Descripción
Abordaje en Psiconutrición
Segunda edición
Curso online

Abordaje en Psiconutrición
Profesoras: Victoria Lozada y Ana Gloria Cantos
Duración: 40 horas
Modalidad: online
Abordaje en Psiconutrición
Segunda edición
Curso online
El Abordaje en Psiconutrición es un campo de los más demandados en la actualidad. La variabilidad de circunstancias posibles en consulta hace que el profesional tenga la necesidad de actualización de la mano de los mejores profesionales en su campo.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI) lanza una especialización con un programa formativo extenso y completo donde desarrollar todas las capacidades teórico-prácticas para la mejora profesional.
La formación especializada en Abordaje en Psiconutrición, compuesta de 6 módulos en el que dos profesoras de mayor nivel recoge su experiencia en distintos aspectos claves de la psiconutrición.
Cada módulo consta de una clase, contenidos teóricos específicos y documentación complementaria.
Modalidad del curso: online
40 horas de duración
Titulación expedida por ESI
Disponible financiación
Los mejores docentes
Becas para alumnos LATAM
El curso Abordaje en Psiconutrición contiene el programa científico más completo y riguroso del mercado. Las características más destacadas son:
NUEVO: Clase Online Magistral por módulo con profesor.
Temarios, contenidos adicionales y clases con partes teóricas, clínicas y de resolución de dudas.
Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de las circunstancias habituales con el paciente.
Aprendizaje con autoevaluaciones teóricas para plasmar el aprendizaje continuo.
Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo.
Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave del desarrollo profesional.
Disponibilidad de los contenidos mediante Espacio Web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7.
Objetivos
El curso Abordaje en Psiconutrición hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una formación de calidad y actualizada que permita utilizar herramientas de la psiconutrición basada en la evidencia individualizada y precisa.
Este curso está orientado para que consigas actualizar tus conocimientos en psiconutrición, con el empleo de la última tecnología educativa, para contribuir con calidad y seguridad a la toma de decisiones, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento del paciente.
Docencia

Prof. Victoria Lozada
Dietista-nutricionista, con Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad. Es especializada en alimentación vegetariana/vegana.

Prof. Ana Gloria Cantos
Licenciada en Nutrición Humana y Dietética. Coach nutricional. Especialista en reeducación alimentaria y profesora en ITEP.
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder prevenir, detectar e intervenir en aquellas patologías relacionadas con la nutrición, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Este Curso de Abordaje en Psiconutrición contiene uno de los programas más completo y actualizado del mercado.
Módulo 1 – Introducción a la psiconutrición. Trabajo en equipo multidisciplinar.
• Trabajo en equipo multidisciplinar.
• Qué es la psiconutrición.
• Qué NO es psiconutrición.
• Conceptos básicos.
• Para qué se utiliza.
• Para quién está indicada.
• Cómo podemos ayudar.
Módulo 2 – El estado de ánimo y la relación con la comida. Percepciones. Recaídas.
• Cómo afectan las emociones a nuestra salud.
• Sistemas de control homeostático. • Percepciones del cuerpo. • Estigmas sociales de los cuerpos. • La aceptación del cuerpo y la conexión con él. • Progresos y recaídas en el tratamiento.Módulo 3 – Anticultura de dieta. El problema del peso, aspectos fisiológicos y culturales. Psiconutrición en el tratamiento de los cambios de hábitos.
• El problema del peso, aspectos fisiológicos y culturales.
• Psiconutrición en el tratamiento de los cambios de hábitos.Módulo 4 – TCA y psiconutrición.
• Diagnóstico de un TCA.
• Peligros o detonantes de los TCA.
• La psiconutrición como eje fundamental para el manejo del TCA.
• Estigmas sociales de los TCA.
Módulo 5 – La alimentación consciente, atención plena. Herramientas para el proceso, pautas y recursos.
• Regulación hormonal de las señales de hambre y saciedad.
• Cómo reconocer y recuperar esas señales.
• Hambre fisiológica frente a apetencia o hambre emocional.
• Herramientas para el proceso, pautas y recursos.
Módulo 6 – Casos clínicos. La importancia de nuestra profesión en la salud colectiva.
• Testimonios reales.
• La importancia de nuestra profesión en la salud colectiva.
Webinario de resolución de dudas
Metodología
Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.
- Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
- Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
- La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
- Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.
Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.
Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.
El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.
“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”
(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Abordaje en Psiconutrición por la Escuela de Salud Integrativa.