Descripción
Nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión
Curso avanzado - III Edición
Docentes:
D. Juan Serrano, Dra. Alejandra Menassa, Dra. Marian Nuñez, Dr. Arturo O'Byrne,
Dra. Ana Moreira, Dr. Hernán Silván, Dña. Lucía Redondo, Dña. Elisa Escorihuela,
Dña. Mar Alonso, Dña. Marisa García, Dra. Ruth Matute
Nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión
III Edición
Duración: 120 horas
Modalidad: online
Precio: 900€
Nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión
Curso avanzado - III Edición
Docentes:
D. Juan Serrano, Dra. Alejandra Menassa, Dra. Marian Nuñez, Dr. Arturo O'Byrne,
Dra. Ana Moreira, Dr. Hernán Silván, Dña. Lucía Redondo, Dña. Elisa Escorihuela,
Dña. Mar Alonso, Dña. Marisa García, Dra. Ruth Matute
Duración: 120 horas
Modalidad: online
Precio: 900€
Existe una fuerte evidencia de que la inflamación crónica es un factor relevante en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como la diabetes, enfermedades cardíacas, trastornos digestivos o ciertos tipos de cáncer.
Esta formación se enfoca en la evidencia actual sobre el impacto de la nutrición y los alimentos en el desarrollo y tratamiento de la inflamación crónica de bajo grado y el potencial desarrollo de patologías.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI) lanza una especialización con un programa formativo extenso y completo donde desarrollar todas las capacidades teórico-prácticas para la mejora profesional.
La formación avanzada en nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión, compuesta de 19 módulos en el que un equipo de 10 docentes recoge su experiencia en distintos aspectos claves de la inflamación y la nutrición y su impacto en la salud del paciente.
Cada módulo consta de una clase, contenidos teóricos específicos y documentación complementaria.
Modalidad:
Online
Duración:
120 horas
Titulación:
Expedida por ESI
Horario:
Síguelo a tu ritmo
Becas:
Becas LATAM
El Curso Avanzado Nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión contiene el programa científico más completo, diverso y multidisciplinar del mercado. Las características destacadas son:
NUEVO: Clase Online Magistral por módulo con profesor.
Temarios, contenidos adicionales y clases con partes teóricas, clínicas y de resolución de dudas.
Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de las circunstancias habituales con el paciente.
Aprendizaje con autoevaluaciones teóricas para plasmar el aprendizaje continuo.
Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo.
Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave el desarrollo profesional.
Disponibilidad de los contenidos mediante Espacio Web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7.
Objetivos
Objetivos
• Discutir cómo la inflamación está involucrada en el desarrollo y la progresión de la enfermedad.
• Identificar componentes dietéticos específicos que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo.
• Evaluar la complejidad y variabilidad de las respuestas inflamatorias en determinadas enfermedades.
• Describir el papel de la nutrición para optimizar el manejo de la inflamación crónica de bajo grado.
• Analizar la compleja interacción entre la nutrición, la función inmunológica y la inflamación, y cómo esto se traduce en el uso de un enfoque de dieta integral al proporcionar recomendaciones dietéticas.
Este curso proporciona una comprensión profunda de cómo asesorar a los pacientes sobre estrategias dietéticas que pueden reducir la inflamación, disminuir el riesgo de muchas enfermedades crónicas y mejorar la salud de los pacientes.
Docentes
Docentes
Temario
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder prevenir, detectar e intervenir en aquellas patologías relacionadas con la nutrición, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Este Curso Avanzado Nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión contiene uno de los programas más completo y actualizado del mercado.
SEMINARIO 1: Marco teórico e implicaciones clínicas I
D. Juan Serrano
Módulo 1. La Inflamación crónica de bajo grado (ICBG) como paradigma de los nuevos modelos de Biología en Red.
Dra. Alejandra Menassa
Módulo 2. Manejo clínico desde la Medicina Integrativa de la inflamación crónica de bajo grado.
Dra. Marian Núñez
Módulo 3. Enfermedades asociadas a la ICGB: Parte I. Casos clínicos
D. Juan Serrano
Módulo 4. Lipoinflamación y Metainflamación. Aplicaciones prácticas
SEMINARIO 2: Marco teórico e implicaciones clínicas II
D. Juan Serrano
Módulo 5. Papel de la Matriz Extracelular en la ICBG. Aplicaciones prácticas
Dr. Arturo O’Byrne
Módulo 6. Enfermedades asociadas a la ICGB: Parte II. Casos clínicos. Medicina de precisión.
D. Juan Serrano
Módulo 7. La Red neuro-endocrina-inmune en la ICBG. Aplicaciones prácticas
Dra. Ana Moreira
Módulo 8. Enfermedades asociadas a la ICGB: Parte III. Casos clínicos
SEMINARIO 3: Nutrición, medicina de precisión y ejercicio físico
Dña. Lucía Redondo
Módulo 9. Bases de la nutrición inmunomoduladora de la inflamación
Dña. Lucía Redondo
Módulo 10. Crononutrición y alimentación prebiótica
Dña. Elisa Escorihuela
Módulo 11. Cocina antiinflamatoria
Dr. Hernán Silván
Módulo 12. Recomposición corporal como estrategia antiinflamatoria
Dña. Ruth Matute
Módulo 13. Genómica y nutrigenómica de la ICBG
Dña. Mar Alonso
Módulo 14. Metagenómica en la ICBG
SEMINARIO 4: Diagnóstico y herramientas terapéuticas de la medicina integrativa en la ICGB
Dña. Marisa García
Módulo 15. Marcadores analíticos de la inflamación crónica de bajo grado
D. Juan Serrano
Módulo 16. Complementos alimenticios y Fitoterapia en la ICBG. Aplicaciones prácticas
Dra. Ana Moreira
Módulo 17. Enfermedades asociadas a la ICGB: Parte IV. Casos clínicos
Dra. Ana Moreira
Módulo 18. Herramientas terapéuticas avanzadas moduladoras de la inflamación. Aplicaciones clínicas
D. Juan Serrano
Módulo 19. Webinar resolución de dudas
Metodología
Metodología
Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.
- Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
- Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
- La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
- Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.
Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.
Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.
El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.
“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”
(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Avanzado Nutrición antiinflamatoria y medicina de precisión por la Escuela de Salud Integrativa.