Descripción
Curso básico de nutrición y ejercicio
Claves para empoderar tu salud
La situación de la salud mundial no deja de empeorar año tras año. Según datos de la OMS de 2018, las enfermedades no transmisibles (ENT) acaban con la vida de 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. Los malos hábitos, el sedentarismo, la gran diversidad de alimentos de nefasta calidad, etc., crean un ambiente perfecto para la incidencia y prevalencia de estas ENT.
Este curso pretende dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades para gestionar su alimentación y el entrenamiento, conociendo la importancia de ambos e identificando mitos al respecto.
Los docentes son dos de los mejores profesionales del país en cuestión de salud. Han creado una formación enfocada al empoderamiento personal dirigido tanto a público general como a personas de ámbito más específico (deportistas, entrenadores, sanitarios…). En este curso no sólo se ofrece información actualizada sobre nutrición, deporte y vida saludable, sino que también se trata de aportar metodologías y herramientas para llevarlas a cabo.
Consta de tres bloques con dos ponencias teóricas y un taller práctico: nutrición, actividad física y aplicación práctica.
Al finalizar el curso, el alumno recibirá un título de aprovechamiento en nutrición y ejercicio de 5 horas.
Modalidad: Online
Precio: 75€Oferta 35% dto: 50€
Temario del curso
MODULO TEÓRICO
Cuidar la alimentación, una tarea simple en un entorno complejo
Paloma Quintana
• Conceptos básicos: alimentación, nutrición y dietética. Alimentos y nutrientes.
• Crear un entorno alimentario saludable: compra y consumo
• Plato saludable
• Errores en nuestra alimentación y estilo de vida actual
• Soluciones a poner en práctica
• Algunos mitos en torno a la alimentación
• Conclusiones
¿Por qué es importante el tejido muscular y la fuerza?
Ismael Galancho
Cita del ponente: «Durante mucho tiempo, el entrenamiento de fuerza ha sido entendido como un ejercicio propio del rendimiento deportivo o relegado a la estética corporal. Sin embargo, a día de hoy sabemos que el entrenamiento de fuerza es imprescindible para la la salud general del ser humano y se torna clave en la prevención de patologías. Por otro lado, el tejido muscular, ha sido subestimado en su capacidad para regular y coordinar funciones fisiológicas en el organismo, por lo que una buena calidad muscular es clave para mejorar la salud.»
• ¿Por qué es importante el tejido muscular y la fuerza en la salud?
• ¿Qué beneficios nos otorga el entrenamiento de fuerza?
• ¿Cómo debemos trabajarla?
MÓDULO PRÁCTICO
• Cómo planificar un menú saludable. Tu compra enfocada a la pérdida de grasa.
• Rutina fullbody para realizar en 20 minutos diarios sin material, en casa.
Objetivos del curso
• Conocimientos básicos sobre nutrición y dietética
• Conocimientos básicos sobre ejercicio
• Interpretación y estudio del panorama actual dentro del supermercado
• Autogestión de pautas para implementar hábitos saludables
• Concienciación sobre nutrición y el sedentarismo y relación con desequilibrios y patologías
• Proporcionar las competencias necesarias para realizar una plantilla de menú semanal
• Proporcionar una rutina de ejercicios planificados para el entrenamiento de fuerza
Ficha técnica
Formato: online. El curso se realiza a través del aula virtual de la ESI.
Fecha: No hay fecha de comienzo o fin. El curso está grabado y puede accederse al mismo en cualquier momento.
Duración: 5 horas.
Título: Al finalizar el alumno recibirá un título de aprovechamiento.
Docentes

Dña. Elisa Blázquez
