo prevenir y tratar las enfermedades que surgen como resultado de esa exposición.

La Escuela de Salud Integrativa (ESI) lanza esta formación especializada que consta de 15h de clases online con contenidos teóricos específicos, además de documentación complementaria y casos prácticos que en conjunto componen el total de horas de estudio.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Inicio:

Febrero 2025

Formato:

Online en vivo

Duración:

40 horas formativas

Horario:

18h-20h (UTC+01:00)

Titulación:

Expedida por ESI

Becas:

Becas LATAM

Objetivos

Objetivos

Conocer las bases bioquímicas y clínica de los metales pesados.
Pruebas diagnósticas que aplican.
Revisar los agentes quelantes naturales y sintéticos.
Introducción a la medicina ambiental
SQM, enfermedades autoinmunes y metales pesados.
SOLICITAR INFORMACIÓN

Docentes

Docentes

Sergio Mejía

Dr. Sergio Mejía

Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra. Experto en Flebología y Toxicología clínica de metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular. Diplomado en ozonoterapia.

Dña. Mar Alonso

Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental. Experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.

Sergio Mejía

Dr. Sergio Mejía

Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra. Experto en Flebología y Toxicología clínica de metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular. Diplomado en ozonoterapia.

Dña. Mar Alonso

Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental. Experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.

Temario

Temario

Módulo 1 | 17 de febrero 2025
Introducción a la medicina ambiental

• Revolución industrial y efecto sobre la salud.
• Plásticos, metales, pesticidas, nanopartículas ambientales: el entorno hostil en el que vivimos. Muebles, cortinas y moquetas: ¿Tienes el enemigo en casa?
• Camino recorrido hasta ahora y estrategias de futuro

Módulo 2 | 24 de febrero de 2025
Síndrome Químico Múltiple (SQM)

• Definiciones aceptadas internacionalmente
• Regulación en España
• Enfoque diagnóstico y terapéutico
• La dieta rotatoria

Módulo 3 | 3 de marzo de 2025
Metales e impacto en la salud

• Mecanismos de toxicidad. Fuentes de metales en la actualidad
• ¿Son todos los metales iguales?
• Quelantes sintéticos y naturales.

Módulo 4 | 10 de marzo de 2025
Amalgamas y repercusiones fisiológicas

• Amalgamas y repercusiones fisiológicas
• Metilmercurio. Distribución y metabolism
• Microbiota intestinal y metilación endógena del mercurio

Modulo 5 | 17 de marzo de 2025
Enfermedades autoinmunes y metales pesados

• Reacciones autoinmunes y alérgicas a los xenobióticos
• Inmunogenicidad de metales por interacción con aminoácidos de proteína
• LUPUS POR MERCURIO, Caso clínico

Módulo 6 | 24 de marzo de 2025
Xenobióticos y microbiota

• Impacto de factores medioambientales en la composición y función de la microbiota
• Importancia de la microbiota en la exposición ambiental

Módulo 7 | 31 de marzo de 2025
Quelación de metales pesados

• Estrategias de quelación y aplicabilidad clínica

Módulo 1 | 17 de febrero 2025
Introducción a la Medicina ambiental

Módulo 2 | 24 de febrero 2025
Síndrome Químico Múltiple (SQM)

Módulo 3 | 3 de marzo de 2025
Metales e impacto en la salud   

Módulo 4 | 10 de marzo de 2025
Amalgamas y repercusiones fisiológicas

Módulo 5 | 17 de marzo de 2025
Enfermedades autoinmunes y metales pesados

Módulo 6 | 24 de marzo de 2025
Xenobióticos y microbiota

Módulo 7 | 31 de marzo de 2025
Quelación de metales pesados

QUIERO INSCRIBIRME

Metodología

Metodología

Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV  será impartido en modalidad online en vivo, lo que permitirá la interacción directa con los docentes y la resolución de dudas en tiempo real. Se utilizarán recursos multimedia, como presentaciones, videos explicativos y estudios de casos para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

Además, los participantes recibirán material complementario, incluyendo guías prácticas, artículos científicos y listas de lectura recomendada para profundizar en los temas tratados.

Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV  será impartido en modalidad online en vivo, lo que permitirá la interacción directa con los docentes y la resolución de dudas en tiempo real. Se utilizarán recursos multimedia, como presentaciones, videos explicativos y estudios de casos para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

Además, los participantes recibirán material complementario, incluyendo guías prácticas, artículos científicos y listas de lectura recomendada para profundizar en los temas tratados.

Titulación

Titulación

titulo-esi

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV por la Escuela de Salud Integrativa.

MATRICÚLATE AQUÍ
Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR