Descripción
Taller Emoción y Movimiento
Te invito a:
• Liberar patrones que ahora te son poco útiles
• Explorar desde la imaginación y el juego potencial creativo individual y colectivo
• Ser consciente de cómo te adentras y entras en este estado de armonía y equilibrio
• Descubrir tu poder transformador y como tomas las riendas y te encuentras mejor.
• Liberar tensiones y abrazar y liberar emociones.
• Encontrar y disfrutar más de tu esencia y tus posibilidades.
¿Qué me mueve? ¿Qué me motiva?
Crear, creer, crecer, hoy buscamos más un estado de conciencia, vivir o aprovechar el momento y de paso ser más conscientes de nuestros hábitos y rutinas. Tenemos más fuentes de información, vemos y oímos más productos audiovisuales .Y ahora nos proponemos potenciar la importancia de nuestro cuerpo y su movimiento sin excedernos y sin desánimos.
Mover el cuerpo desde estados de conciencia nos va ampliar también otros campos como mover la voz y ver las ventajas de cambiar la vibración y ganar energía. Ver cada uno de los sistemas que trabajan en el cuerpo humano: el circulatorio o el sistema respiratorio, el óseo, el muscular, el cardiovascular, el digestivo, el excretor o linfático, el endocrino, el inmunitario, el nervioso.
Esta conciencia en el cuerpo nos ayuda a recibir la información de las emociones que nos llegan y transmutar entre ellas de forma conveniente. Llevo desde la infancia practicando deportes muy diversos y teniendo que reponerme a alguna que otra lesión potenciando el cuerpo con más paciencia con el recelo de la mente habituada a otros ritmos. Y ahora os propongo poner bienestar en lo que hoy os puede parecer causa o efecto de dolor, estados menos relajados y tensiones corporales. Del consciente al inconsciente vamos a trabajar posiciones nuestro cuerpo, pensamiento y voz. Todo se genera dentro de nosotros mismos y ahora tomamos acción.
El trabajo en grupo nos ayuda a inspirarnos y a crear sensación de unidad, de armonía, a medir nuestro estado de serenidad, de vitalidad, de alegría y si, medir nuestro cansancio y nuestra paz interior.
¿Cómo tomar la iniciativa con los sentidos olfato, gusto, oído, vista y tacto?
Te invito con mi propuesta a disfrutar de una relación entre los participantes de manera abierta, respetuosa y cálida. Crearemos juntos un espacio de experiencias rítmicas, sonoras y sanadoras o de transformación. Seleccionamos la información y te mostramos que ahora solo hace falta pasar a la acción y repetir con un poco más de ganas para cambiar los patrones de conducta que hemos ido cogiendo para sobrevivir a la sobreestimulación.