Descripción
Experto en
Microbiota y medicina de precisión
Profesores: 16 expertos en ciencias de la salud
Duración: 400 horas
Inicio: 27 de marzo 2023
Modalidad: Online
Profesores: 16 expertos en ciencias de la salud
Duración: 400 horas
Inicio: 27 de marzo 2023
Modalidad: Online
Uno de los campos que más se ha desarrollado en los últimos años ha sido la comprensión del impacto que la microbiota tiene en nuestra fisiología. El número de estudios en este campo crece exponencialmente y se acumula evidencia científica sobre el papel que la microbiota puede jugar en numerosos procesos de salud y enfermedad.
Como decía Hipócrates, “Todas las enfermedades comienzan en el intestino”, y solo desde un profundo análisis y conocimiento del mismo podremos elaborar tratamientos más efectivos.
La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal, el desarrollo de la inmunidad y la nutrición. Las alteraciones en la microbiota o disbiosis,podrían estar relacionadas con numerosas alteraciones, como enfermedades cardiovasculares, enfermedades autoinmunitarias, procesos de inflamación crónica, diabetes, etc.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
Clases magistrales online en directo por módulo con profesor
Clases con contenidos teóricos, casos clínicos y espacio para resolución de dudas, apoyados en documentos adicionales
Respuesta a cuestiones académicas durante el periodo lectivo
Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de la clínica personal del paciente
Aprendizaje con autoevaluación teórica para plasmar el aprendizaje continuo
Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo
Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave del desarrollo profesional
Disponibilidad de los contenidos mediante un espacio web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7
DATOS TÉCNICOS
Fecha de inicio:
27 de marzo 2023
Modalidad:
Online en directo
Duración:
400 horas
Titulación:
Expedida por ESI
Horario:
De 18 a 20h (Esp)
Becas:
Consultar
El Experto en Microbiota y medicina de precisión permite al profesional de la salud conocer en profundidad el papel y la importancia de la microbiota en distintas patologías, su papel en la fisiopatología, cómo se produce las disbiosis y sus consecuencias, regulación de la microbiota, el uso de probióticos, prebióticos, simbióticos, postbióticos, así como casos y aplicaciones clínicas.
Esta formación hace realidad una necesidad en el entorno clínico, una formación de calidad y actualizada que permite conocer y utilizar las herramientas aplicables a procesos patológicos de etiología multifactorial con base en la Evidencia y de forma individualizada y precisa.
Este curso está orientado para que consigas actualizar tus conocimientos, con el empleo de la última tecnología educativa para contribuir con calidad y seguridad a la toma de decisiones relativas al diagnóstico, tratamiento y evolución del paciente dentro del marco de la microbiota.
Objetivo principal:
- Dotar al alumno de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar una aplicación clínica de la MICROBIOTA, integrada en su práctica profesional.
Objetivos secundarios:
- Proporcionar una perspectiva general de las diferentes etiologías de una enfermedad y su abordaje terapéutico, incluyendo la genética, epigenética, alimentación, toxicidad ambiental, factores mentales, emocionales, etc.
- Desarrollar la capacidad del alumno para discernir información científica relevante a través de la metodología de la investigación.
- Establecer una base sólida de conocimientos que permita nuevas especializaciones en el campo de la suplementación nutricional.
- Proporcionar una visión multidisciplinar de las indicaciones y características de la suplementación nutricional, a través de la experiencia profesional.
- Facilitar un entorno de trabajo colaborativo que permita aprovechar las diferentes sinergias entre alumnos y docentes, primando el trabajo en grupo en torno a casos clínicos.
El programa del Experto en Microbiota y medicina de precisión comprende un total de 400 horas teórico-prácticas, distribuidas de la siguiente manera:
Concepto | Horas |
Clases en directo | 44 |
Material adicional, bibliografía, lecturas recomendadas | 50 |
Uso material práctico | 90 |
Preparación clases | 120 |
Preparación casos clínicos | 59 |
Resolución casos clínicos | 17 |
Preparación y realización pruebas | 20 |
Total | 400 |
Experto en Microbiota y medicina de precisión contiene el programa científico más completo, diverso y multidisciplinar del mercado. Las características destacadas son:
• Clases magistrales online en directo por módulo con profesor
• Clases con contenidos teóricos, casos clínicos y espacio para resolución de dudas, apoyados en documentos adicionales (artículos científicos, dietas, etc.)
• Respuesta a cuestiones académicas durante el periodo lectivo
• Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de la clínica personal del paciente
• Aprendizaje con autoevaluación teórica para plasmar el aprendizaje continuo
• Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo. Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave del desarrollo profesional. Disponibilidad de los contenidos mediante un espacio web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a Internet y 24/7.
• Módulo 1: Microbiota. Microbioma. Microbiología básica y Metagenómica. Docente: D. Juan Serrano. Fecha: 27 de marzo 2023
• Módulo 2: Tecnologías y técnicas ómicas aplicadas a la microbiota. Docente: Dra. Ruth Matute. Fecha: 3 de abril 2023
• Módulo 3: Estudios clínicos y diagnóstico en microbiota. Docente: Dña. Mar Alonso. Fecha: 10 de abril 2023
• Módulo 4: Microbiota y Endotoxemia intestinal. Docente: Dr. Domingo Pérez León. Fecha: 17 de abril 2023
• Módulo 5: Uso de Probióticos, Prebióticos, Simbióticos. Postbióticos. Docente: Dña. Gema Atienza. Fecha: 24 de abril 2023
• Módulo 6: Nutrición y microbiota. Docente: Dña. Marta Alonso. Fecha: 8 de mayo 2023
• Módulo 7: Microbiota y cáncer. Docente: Dra. Teresa Lajo. Fecha: 22 de mayo 2023
• Módulo 8: Microbiota y enfermedades asociadas a las enfermedades reumáticas y autoinmunes (aparato locomotor). Docente: Dra. Susana Benito. Fecha: 29 de mayo 2023
• Módulo 9: Microbiota y patología psiquiátrica. Docente: Dra. Marta González Corro. Fecha: 5 junio 2023
• Módulo 10: Microbiota y enfermedades asociadas al síndrome metabólico. Docente: Dra. Teresa Lajo. Fecha: 12 junio 2023
• Módulo 11: Microbiota y enfermedades asociadas al sistema cardiovascular. Docente: Dr. Sergio Mejia. Fecha: 19 junio 2023
• Módulo 12: Microbiota y enfermedades asociadas a la salud de la mujer. Docente: Dra. Isabel Rosas. 26 de junio y 3 de julio 2023
• Módulo 13: Microbiota y enfermedades asociadas al sistema digestivo. Docente: Dña. Mar Alonso. 10 de julio 2023
• Módulo 14: Microbiota y enfermedades asociadas a la piel. Docente: Dra. Cristina Zemba. 17 de julio 2023
• Módulo 15: Microbiota y enfermedades neurodegenerativas. Docente: Dra. Marian Núñez. Fecha: 24 de julio 2023
• Módulo 16: Microbiota en Neonatología y Pediatría. Docente: Dña. Mar Begara. Fecha: 4 de septiembre 2023
• Módulo 17: Microbiota y enfermedades asociadas a la edad. Docente: Dra. Mayca Gonzalez. Fecha: 18 de septiembre de 2023
• Módulo 18: Microbiota oral. Docente: Dr. Miguel Hornero Corisco. Fecha: 25 de septiembre 2023
• Módulo 19: Microbiota y metales pesados. Docente: Dña. Mar Alonso / Dr. Sergio Mejia. 2 de octubre 2023
• Módulo 20: Futuras perspectivas en microbiota. Docente: Dña. Mar Alonso. 9 de octubre 2023
• Módulo 21: Webinario resolución dudas. 16 de octubre 2023
El Experto en Microbiota y medicina de precisión se ofrece en modalidad online. Una opción flexible que permite compaginar la actividad profesional con otras formaciones simultáneamente.
Aula Virtual
El aula virtual desempeña un papel fundamental en esta formación. A través de este recurso, se ofrece al alumno una amplia selección de contenidos que permiten preparar y profundizar en las materias de las clases prácticas, así como proporcionar un lugar para el trabajo en grupo y la comunicación con el docente.
Se utilizará la plataforma online como repositorio de contenidos didácticos y lugar de visualización de contenido escrito y audiovisual (incluyendo webinar de resolución de dudas y visualizado posterior de todo el material didáctico), tutorización, foros, etc.
El enfoque multidisciplinar del microbioma humano es fundamental, ya que su conocimiento interesa a muchos profesionales sanitarios. Por ello, el Experto en microbiota y medicina de precisión está dirigido a titulados universitarios en cualquier rama de las Ciencias de la Salud.
Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.
- Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
- Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
- La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
- Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.
Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.
Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.
El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.
“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”
(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)
Dentro del espíritu de #aprenderparaayudar, la escuela dispone de un programa de becas y bonificaciones que puede consultar con el departamento de Asesoría académica a través del correo electrónico info@esi.academy o llamando al teléfono +34 919 30 11 18 y whatsapp +34 664 095 797.
• Consulta nuestras becas
• Posibilidad de pagos fraccionados y financiación al 0%