• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
    • Cursos Monográficos
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Curso avanzado Aceites Esenciales
      • • Curso Fitoterapia del aparato digestivo
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – III Edición
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
    • Avanzados
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Curso avanzado Bases comunes de la acupuntura y la medicina china
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal – III Edición
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – IV Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – IV Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
      • • Curso Neurodegeneración
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
Inicio / Monográficos / Fitness onconutricional: Claves para la aplicación clínica
Fitness onconutricional

Fitness onconutricional: Claves para la aplicación clínica

400,00€

Inicio: 11 de mayo 2023

La medicina integrativa durante el tratamiento de una patología oncológica activa reduce los efectos secundarios de las terapias contra el cáncer. Fortalece al organismo y es compatible (incluso sinérgico) con el tratamiento oncológico convencional. La nutrición y el ejercicio físico son ejemplos de intervenciones terapéuticas sencillas y baratas que garantizan una mejor evolución de los pacientes. Son valiosas como coadyuvantes, y existen sólidas evidencias científicas que respaldan su uso.

Categorías: Destacados, Monográficos
  • Descripción

Descripción

Fitness onconutricional: Claves para la aplicación clínica

Dieta y ejercicio en la prevención y tratamiento del cáncer

Curso online

Profesores: Dr. Carlos Cabrera, Oscar González, Mireia Coma Cross, Dra. Teresa Lajo, Alexandra Sánchez Moraga, Dra. Natalia Eres

Fitness onconutricional: Claves para la aplicación clínica

Inicio: 11 de mayo 2023
Duración: 40 horas
Modalidad: online en directo
Precio: 400€

Matricúlate

Fitness onconutricional: Claves para la aplicación clínica

Dieta y ejercicio en la prevención y tratamiento del cáncer

Curso online

Profesores: Dr. Carlos Cabrera, Oscar González, Mireia Coma Cross, Dra. Teresa Lajo, Alexandra Sánchez Moraga, Dra. Natalia Eres
Inicio: 11 de mayo 2023
Duración: 40 horas
Modalidad: online en directo
Precio: 400€

Matricúlate

Numerosos estudios, así como las organizaciones científicas más relevantes del mundo respaldan el papel de la nutrición y el ejercicio físico en la prevención del cáncer. La OMS reconoce que 5 de los 10 factores de riesgo claves para el desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer están relacionados con la alimentación y el ejercicio físico.

“El cáncer se combate fortaleciendo la salud, al mismo tiempo que se trata la enfermedad. Desplazar el equilibrio cáncer/organismo sano a favor del segundo es crucial; lo que implica reducir al máximo el daño colateral que pueda causar la terapia oncológica convencional” (Dra. Eres. Imohe).

La medicina integrativa durante el tratamiento de una patología oncológica activa reduce los efectos secundarios de las terapias contra el cáncer. Fortalece al organismo y además es totalmente compatible (incluso sinérgico) con el tratamiento oncológico convencional.

La nutrición y el ejercicio físico son ejemplos de intervenciones terapéuticas sencillas y baratas que garantizan una mejor evolución de los pacientes oncológicos. Son valiosas como coadyuvantes en el tratamiento de pacientes con cáncer, y existen sólidas evidencias científicas que respaldan su uso.

Es imprescindible un profundo conocimiento del profesional de la salud de las opciones disponibles en fitness onconutricional, la valoración inicial del paciente oncológico, así como las limitaciones y contraindicaciones. A lo largo del curso FITNESS ONCONUTRICIONAL: CLAVES PARA LA APLICACIÓN CLÍNICA recorreremos los aspectos clave en el proceso de un paciente de cáncer, así como las principales indicaciones y alternativas a nivel de nutrición y ejercicio.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Fecha de inicio:

11 de mayo 2023

Modalidad:

Online en directo

Duración:

40 horas

Titulación:

Expedida por ESI

Horario:

De 18 a 20h (Esp)

Becas:

Solicita información

Las características destacadas son:

Clase Online Magistral por módulo con profesor.

Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de las circunstancias habituales con el paciente.

Desarrollo de casos prácticos.

Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo.

Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave el desarrollo profesional.

Disponibilidad de los contenidos mediante espacio web (aula virtual) desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7.

Objetivos

Objetivos

• Conocer la fisiopatología básica del cáncer

• Aprender a valorar al paciente oncológico para prescribirle la actividad física más adecuada, capacidades a trabajar y contraindicaciones.

• Ver el yoga como herramienta terapéutica para el ejercicio, reducción del estrés y relajación

• Identificar los conceptos básicos en la dietoterapia del paciente oncológico

• Tener una comprensión profunda de los aspectos clave en el proceso de una persona con cáncer.

• Aplicar losconocimientos y habilidades en la práctica clínica.

Este curso proporciona los conocimientos necesarios para que un profesional de la salud pueda ayudar a sus pacientes en la prevención y apoyo al tratamiento del cáncer.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Docentes

Docentes

nataria-eres2-400x400

Dra. Natalia Eres

Directora de la formación – Médica especialista en Oncología convencional, experta en Oncología Integrativa. Master Universitario en acupuntura y homeopatía. Diplomada en nutricion y estilo de vida ayurvédico. Formación no acreditada en Medicina Ambiental AAEM, entre otras. Codirectora del Manual de Oncología Integrativa ed Panamericana. Fundadora y directora de imohe ( instituto para la salud, medicina y oncología holistica. Www.imohe.es)

Carlos-Cabrera-400x400

Dr. Carlos Cabrera

Oncólogo Médico en UOMI. Tres Torres Barcelona. Experto en Deporte Oncológico. Participa en el proyecto Winner de ejercicio en cáncer de pulmón junto con The Ricky Rubio Foundation.

Oscar-Gonzalez-400x400

D. Oscar González Expósito

Graduado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Extremadura. Especializado en Ejercicio físico y paciente oncológico por la UA de Madrid.

Mireia-Coma-400x400

Dña. Mireia Coma Cros

Experta en Yoga y cáncer. Autora del libro Yoga para alejarnos del dolor. Participa enseñando yoga a pacientes oncológicos en el programa Un Respiro al Cáncer en el Hospital Del Mar de Barcelona.

teresa lajo

Dra. Teresa Lajo

Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición. Experta en Nutrición celular activa y Medicina bioreguladora. Máster en administración y dirección de servicios sanitarios. Máster Terapia cognitivo-conductual. Responsable de Unidad de Endocrinología de Hospital Moncloa.

Alexandra-Sanchez-400x400

Dña. Alexandra Sánchez Moraga

Tec. Superior en Dietética y Tec. Superior en Dirección de cocina. Estudiante de 4º curso del Grado de Nutrición Humana y Dietética. Miembro de la Unidad Médico-Nutricional del Instituto de Medicina y Oncología Holística desde junio del 2018 y dietista del centro Energimed, clínica de Acupuntura y Medicina Integrativa desde septiembre de 2017.

Temario

Temario

Módulo I: 11 mayo 2023 18-20 h. Dr. Carlos Cabrera.
FITNESS ONCOLÓGICO. ASPECTOS TEÓRICOS Y CLÍNICOS

1. Conceptos generales del Cáncer.

2. Metabolismo de las células cancerígenas.

3. Aspectos generales y Sistema inmune de un paciente con cáncer.

4. Beneficios de la actividad física en un paciente con cáncer.

a. Pre-habilitación quirúrgica en pacientes con cáncer operable.

b. Rehabilitación física en pacientes con cáncer metastásico.

4. Conclusiones.

Módulo II: 18 mayo 2023 18-20 h. Óscar González Expósito.
EL FITNESS ONCOLÓGICO. ASPECTOS PRÁCTICOS

1. Paciente y ejercicio ¿Qué nos encontramos en la práctica diaria?

a. Momento de la enfermedad

b. Efectos secundarios

c. Concepto pre-habilitación

2. Cuestionario y valoración inicial del paciente para dosis y necesidades del entrenamiento

3. Capacidades a trabajar con el paciente oncológico

a. Capacidad cardiorrespiratoria

b. VO2máximo

c. Velocidad

d. Coordinación

e. Re-evaluaciones: parámetros de medida. Antropometría, test de rendimiento y cuestionarios

4. Contraindicaciones absolutas y relativas para el ejercicio físico en paciente oncológico

5. Casos clínicos

Módulo III: 25 mayo 2023 18-20 h. Mireia Coma-Cross.
YOGA ONCOLÓGICO. ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS

1. Conceptos y evidencia científico-clínica

a. Qué es el yoga

b. El yoga como ejercicio físico

c. El yoga para la Reducción del estrés y la Resiliencia

d. Relajación

e. Conciencia corporal

f. Espiritualidad y salud

2. Práctica: el objetivo de la práctica será transmitir herramientas para: entrar la atención en el momento presente y activar la respiración abdominal.

Módulo IV: 1 junio 2023 18-20 h. Dra. Teresa Lajo
NUTRICIÓN MÉDICA DURANTE EL EL FITNESS ONCOLÓGICO. ASPECTOS TEÓRICOS

1. Bases metabólicas del cáncer y nutrición.

2. Importancia de la evaluación nutricional en oncología.

3. El binomio ejercicio físico-nutrición en cáncer.

4. Microbiota en oncología: modulación nutricional y con el ejercicio.

Módulo V: 8 junio 2023 18-20 h. Alexandra Sánchez Moraga
DIETOTERAPIA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. ASPECTOS PRÁCTICOS

1. Valoración nutricional del paciente oncológico.

2. Objetivos generales del acompañamiento dietético en oncología.

3. Bases de una dieta para el paciente oncológico y tipos de dietas.

4. Nutrición musculoesquelética.

5. Desnutrición y caquexia en el paciente oncológico.

6. Cuestionarios de cribado y control desnutrición.

7. Ayunos y dietas de restricción calórica.

8. Binomio ejercicio-dieta en el paciente oncológico.

Módulo VI: 8 junio 2023 20-21 h. Dra. Natalia Eres
FITNESS ONCONUTRICIONAL: UNA ESTRELLA EN LA GRAN CONSTELACIÓN DEL CÁNCER

1. Aspectos clave en el proceso de una persona con cáncer.

2. Puntos de intersección interprofesional: Redundancias indispensables.

3. La enfermedad oncológica es un proceso evolutivo: implicaciones en la práctica.

4. Bases para no perderse una historia clínica con criterio holístico.

5. Reflexión sobre las Conclusiones de cada módulo.

6. Integración práctica de un programa de fitness onconutricional en el tratamiento oncológico global.

7. Otras modulaciones epigenéticas eficientes.

a. Respiración

b. Meditación

c. Intencionalización

d. Ajustes de temperatura corporal

e. Sudación

f. Sueño

8. Conclusiones.

QUIERO INSCRIBIRME

Metodología

Metodología

Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.

  1. Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
  2. Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
  3. La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
  4. Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.

Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.

Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.

El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.

“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”

(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)

Titulación

Titulación

titulo-esi

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Fitness onconutricional:
claves para la aplicación clínica
 por la Escuela de Salud Integrativa.

MATRICÚLATE AQUÍ

Productos relacionados

  • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición

    El Abordaje en Antiaging es uno de los más demandados en la actualidad. La variabilidad de circunstancias posibles en consulta hace que el profesional tenga la necesidad de actualización de la mano de los mejores profesionales en su campo.

    300,00€
    Añadir al carrito
  • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – III Edición

    Inicio: 17 de abril 2023

    Los metales pesados se consideran tóxicos sistémicos bioacumulativos y pueden inducir daño a múltiples órganos, incluso a bajos niveles de exposición. También están clasificados como carcinógenos humanos (conocidos o probables) según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

    400,00€
    Añadir al carrito
  • Curso Salud de la mujer en menopausia

    Curso salud de la mujer en menopausia

    La formación especializada en salud de la salud de mujer en menopausia está compuesta de 9 módulos en el que nuestra docente recoge su experiencia en distintos aspectos claves dentro de la temática. La formación consta de clases online con contenidos teóricos específicos, documentación complementaria y casos prácticos de pacientes para un abordaje clínico integrativo.

    300,00€
    Añadir al carrito
  • Curso Fitoterapia del aparato digestivo

    Alternativa contrastada, sencilla y útil.

    Esta formación te proporcionará las bases de conocimiento para la utilización clínica de la fitoterapia en patologías gastrointestinales, incluyendo las últimas investigaciones y avances, partiendo de la fisiopatología integrativa de los trastornos digestivos, pasando por los fitoterápicos y finalizando con una revisión de las patologías y su tratamiento.

    400,00€
    Añadir al carrito

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube

Escuela de salud integrativa © 2023 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR