Descripción
Quelación de metales pesados. Aplicación clínica
Ciclo: Monográficos de Especialización para Profesionales de la Salud
Docente: Dr. Segio Mejía
Con la revolución industrial el ser humano de los últimos siglos ha entrado en contacto inevitable con elementos de la naturaleza que no están diseñados para interactuar con los sistemas biológicos de los organismos vivos. Sin embargo, gracias a la evolución de las especies, algunas toleran o metabolizan esos elementos de manera más o menos efectiva. La medicina del siglo XX ha tratado este tema en exclusiva cuando hay intoxicaciones, y es necesario empezar a estudiar los efectos que tiene el contacto cotidiano con los metales pesados. En las escuelas de medicina no se enseña aun el tema en profundidad y no hace parte de ninguna especialidad vía MIR. Este curso está diseñado siguiendo la teoría del examen requerido para ser admitido dentro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology) (http://ibcmt.com/membership/written-exam/ )
A continuación puedes ver el vídeo introductorio sobre Cómo eliminar tóxicos y metales pesados del organismo a través de la suplementación nutricional del Dr. Mejía
Objetivos:
Al terminar este monográfico el alumno podrá:
1. Conocer las bases bioquímicas de los metales que interactúan con el cuerpo humano de manera negativa y que tipos de manifestaciones clínicas presenta esta interacción.
2. Conocer las formas de diagnóstico clínico y pruebas de laboratorio clínico y paraclínico que a día de hoy se emplean en Toxicología de Metales.
3. Conocer las formas de tratamiento, diferentes tipos de quelantes de metales y vías de administración.
–
Programa:
• Bases bioquímicas y clínica de los metales tóxicos.
• Pruebas diagnósticas.
• Agentes quelantes naturales y sintéticos.
• Enfermedades y protocolos de quelación.
–
Dirigido a:
• Médicos con interés en la medicina integrativa, medicina ortomolecular, medicina anti-aging y medicina ambiental. Dentistas.
• Estudiantes de último año de medicina y ciencias de la salud.
• Inspectores de sanidad con interés en profundizar en un tema que está generando nuevas unidades de tratamiento clínico.
• Directores de clínicas y centros médicos con interés en abrir un centro de terapia de quelación de metales pesados.
FORMATO:
Online
PRECIO
300€
Información técnica
Formato: online.
El curso podrá ser seguido a través de internet. A los alumnos se les proporcionará acceso al aula virtual del curso donde podrá visualizar durante 3 meses el curso completo así como acceder a materiales utilizados y contenidos adicionales.
Precio
300€ (30% de descuento para exalumnos de ESI)
Forma de pago:
Online (tarjeta de crédito o débito), cuenta de Paypal, o transferencia bancaria. Haga click aquí para más información sobre el proceso de compra.
Becas y descuentos:
Consultar por becas disponibles para exalumnos ESI y residentes en América Latina (50%).
Sobre el docente
Dr. Sergio Mejía
Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología.
Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra.
Flebología. Alta experiencia en tratamiento de varices con microespuma guiada con ecografía.
Toxicología clínica de Metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular.