Descripción
Manos para Sanar
Curso 2022/2023
Formación avalada por la Asociación Internacional de Sintergética
Manos para Sanar
Curso 2022/2023
Formación avalada por la Asociación Internacional de Sintergética
La Formación en Manos para sanar nos muestra cómo usar las manos para fomentar un estado saludable, prevenir enfermedades y ayudar a curarlas si ya se han producido. Manos surge de la Sintergética, una propuesta terapéutica concebida por el doctor Jorge Carvajal que busca la integración de los sistemas médicos de las grandes culturas humanas con el sistema médico occidental, con el fin de contribuir a una nueva cultura de salud donde la persona pueda ser vista y tratada de forma integral.
Manos se basa en los mismos principios y está dirigida a todas las personas, con el objetivo de despertar el potencial sanador que todos llevamos dentro. Cuando las manos se conectan al amor y la inteligencia, surge esa prodigiosa unión que se da en el acto creador. Es el secreto del empleo de las manos para curar, un acto creador por excelencia.
Además de la inducción de energías electromagnéticas medibles en el cuerpo de los pacientes, las posturas de las manos o mudras representan un instrumento de comunicación primigenio, una especie de lenguaje arquetípico. Es un código de comunicación empleado en la práctica de las terapias manuales.
Al utilizar las manos, se activan varias zonas del cerebro: así al pintar, escribir, masajear se establece un patrón de conectividad del campo neuronal que es específico para cada función. Cuando, empleando las manos, acogemos, bendecimos, señalamos, generamos un patrón específico de conexiones neuronales que crean un campo de emisión particular. Cuando abrazamos, no sólo empleamos los brazos y las manos, sino la totalidad del campo energético corporal, cuya energía es portadora de pensamientos, intenciones y sentimientos.
Las manos integran y proyectan el cuarto y el quinto centro de energía, es decir el plexo cardíaco y tiroideo, que representan en la tradición hindú las corrientes de la inteligencia y el amor. Las manos se conectan al corazón a través de la circulación del tronco braquiocefálico. Forman una red neural con el cuello y la medula cervical a través de la inervación del plexo braquial. El lenguaje verbal y el de las manos están íntimamente integrado en el cerebro, pues las cortezas motoras de la mano y la palabra se activan sincrónica y recíprocamente.
¿Qué ocurre cuando un terapeuta entrenado emplea sus manos, aún sin contacto, con la intención de sanar? Se pueden inducir descargas de potencial cuya intensidad es centenares de miles de veces mayor a la de los potenciales biológicos conocidos.
Según lo descrito por diversos investigadores, a través de las manos, los sanadores entrenados pueden acelerar la cicatrización de heridas, activar el crecimiento de cultivos celulares o disminuir el tiempo del despertar de animales sometidos a la anestesia. El potencial de las manos ha sido demostrado en el instituto Heart Math, pionero en la emergente disciplina de la neurocardiología. Sus investigaciones nos muestran que, cuando alcanzamos un elevado grado de coherencia cardíaca como sucede al experimentar un sentimiento de amor incondicional, se ordenan los ritmos de nuestra biología y nuestras manos producen un campo ordenante capaz de repolimerizar el ADN despolimerizado en un tubo de ensayo. Y no podemos menos que preguntarnos, ¿si eso ocurre in vitro, qué no puede pasar in vivo?
Precio: 508€
Otras formas de pago, socios AIS, módulos sueltos y repetidores consultar con Elena en +34 717 160 003 o sintergetica@vivosano.org
Temario del curso
Módulo I: Manos para todos. Técnicas para restaurar, conservar y promover la salud.
Módulo II: Sanación. El arte de sanar con las manos.
Módulo III: La terapia manual etérica. Regulación y armonización energética a través del biocampo.
Módulo IV: Reflexoterapias. Las técnicas de Manos en la integración de las pantallas reflejas.
Módulo V: Síntesis práctica. Los protocolos clínicos más efectivos.
Calendario de formación
Abierto el plazo de inscripción
Módulo I: 25, 26 y 27 de noviembre 2022
Módulo II: 13, 14 y 15 de enero 2023
Módulo III: 24, 25 y 26 de febrero 2023
Módulo IV: 24, 25 y 26 de marzo 2023
Módulo V: 14, 15 y 16 de abril 2023
*Ofrecemos Retiro presencial optativo, para la práctica clínica. Una vez finalizada la formación completa, daremos la opción de poder integrar todas las maniobras estudiadas de forma presencial.
Coste adicional del Retiro (con manutención, alojamiento y seminario práctico) 250€ (pudiéndose abonar a plazos) Consúltanos.
Docentes

Es Médica y cirujana, especialista en neuropsicología y psicología clínica, máster en psiconeuroinmunoterapia, docente de sintergética, manos para sanar y Medicina China.

Doctora en Historia. Tras 30 años de actividad académica, se capacitó y ejerció la naturopatía, osteopatía y craneosacral biodinámica. Culminó su formación en Sintergética y Manos para sanar con el Dr. Jorge Carvajal, y desde entonces está consagrada en forma exclusiva a su práctica y promoción nacional e internacional.

Licenciado en Medicina y Cirugía General, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Máster en Urgencias y Emergencias médicas, Máster en Salud Mental en situaciones de violencia política y catástrofes. Especializado en medicina Sintergética y Antroposofía, 25 años de práctica clínica y 20 como docente en grupos de autogestión para la salud a nivel internacional. Docente titulado en Sintergética, formado en Manos para sanar.

Formado en Osteopatía, así como en otras técnicas de terapias manuales, formado en Sintergética y Manos para sanar. Profesor formador de Yoga en la escuela Sadhana desde 1996. Estos últimos 25 años se ha dedicado al estudio de la Sintergética profundizando en todo lo relativo a las medicinas manuales y en especial en la medicina manual etérica. Actualmente desarrolla su actividad profesional como osteópata y como docente de profesores en el área específica del Yoga terapéutico.

Psicoterapeuta, Formado en integración Psico-corporal y enfoques Humanistas Medicina China, Acupuntura. Técnicas de Osteopatía y terapias manuales. El encuentro con la Sintergética, en el año 1994, abrió un camino de integración y profundización en el acompañamiento y la escucha. Consagrado a la práctica clínica y al acompañamiento comprometido de personas y procesos. Coordinador de grupos de Sanación, Docente. Director de Tariqah, centro de terapias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.