Descripción
Sistema Inmune, emociones y salud - Tercera edición
El Curso Especializado en Sistema inmune, emociones y salud introduce al alumno en estudio del sistema inmune y sus alteraciones junto a las oportunidades de intervención clínica. Su enfoque corresponde a una visión integral de la inmunidad, que supone reconocer el papel evolutivo del sistema inmune y su desarrollo desde el momento mismo del nacimiento, a través del efecto modulador de la microbiota, factores ambientales y psicosociales.
Clínicamente la sociedad y la cultura de nuestros días determina la presencia de un grupo de enfermedades degenerativas, metabólicas, inmunitarias, infecciosas, tumorales y de salud mental, que constituyen la respuesta psicofisiólogica al estilo de vida occidental. El elemento común a esa manera de enfermar procede de la desregulación del funcionamiento del sistema inmune, que genera un terreno propicio y una respuesta alterada ante diferentes estímulos, desde el estrés hasta la infección por coronavirus.
Asimismo, el sistema inmune representa un auténtico segundo cerebro, con capacidad de aprendizaje, memoria y la elaboración de una respuesta de tipo cognitivo, de orden similar al que elabora nuestra mente. Este curso incide en el efecto que la remodelación emocional, cognitiva, la búsqueda de sentido y la espiritualidad producen sobre el perfil individual y el tipo de respuesta inmune que acompaña al individuo en su desarrollo personal y la búsqueda de sentido.
Para hacer esta revisión teórico-práctica de la inmunidad y su mayor aprovechamiento, es deseable un bagaje mínimo de conocimientos en torno al tema. Metodológicamente el curso cuenta con presentaciones online en formato video, power point, artículos científicos, discusión de casos clínicos e interacción con el docente.
Al finalizar el curso, el alumno recibirá un títulode 40 horas en Sistema inmune, emociones y salud.
Precio: 480€ ahora 240€
Consultar becas para Latinoamérica
Modalidad: Online
Comienzo: 6 de julio de 2020
Temario del curso
Inicio
6 de julio de 2020
• Efectos del estrés y eventos adversos sobre el sistema inmune, la salud y la enfermedad.
• El sistema inmune del adulto mayor.
• Una visión integral de la inflamación, el envejecimiento y el cáncer.
• El sistema inmune.
• Estructura y función.
• Patología del sistema inmune.
• El sistema digestivo como modulador de la inmunidad.
• Microbiota intestinal. Disbiosis. Probióticos. Psicobióticos.
Resolución de dudas en directo
• Fundamentos teóricos y prácticos de la Psiconeuroinmunoendocrinología.
• Regulación periférica y central de la inmunidad.
– Nutrición.
– Ejercicio físico.
– Respiración.
– El sueño.
– Regulación del Sistema Nervioso Central.
– Papel del estrés y factores psicosociales.
• El poder de la mente y las emociones sobre la función del sistema inmune.
• Metainmunidad: el sistema inmune humano como un proceso cognitivo.
• El papel de la espiritualidad.
• Alcance de la PNIE clínica en la sociedad de nuestros días.
Resolución de dudas en directo
• Trabajo fin de curso, teórico/práctico, mínimo tres folios, máx. 6
Finalización del curso
• Historia clínica inmunológica.
• Uso de protocolos terapéuticos: autoinmunidad, cáncer, otros.
• Suplementación en inmunidad.
• Modulación de la respuesta inmune antitumoral.
• Coherencia cardiaca.
• Meditación.
• Manejo clínico del trauma y su efecto inmunitario.
• Estudio y discusión de historias clínicas.
¿Por qué esta formación es para ti?
Profesionales sanitarios:
• Factores relacionados con la inmunidad
• Identificar el uso y la importancia que tiene la inmunidad a la mejora del rendimiento personal
• Facilitar la aplicación clínica y práctica de los conocimientos con los pacientes
Público general (la siguiente formación tiene aspectos técnicos que se deben conocer antes de cursarlo)
Objetivos del curso
• Dotar al alumno de conocimientos básicos sobre inmunidad
• Estudiar en profundidad el papel de la inmunidad en la salud
• Generar conocimientos aplicables a la vida real
• Corroborar la interiorización de los contenidos a través de un examen final
Docente

Dr. Tomás Álvaro
Doctor en Medicina, especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Máster en investigación. Medicina Integrativa. Licenciado en psicología clínica. Científico e investigador del enfoque cuerpo-mente y la psiconeuroinmunología. Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa. Director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa. Profesor asociado Facultad de Medicina Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Ficha técnica
Formato: online. Acceso a aula virtual donde se alojaran los contenidos adicionales y la grabación posterior de las clases.
Metodología: artículos científicos, presentación del docente, documentos audiovisuales de profundización y trabajo final individual de final de curso, imprescindible para conseguir la acreditación.
Fechas: Inicio 6 de julio de 2020
Precio: 480€ ahora 240€. Consultar becas para Latinoamérica
Título: Al finalizar el curso, el alumno recibirá un título de 40 horas en Sistema inmune, emociones y salud.