Descripción
Soluciones al Radón desde la Arquitectura
Inicio: 7 de noviembre 2022
La Directiva 59/2013 EURATOM obliga a los estados a proteger a sus ciudadanos de la exposición a este gas radiactivo. Así mismo establece en su articulado la posibilidad de incluir requisitos específicos en los códigos técnicos nacionales de cada estado miembro
El objetivo del curso es formar en el conocimiento del problema del radón en la edificación. Se expondrán las diferentes técnicas de construcción y mitigación que se emplean y las normas constructivas que impiden la entrada de radón en las viviendas.
El curso es impartido por especialistas reconocidos con amplia experiencia en el problema del radón, tanto en lo que se refiere a medida, como en las técnicas constructivas, normativas del Código Técnico de la Edificación y experiencia en mitigación de edificios afectados por radón.
Este es un curso especializado en radón y la aplicación de técnicas que permiten construir o rehabilitar edificios libres de radón.
La Directiva 59/2013 EURATOM obliga a los estados a proteger a sus ciudadanos de la exposición a este gas radiactivo. Así mismo establece en su articulado la posibilidad de incluir requisitos específicos en los códigos técnicos nacionales de cada estado miembro
El objetivo del curso es formar en el conocimiento del problema del radón en la edificación. Se expondrán las diferentes técnicas de construcción y mitigación que se emplean y las normas constructivas que impiden la entrada de radón en las viviendas.
El curso es impartido por especialistas reconocidos con amplia experiencia en el problema del radón, tanto en lo que se refiere a medida, como en las técnicas constructivas, normativas del Código Técnico de la Edificación y experiencia en mitigación de edificios afectados por radón.
Este es un curso especializado en radón y la aplicación de técnicas que permiten construir o rehabilitar edificios libres de radón.
Modalidad del curso: Online grabado
Titulación expedida por el Instituto para la Salud Geoambiental
Disponible financiación
Los mejores docentes
Becas para alumnos LATAM
Objetivos
Objetivos
El objetivo del curso en formar en el conocimiento del problema del radón en la edificación. Se expondrán las diferentes técnicas de construcción y mitigación que se están empleando y las nuevas normativas que incluye el Código Técnico de la Edificación en el DB HS6 relativas al radón.
Conocer en profundidad estas técnicas tanto para obra nueva como en los casos donde haya que realizar acciones para mitigar niveles altos de radón en viviendas ya construidas.
Temario
Temario
Unidad B1.1
» Radiactividad: Conceptos básicos
» Orígenes
» Tipos de radiaciones ionizantes
» Unidades
Unidad B1.2 Fundamentos físicos
» Historia y riesgos
» Fuentes de radón
» El transporte en el terreno (emanación, exhalación, movilidad)
» Métodos de medida
Unidad B2. 1
» Factores que influyen en la concentración de radón
- Movilidad del radón desde el terreno hacia la superficie y las principales fuentes de entrada en los edificios
- Factores que influyen en la concentración de radón en el interior de los edificios
Unidad B2.2
» Mapa de potencial de radón en España y en Extremadura.
Unidad B2.3
» Guía técnica de medidas preventivas y/o correctoras.
- Barrera de protección.
- Espacio de contención ventilado.
- Sistema de despresurización del terreno.
- Sistema de presurización del terreno.
- Ventilación de espacios habitables.
Unidad B2. 4
» Ejemplo práctico de aplicación
- Antecedentes
- Medidas adoptadas
- Resultados tras la actuación
Unidad B2.5
» Base de precios.
- Hipótesis de referencia.
- Conceptos generales.
- Estructura de costes.
- Presupuesto.
- Base de precios.
Unidad B3. 1
» El Código Técnico de la Edificación DBHS6
- Introducción.
- Antecedentes.
- Exigencia básica CTE
Unidad B3.2
» HS6: Protección frente a la exposición al radón
- Ámbito de aplicación
- Caracterización y cuantificación de la exigencia
- Determinación del riesgo
- Cumplimiento de la exigencia
- Guía de rehabilitación frente al radón
- Barrera de protección frente al radón
Unidad B4.1
» CTE DB HS6 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia.
- Soluciones municipios Zona I:
- Cámara de aire. Casos reales
- Soluciones municipios Zona II:
- Espacio de contención ventilado.
- Despresurización del terreno.
- Ventilación locales habitables
- Apéndice B: Clasificación de municipios en función del potencial de radón
- Listado de municipios y otros mapas
- Apéndice C: Determinación del promedio anual de concentración de radón en el aire de los locales habitables de un edificio.
Unidad B5.1
» Técnicas de mitigación y experiencia en Vive sin radón.
» Guías internacionales y fuentes de información.
» Mecanismos de movilidad y entrada de radón en las viviendas.
Unidad B5.2
» Procesos de trabajo y técnicas de mitigación
» Procesos de trabajo.
» Técnicas de mitigación.
» Despresurización del terreno. Casos reales
» Ventilación/Despresurización sublosa. Casos reales
» Barreras de radón sólidas.
» Barreras de radón líquidas. Casos reales.
» Sistemas de ventilación.
Docentes
Docentes
DIRECTOR

José Miguel Rodríguez
Director del Instituto para la Salud Geoambiental, Director del programa Vive Sin Radón. Presidente de la Asociación Española del Radón (AESRAD). Diplomado en Marketing y Gestión Comercial, Técnico Especialista en Automoción, con estudios de Ingeniería Técnica Mecánica y Electricidad. Técnico medio en Calidad de aire. Profesional BREEAM ES Asociado en construcción sostenible. Técnico en salud ambiental. Técnico analista en Salud Geoambiental. Experto contaminación por campos electromagnéticos. Especialista en medida y mitigación de radón y miembro de la European Radon Association (ERA)
CUADRO DOCENTE
Destinatarios
Destinatarios
Los destinatarios del curso son principalmente arquitectos, arquitectos técnicos, técnicos municipales, ingenieros, constructores, promotores y en general toda persona interesada en las nuevas formas constructivas a aplicar con la nueva legislación de protección frente al radón.
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Soluciones al radón desde la arquitectura por el Instituto para la Salud Geoambiental.