• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de cursos online

Header Right

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Main navigation

Menu
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica
    • Cursos Monográficos
      • • Quelación de metales pesados
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
    • Formación Superior
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa
      • • Abordaje Integral de la Salud
      • • El qué, para qué y el cómo de la Salud Integrativa
      • • Essentials en Medicina Integrativa
    • Close
  • Eventos
  • Alquiler de espacios
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
Inicio / Medicina Integrativa / Abordaje integral de la salud

Abordaje integral de la salud

Aprende un modelo de salud ampliado que considera a la persona en sus facetas física, energética, emocional y espiritual, en la línea que las tendencias actuales engloban bajo el término de Medicina Integrativa. Incluye los aspectos de medicina, bioenergética, oncología, psicología y conciencia integrativos, que permitan al alumno/a conseguir una visión holísta de la biología y del ser humano, así como su aplicación a la atención clínica.

Categorías: Formación superior, Medicina Integrativa
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Abordaje integral de la salud

Ciclo Formación en Salud Integral

Dentro del ciclo de Formación acreditada profesional en Medicina Integrativa se ofrece este curso Abordaje integral de la salud, desde un enfoque científico y humanista.

El cuadro docente está constituido por profesionales expertos en el tema tratado, elegidos especialmente por su relevancia y trayectoria profesional. El objetivo principal es formar profesionales capaces de incorporar a su práctica clínica un modelo de salud ampliado que considere a la persona en sus facetas de cuerpo físico, energético, emocional y espiritual, en la línea que las tendencias actuales en innovación y salud englobadas bajo el término de Medicina Integrativa.

La formación cuenta con el soporte del Col•legi d’Infermeria de Tarragona y la Universitat Rovira i Virgili.

Solicitada la acreditación de formación continuada para profesionales sanitarios (5,3 créditos).

Matricularse

A continuación te ofrecemos información básica de la formación. Si deseas ampliarla, puedes descargar aquí el programa o contactarnos en arjunatortosa@gmail.com o  618 70 14 50.

PROGRAMA DEL CURSO

DURACIÓN 100 horas

MODALIDAD Online

PRECIO: 900€ (800€ hasta el 7 de septiembre)

Solicitada acreditación de actividades de formación continuada para profesionales sanitarios (5,3 créditos)

Temario del curso

MÓDULO 1. Abordaje integral de la Psicología Integrativa (de los psicobióticos a la teoría del trauma)

Al fracaso en la integración de todos los elementos de la experiencia es a lo que denominamos trauma. La incapacidad para transformar e integrar las improntas sensoriales asociadas a la experiencia traumática conforma la patología de la disociación. Y su tratamiento integral consiste en la asociación entre el lugar donde asienta el trauma, una parte del cerebro emocional dentro del sistema límbico, y la corteza frontomedial, capaz de realizar la integración completa de la experiencia.

La naturaleza subcortical de los recuerdos traumáticos explica que no estén bajo control consciente ni dispongan de una representación lingüística convencional, por lo que el desafío terapéutico de la neurobiología del trauma  requiere un conjunto de procesamientos de abajo-arriba, cuya puerta de entrada se encuentra en la conciencia corporal  asociada a la experiencia, así como el cortejo vegetativo ligado a su  memoria emocional.

MÓDULO 2. Abordaje Integral del papel del tacto y el movimiento en el desarrollo integral de la persona. Psicomotricidad y salud.

La importancia del movimiento, el tacto y la piel, el tono y el diálogo tónico, en la construcción psíquica de la persona. La creación de bloqueos, angustias y corazas a nivel tónico y de una segunda piel y su repercusión en el desarrollo integral. La intervención desde la Psicomotricidad para el desarrollo global y harmónico de la persona.

Trabajo corporal vivencial de sensibilización sobre el tono y el tacto, como autoconocimiento para la escucha de uno mismo y para comprender al otro en su expresividad tónico-emocional.

MÓDULO 3. Abordaje integral del paciente en Medicina Integrativa

La medicina integrativa combina la medicina convencional y las medicinas complementarias validadas científicamente, reconociendo  que la medicina debe estar basada en datos científicos, en la comprobación de hipótesis, y asímismo abierta a nuevos paradigmas e innovaciones. Durante este módulo se impartirán las directrices principales del modelo de atención integrativo, la correcta recogida de datos en la historia clínica, métodos de diagnóstico y exploraciones complementarias, evaluación bioenergética, abordaje multidisciplinar, tratamientos integrativos, tratamiento del enfermo polimedicado y tratamientos detox  de metales pesados. Se reforzará la comprensión mediante la presentación de las evidencias científicas disponibles de cada área y la discusión de casos clínicos.

MÓDULO 4. Abordaje Integral de la Nutrición Clínica

La personalización en las recomendaciones es uno de los requisitos fundamentales para llevar a cabo un abordaje integral en Nutrición. Tras sentar las bases generales de una alimentación saludable en la primera edición de este curso de Medicina Integral, avanzamos un poco más explorando las necesidades nutricionales para cada etapa de la vida. Será un viaje fascinante por los diferentes estadios de la vida, desde el nacimiento hasta la senectud, pasando por la adolescencia y la edad adulta, con parada en las necesidades nutricionales para optimizar cada uno de estos tramos de la vida y el enfoque terapéutico nutricional de las enfermedades propias de cada uno de ellos.

MÓDULO 5. Abordaje Integral de las Terapias Psicocorporales

El abordaje integral de las terapias psícocorporales incluye cuatro aspectos:

1.- El proceso de somatización.

2.- Las fascias, la unidad indivisible del individuo.

3.- La estructura del carácter y anatomía emocional

4.-  La expresión de la conciencia y de los campos sutiles en el campo físico.

De estas cuatro concepciones nacen y se desarrollan las diferentes técnicas psicocorporales, las cuales tienen un axioma en común: Todo el cuerpo es mente, la mente está en todo el cuerpo y el cuerpo es la expresión de la psique, tanto consciente como inconsciente. En este módulo estudiaremos estos aspectos y el hilo común entre ellos, con el objetivo de reseñar la importancia de la conciencia corporal, “habitar el cuerpo” y de su expresión como un medio de abordaje en la salud. A si mismo asociaremos las propuestas terapéuticas que inciden desde diferentes ángulos en estos aspectos.

MÓDULO 6. Abordaje Integral de la Vida

En los últimos 20 años la neurociencia y la epigenética han barrido los viejos conceptos del  ser humano que somos.  La física nos habla de múltiples universos, de la plenitud del vacío, de la no localidad, de la superposición de estados y el profundo misterio del observador que, no sólo cambia lo observado, sino que también lo puede recrear.  La biología nos conduce al poema de la autopoiesis , una vida que se auto-recrea, desde patrones de información y de conciencia que dirigen cascadas ordenadas de moléculas, participando en un concierto de cooperatividad. Nos inventamos la vida, el cerebro mimetiza el mundo externo  y lo reconstruye adentro.  Lo que sentimos de los otros es lo que en el fondo sentimos de nosotros. La emoción y el pensamiento integrados producen el mundo del sentir, la fuerza más poderosa para transformar nuestro modo de vivir.

Fechas

MÓDULO 1:  sábado 27 de octubre 2018

MÓDULO 2:  sábado 24 de noviembre 2018

MÓDULO 3:  sábado 22 de diciembre 2018

MÓDULO 4:  sábado 26 de enero 2019

MÓDULO 5:  sábado 23 de febrero 2019

MÓDULO 6:  sábado 23 de marzo 2019

El contenido de la formación será accesible hasta comienzo de septiembre de 2019.

Contenidos

El curso consta de 100 horas lectivas distribuidas de la siguiente manera:

• 6 horas de lecturas informativas, 1h previa a cada seminario
• 48 horas lectivas videoconferencia
• 46 horas de desarrollo del temario en forma de lecturas adicionales, revisión bibliográfica y estudio del matrial

Adicionalmente, existen herramientas de participación, como un foro online, y pruebas de evaluación que deben ser completadas por el alumn@.

Dirigido a

Personal sanitario, incluyendo profesionales del campo de la enfermería y fisioterapia, licenciados en medicina, psicología, farmacia, biología y veterinaria, así como a terapeutas y especialistas en osteopatía, naturopatía y ciencias de la salud en general.

Si usted no reúne esas condiciones y tiene interés en la realización del curso, por favor haga su pre-inscripción y háganos saber los motivos de sus interés.

Si necesita ayuda adicional, no dude en contactarnos en arjunatortosa@gmail.com

Docentes

Dr. Jose F. Tinao

Dr. Tomás Álvaro Naranjo

Director del curso. Doctor en medicina, especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Master en investigación. Estudioso del campo de la Medicina energética y vibracional. Medicina Integrativa y Sintergética. Licenciado en psicología clínica, enfoque integrativo incluyendo el mundo de la psicología energética y la psicoterapia transpersonal. Científico e investigador del enfoque cuerpo-mente, la psiconeuroinmunología y de una comprensión holística del ser humano. Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa.

Dr. Jose F. Tinao

Dr. Sergio Abanades León

Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor en Farmacología. Médico especialista en Farmacología Clínica. Máster en Toxicología por la Universidad de Sevilla. Vicepresidente de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa SESMI. Docente de diversos estudios de postgrado y ponente en cursos, seminarios y congresos a nivel nacional e internacional. “Reseach director” del “International College of Functional Medicine and Human Nutrition. Director y socio fundador del Instituto de Salud Integrativa y Consciente-ISIC en Barcelona.

Dra. Isabel Belaustegui Trías

Médico especialista en Anatomía Patológica, experta en Nutrición y máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal, prefiere definirse como una médico del Siglo XXI. Descubrir a través de la Nutrición y la Medicina Tradicional China cómo una buena alimentación puede curar y prevenir la enfermedad fue un elemento revelador aplicado en sí misma y en sus pacientes. Ahora combina lo mejor de la medicina tradicional y de la medicina alternativa en este nuevo paradigma en Medicina, que contempla por fin al individuo como la suma de todas sus partes y las incluye para acompañar al paciente en este proceso llamado enfermedad.

Dr. Jorge Iván Carvajal Posada

El doctor Jorge Carvajal  nació en Medellín (Colombia). Es médico de la Universidad de Antioquía, pionero de la medicina bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergética. Brillante médico y filósofo, científico de vanguardia y artista.

Cofundador de Viavida, sociedad destinada a la investigación, la asistencia y la docencia, que constituye la plataforma para la expansión mundial de una nueva forma de entender la medicina.

Dr. Jose F. Tinao

Dra. Cori Camps Llauradó

Licenciada y Doctora en Psicología. Especialista en Psicomotricidad. Profesora Titular de Universidad, del área de Psicología Evolutiva y de la Educación, de la Universidad Rovira i Virgili (URV) (Tarragona). Profesora y Coordinadora del “Master Internacional en Educación y Terapia Psicomotriz” de la URV, en el cual imparte docencia, formación personal y prácticas.

Formación en Psicosomática, por el CIPS (Centro Internacional de Psicosomática de Paris). Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (2001-2008).

Sr. Victor Morera Siscar

Osteópata con 24 años de experiencia profesional. Profesor formador de yoga durante dieciseis años, en la escuela Sadhana. Yogaterapeuta y director de la escuela de yogaterapia Pranamanasyoga, desde el año 2000.

Profesor de la formación Manos para Sanar, desde el 2009. Creador del método “Movimiento orgánico consciente” (MOC), un sistema de autocuración a través del consciencia en el movimiento.

Autor del libro: Las bases posturales del Hata Yoga.

También te pueden interesar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Abordaje integral de la salud” Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Productos relacionados

  • Quelación de metales pesados. Aplicación clínica

    Con la revolución industrial el ser humano de los últimos siglos ha entrado en contacto inevitable con elementos de la naturaleza que no están diseñados para interactuar con los sistemas biológicos de los organismos vivos. En las escuelas de medicina no se enseña aun los efectos que tiene el contacto cotidiano con los metales pesados en profundidad y no hace parte de ninguna especialidad reconocida.

    300,00€
    Añadir al carrito
  • I Jornada. La salud como objetivo

    Información actualizada sobre nutrición, deporte y vida saludable, sino que también trataremos de aportar metodologías y herramientas para llevarlas a cabo. Dividiremos el evento en tres bloques con dos charlas y un taller: nutrición, actividad física y aplicación práctica.

    45,00€
    Añadir al carrito
  • El qué, el para qué y el cómo de la salud Integrativa

    Aprende un modelo de salud ampliado que considera a la persona en sus facetas física, energética, emocional y espiritual, en la línea que las tendencias actuales engloban bajo el término de Medicina Integrativa. Incluye los aspectos de medicina, bioenergética, oncología, psicología y conciencia integrativos, que permitan al alumno/a conseguir una visión holísta de la biología y del ser humano, así como su aplicación a la atención clínica.

    Leer más
  • Máster y Experto en suplementación nutricional integrativa – Segunda edición 2018-2019

    Aproximación progresiva, sistemática y completa a la utilización de los distintos suplementos nutricionales para el mantenimiento óptimo de la salud, basada en el rigor científico y la experiencia clínica.

    Leer más

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Contacto
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Formas de pago

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Ayuda proceso de compra

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Escuela de salud integrativa © 2019 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy