La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarle a la grabación de una MASTERCLASS ONLINE, de carácter gratuito, en la que pueda conocer en mayor profundidad protocolos integrativos para una salud plena, adoptando un enfoque holístico e integrativo centrado en el individuo, la personalización del tratamiento y la integración de múltiples disciplinas.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarle a la grabación de una MASTERCLASS ONLINE, de carácter gratuito, en la que pueda conocer en mayor profundidad protocolos integrativos para una salud plena, adoptando un enfoque holístico e integrativo centrado en el individuo, la personalización del tratamiento y la integración de múltiples disciplinas.
QUÉ VAS A CONSEGUIR
QUÉ VAS A CONSEGUIR
Si estás buscando un enfoque holístico e integrativo para lograr el bienestar total, esta es la oportunidad que estabas esperando. Descubre cómo la integración de diferentes enfoques puede potenciar los resultados de tu tratamiento y promover una vida más equilibrada y plena.
Enfoque holístico: Los protocolos integrativos para una salud plena adoptan un enfoque holístico que reconoce la interconexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Esto implica considerar no solo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales, mentales y espirituales de una persona para lograr un equilibrio óptimo.
Personalización del tratamiento: Estos protocolos se centran en el individuo, reconociendo que cada persona es única y puede requerir un enfoque personalizado para su bienestar. Se valora la consulta individualizada y se diseñan planes de tratamiento específicos según las necesidades y características de cada paciente.
Integración de múltiples disciplinas: Los protocolos integrativos combinan diferentes modalidades terapéuticas, tanto convencionales como complementarias, como la medicina tradicional, la medicina funcional, la nutrición, la acupuntura, la terapia física, la meditación, entre otras. Esta integración busca aprovechar los beneficios de cada enfoque para promover la salud integral.
Prevención y promoción de la salud: Además de tratar las enfermedades existentes, los protocolos integrativos también se centran en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a largo plazo. Esto implica educar a los pacientes sobre hábitos saludables, fomentar un estilo de vida equilibrado y abordar los factores subyacentes que pueden contribuir a la enfermedad.
Empoderamiento del paciente: Estos protocolos buscan empoderar a los pacientes para que tomen un papel activo en su propio cuidado de la salud.
DÓNDE Y CUÁNDO
DÓNDE Y CUÁNDO
GRABACIÓN DISPONIBLE: Desde el 15 de abril de 2024, 19:00 h (hora de España)
Si reside en otro lugar haga click aquí para ver la correspondencia horaria.
Cómo: Es un evento online. Recibirá un enlace para poder ver la ponencia e interactuar con el ponente en tiempo real
Precio: Evento gratuito
PONENTE
PONENTE

Dr. Niraldo Paulino
Doctor en Farmacología por la Universidad Federal de Santa Catarina y Maximilian Universität München (2005). Coordinador del curso de Farmacia en UNISUL (1996-2006) y del curso de Farmacia en UNIBAVE (2006-2010). Coordinador del Grupo de Investigación y Desarrollo Biomédico, en el Programa de Maestría Profesional en Farmacia de UNIBAN (SP). Coordinador de los cursos de Especialización Medical Lex / ISEPE en Fitoterapia Clínica y Farmacia Clínica en las clases de MT. SP, SC (2012-actual). Asesor Técnico-Científico y Director Comercial de Medical Lex Gestão Ltda. Tiene experiencia en Project Management y en el área de Farmacología y Bioquímica y Molecular de Plantas Medicinales, inflamación y sus mecanismos farmacodinámicos.