• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 912 999 411
  • +34 627 069 186
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Menu
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed II 2020-2021
      • Experto en nutrición aplicada en clínica – Ed II 2020-2021 (Módulos individuales)
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Microbiota y salud – Tercera edición
      • • Curso avanzado Microbiota y Salud Intestinal
    • Cursos Monográficos
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Microbiota y salud – Tercera edición
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Quelación de metales pesados
    • Formación Superior
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Curso avanzado Microbiota y Salud Intestinal
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – 4ª Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed II 2020-2021
    • Close
  • Eventos
  • Alquiler de espacios
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
Inicio / Monográficos / Obesidad y síndrome metabólico

Obesidad y síndrome metabólico

240,00€

Formación orientada a conocer la bases fisiopatológicas de la obesidad, una de las metabolopatías que más está creciendo con el desarrollo de la humanidad.

Categoría: Monográficos Etiquetas: Microbiota Disbiosis Obesidad Microbioma Intestino Síndrome de intestino irritable, monografico
  • Descripción

Descripción

Obesidad y síndrome metabólico

Numerosos estudios han asociado el aumento de peso y la obesidad (O) con mayor mortalidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la O como una acumulación de grasa anormal o excesiva en el tejido adiposo, que con el tiempo perjudica la salud. Conceptualmente, también se define como una enfermedad sistémica, multiorgánica, metabólica e inflamatoria crónica, multiderterminada por la interrelación entro lo genómico y lo ambiental, fenotípicamente expresada por un exceso de grasa corporal (en relación con la suficiencia del organismo para alojarla), que conlleva mayor riesgo de morbimortalidad. Esta definición apunta más a una consideración clínica que anatómica, sin descuidar los indicadores antropométricos de riesgo.

Ambas definiciones hacen del exceso de grasa el principal actor fisiopatológico, aunque evidencias experimentales, epidemiológicas y clínicas parecen demostrar que es el comportamiento adiposo frente a la sobrecarga de grasa, más que la magnitud absoluta de ésta, la causa del dismetabolismo sistémico. La respuesta disfuncional adiposa, es decir, la pérdida de la homeostasis del conjunto de células que constituyen el tejido adiposo, y su consecuente disregulación (individualmente variable), hacen que el aumento de peso y la adiposidad (en especial la abdominal), se tornen no sólo en indicadores, sino también en riesgos para la salud, en particular, para el miocardio y la vasculatura.

Formación orientada a conocer las bases fisiopatológicas de la obesidad, una de las metabolopatías que más está creciendo con el desarrollo de la humanidad.

Se tratarán aspectos clínicos, fisiológicos y prácticos para la evaluación correcta de las personas afectadas por esta afección.

Esta formación se dirige a profesionales de la salud interesados en profundizar en sus conocimientos sobre obesidad y síndrome metabólico en el contexto de vida actual y mejorar su salud o la de sus pacientes.

El curso consta de 6 módulos teórico-prácticos y documentos/bibliografía complementaria. El alumno tendrá toda la información necesaria para implantar los conocimientos para sí mismo o para sus pacientes.Se generarán casos clínicos vinculados al abordaje, clases de resolución de dudas, materiales adicionales y complementarios e interacción con el docente.

Al finalizar el curso, el alumno recibirá un título en: Obesidad y síndrome metabólico.

Precio: 480€ ahora 240€

(hasta que termine la situación de emergencia sanitaria). Consultar becas para Latinoamérica

Modalidad:

Online: Inicio 26 de mayo de 2020

240,00€Añadir al carrito

Temario del curso

FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

Horas por módulo: 2 horas por modulo. VIDEO + material adicional

Formación teórica y práctica

MÓDULO 1: Obesidad y Síndrome metabólico | 26 de mayo

• Principales causas de muerte
• Impacto de la mordernidad en el fenotipo del homo sapiens
• Síndrome metabólico (sinónimos)
     ○ Causas
     ○ Prevalencia
     ○ Síndrome polimetabólico
• Obesidad y resistencia a la insulina
• Obesidad abdominal y obesidad general (criterios de la OMS)

MÓDULO 2: Morfomedicina, la “medicina de la forma” | 2 de junio

• Morfomedicina
     ○ Obesidad abdominal
     ○ Obesidad periumbilical o nerviosa
     ○ Obesidad alta en el torax
     ○ Obesidad coullot de cheval o estrogénicas
     ○ Obesidad circulatoria venosa
     ○ Obesidad circulatoria arterial
     ○ Obesidad del sedentarismo
• Inflamación de bajo grado
• Relación entre obesidad abdominal, visceral e inflamación crónica de bajo grado
• Inflamación del tejido adiposo blanco
• Síndrome metabólico
     ○ Criterios mayores
     ○ Criterios menores
     ○ Signos clínicos asociados
• Insulinoresistencia/hiperinsulinemia
• Rol del tejido adiposo en el Síndrome metabólico
• Funciones del tejido adiposo
• Alteraciones de los lípidos en el Síndrome metabólico
• Hipertensión Arterial
• Estado protombótico en el Síndrome metabólico
• Estado proinflamatorio en el Síndrome metabólico
• Cuestionarios médicos en el Síndrome metabólico e hipertensión arterial

MÓDULO 3: Sistemas Elementales | 9 de junio

• Papel del hígado en la inflamación y en los procesos de detoxificación hepática
• Fase I, Fase II y Fase III o sistema antiporter en el proceso de detoxificación del hígado
• Ciclo de la metilación
• Efecto biológico de los RLO
• Eicosanoides, las grandes super-hormonas de nuestro organismo
     ○ Eicosanoides “buenos”: PGR1, PGR3
     ○ Eicosanoides “malos”: PGE2, TX2, LT4
• Ácido araquidónico
     ○ COX-1
     ○ COX-2
     ○ 5-LOX
     ○ I2 y 15_LOX
     ○ Prostaciclinas
• Micronutrición “vascular” y enfermedades cardiovasculares
• Lipoproteínas y sus tipos

MÓDULO 4: Colesterol | 16 de junio

• Metabolismo del colesterol
• Cronobiología de la síntesis del colesterol
• Transporte del colesterol
     ○ HDL
     ○ LDL
• Funciones del colesterol
• Membrana celular como primer cerebro
• Propiedades del ácido alfa-linoleico
• Sintomatología de colesterol bajo
• Factores que bajan el HDL
• Factores de riesgo cardiovascular
     ○ Fenotipo A
     ○ Fenotipo B
• Estrés oxidativo y riesgo cardiovascular
• Etapas en la formación de la placa aterosclerótica
• Coenzima Q10. Fuentes naturales. Medicamentos que interfieren en la Q10
• Dopamina, serotonina, moléculas de las emociones
• Homocisteína
• Trastornos y enfermedad cardiovascular
     ○ Matriz GLA
     ○ Vitamina K2
     ○ Arteriosclerosis
     ○ Estudio funcional del colesterol
     ○ ¿Cómo se oxida el colesterol?
     ○ Clandicación intermitente
     ○ NO ¿cómo modular el óxido nítrico?
     ○ ¿Cómo aumentar la biogénesis mitocondrial?
• Funciones de la PQQ
• El estrés. Verdadera pandemia mundial
• Índice HOMA, HOMA-1, HOMA-2
• Complementos dietéticos mineralizadores de la insulina
• Inhibidores de la absorción de la glucosa
• Berberina, como actúa en la AMPK y en MTOR
• Resveratrol
• Funciones generales en la AMPK
• Nutracéuticos influyentes en la activación de la AMPK
• Dieta del índice glucémico
• Estrés y cortisol
• B12 y B9
• Hígado graso no alcohólico (NASH)
• Cromo, mecanismo de acción
• Ácido alfa lipoico, mecanismo de acción
• Gynnema, mecanismo de acción
• Canela, mecanismo de acción
• Melón amargo (momordicacharantia)
• Fenogreco
• Coprinuscomatus

MÓDULO 5: Hipertensión arterial (HTA) | 23 de junio

• Epidemiología
• Factores mas importantes que generan HTA
• 5 llaves para el tratamiento de la HTA
• Extracto de ajo añejado
• Espinoblanco
• Resveratrol, mecanismo de acción
• Curcumina
• Niacina, B3
• Probióticos y prebióticos
     ○ Firmicutes y bacterioidetes
• Ayuno intermitente
• Mimetizadores de la restricción calórica y dosis terapéuticas
• Beneficios de la restricción calórica en animales y humanos
• Mecanismos de la restricción calórica
• Omega 3. EPA y DHA
• Extractos concentrados de cerezas ácidas y ácido úrico
• Hipoxia intermitente
• Hipercapnia intermitente
• Ejercicios isométricos

CASOS PRÁCTICOS | 30 de junio

• Caso clínico retrospectivo del paleolítico
• Casos clínicos actuales

¿Por qué esta formación es para ti?

Público general:
• Conocer el papel de la obesidad en la salud puede ayudar a establecer rutinas y hábitos adecuados para gestionar y cuidar el bienestar general

Profesionales sanitarios:
• Cualquier profesional sanitario se beneficiará de integrar el conocimiento sobre obesidad en su trabajo diario

Nutricionistas/Endocrinos:
• Es imprescindible tratar de comprender qué ocurre a nivel fisiológico para poder pautar estrategias nutricionales efectivas en consulta

Entrenadores personales:
• Descubrir cuales son los mecanismos patológicos de esta enfermedad ayudará a gestionar un entrenamiento adecuado y personalizado para el paciente

Objetivos del curso

• Dotar al alumno de conocimientos básicos sobre obesidad y síndrome metabólico
• Estudiar en profundidad el papel de la obesidad y síndrome metabólico en la salud
• Generar conocimientos aplicables a la vida real
• Corroborar la interiorización de los contenidos a través de un examen final

Docente

Domingo Pérez

Dr. Domingo Pérez León

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario de Medicina Biológica y Antienvejecimiento por la Universidad de Alcalá de Henares. Experto universitario en Medicina Biorreguladora, por la universidad de Alcalá de Henares. Especialista en Psiconeuroinmunologia clínica por Natura Foundation. Director Médico del Instituto Biológico de la Salud de Madrid.

240,00€Añadir al carrito

Ficha técnica

Formato: ONLINE. Acceso a aula virtual donde se alojarán los contenidos adicionales y la grabación posterior de las clases.

Metodología: artículos científicos, presentación del docente, documentos audiovisuales de profundización y trabajo final individual de final de curso, imprescindible para conseguir la acreditación.

Fecha:

Inicio 26 de mayo de 2020

Precio: 480€ ahora 240€. (hasta que termine la situación de emergencia sanitaria). Consultar becas para Latinoamérica

Título: Al finalizar el curso, el alumno recibirá un título de Obesidad y síndrome metabólico de 40h de duración

Productos relacionados

  • Nutrición antiinflamatoria

    Una gran cantidad de problemas de salud, como dolor crónico, obesidad, diabetes, problemas cardíacos… se asocian con fenómenos inflamatorios. ¿Te gustaría saber por qué algunos alimentos y formas de cocinarlos pueden mejorar esta situación?

    97,00€
    Añadir al carrito
  • Quelación de metales pesados. Aplicación clínica

    Con la revolución industrial el ser humano de los últimos siglos ha entrado en contacto inevitable con elementos de la naturaleza que no están diseñados para interactuar con los sistemas biológicos de los organismos vivos. En las escuelas de medicina no se enseña aun los efectos que tiene el contacto cotidiano con los metales pesados en profundidad y no hace parte de ninguna especialidad reconocida.

    300,00€
    Añadir al carrito
  • header-curso-sistema-inmune-salud-y-emociones-osmi

    Sistema inmune, emociones y salud – Tercera edición

    Estudio del sistema inmune y sus alteraciones junto a las oportunidades de intervención clínica, con un enfoque integral de la inmunidad.

    240,00€
    Añadir al carrito
  • Microbiota y salud intestinal

    Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal

    Formación avanzada online de 120 horas destinada a profundizar en el mundo de microbiota intestinal y todas las facetas que la hacen ser imprescindible para la salud.

    720,00€
    Añadir al carrito

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Contacto
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Formas de pago

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Ayuda proceso de compra

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 912 999 411
  • +34 627 069 186
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Escuela de salud integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.