• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
    • Cursos Monográficos
      • • Fitness onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Curso avanzado Aceites Esenciales
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – III Edición
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Fitoterapia del aparato digestivo
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
    • Avanzados
      • • Curso avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Curso avanzado Bases comunes de la acupuntura y la medicina china
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal – III Edición
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – IV Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – IV Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
      • • Curso Neurodegeneración
      • • Experto en Microbiota y medicina de precisión
      • • Dismetabolismo by O´Byrne
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

25 junio, 2020 - Conferencias ESI, Medicina integrativa, Relación Mente-Cuerpo

Qué es la ansiedad

¿Qué es la Ansiedad?

Desgranando la complejidad neuroencefálica


 


¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad se define como un sentimiento de miedo, temor e inquietud que puede propiciar síntomas tales como sudores, inquietud, tensión eincluso provocar palpitaciones. A nivel clínico, en ocasiones se interioriza como un trastorno idiopático (de causa desconocida) pero sin duda existe un comportamiento fisiológico detrás que puede ser investigado y evaluado en cada paciente.

Dentro de los trastornos de ansiedad se incluyen también los siguientes:

  • · Trastorno de ansiedad por separación
  • · Mutismo selectivo
  • · Fobia específica
  • · Fobia social
  • · Pánico
  • · Agorafobia
Desorden ansiedad

¿Qué es la ansiedad?

ansiedad definición
ansiedad temblores internos
ansiedad en adolescentes tratamiento
metodos para la ansiedad
trastorno de ansiedad definición
Desordenes producidos por la ansiedad

Epidemiología

Según la Encuesta Mundial sobre Salud Mental, uno de cada cuatro individuos es probable que tenga, o que haya tenido, un trastorno de ansiedad. La estimación de prevalencia a lo largo de la vida oscila entre el 4.8% en China y el 31% en los Estados Unidos. Algunos datos también indican que en países de menos ingresos económicos la prevalencia de ansiedad disminuye en comparación con los de alto ingreso.


Mecanismos fisiopatológicos

Como se ha comentado que los trastornos de ansiedad son un grupo diverso de afecciones, los mecanismos fisiopatológicos también reflejan amplia heterogeneidad. Sin embargo, se han descubierto mediante investigaciones de neuroimagen que varias regiones del cerebro están implicadas en las respuestas a la ansiedad/amenaza.

En concreto:

  • · La amígdala
  • · El hipocampo
  • · La corteza prefrontal
Neuroimagen. Articulo sobre la Ansiedad Escuela de Salud Integrativa

Factores de riesgo

Aunque los factores de riesgos no están claros y se necesita más investigación al respecto, se pueden dividir en:

  • Predisponentes
  • Hacen que unas personas presenten más opciones de padecer un trastorno que otras. Ejemplos:
    • · Antecedentes familiares
    • · Tóxicos en el embarazo
    • · Estilo de crianza
  • Desencadenantes:
  • Son las que provocan la aparición del trastorno, como los siguientes:
    • · Estrés
    • · Personalidad

La suma de los factores de riesgo predisponentes y desencadenantes es lo que probablemente da como resultado un trastorno de ansiedad.


Diagnóstico y prevención

El diagnóstico de los trastornos de ansiedad se realiza principalmente a través de una entrevista con el paciente mediante cuestionarios. Actualmente, las líneas de investigación se centran en estudiar y adaptar a nuestra población y lengua algunos cuestionarios para identificar mejor a las personas con trastornos de ansiedad. Además, se están realizando investigaciones sobre intervenciones psicológicas grupales en las que participan tanto las personas con trastorno de ansiedad como sus familiares más cercanos.

Las nuevas tecnologías también juegan un papel importante en el tratamiento de los trastornos mentales y se está investigando el apoyo que pueden ofrecer los teléfonos inteligentes y la realidad virtual para ayudar a las personas con fobias a afrontar situaciones que temen. Esta información puede ser muy relevante de cara a mejorar los tratamientos.

En cuanto a la prevención, el programa más estudiado es Cool Little Kids. Se trata de una iniciativa dirigida a niños con un temperamento inhibido y padres sobreprotectores (dos factores de riesgo para la ansiedad en la edad preescolar). Este programa enseña apadres de niños pequeños métodos para ayudar a sus hijos a superar los miedos, a tener menos tendencia sobreprotectora y a manejar sus propias emociones.

Los ensayos enfocados en esta metodología demuestran una menor prevalencia en estos grupos de riesgo que los niños no tratados.


Bibliografía:

Craske, M., Stein, M., Eley, T. et al. Anxiety disorders. Nat Rev Dis Primers 3, 17024 (2017). https://doi.org/10.1038/nrdp.2017.24

La Iniciativa Mundial de Encuestas de Salud Mental https://www.hcp.med.harvard.edu/wmh/

Trastornos de Ansiedad, Hospital universitario clínico de Barcelona https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/trastornos-de-ansiedad/

https://coollittlekids.org.au/

 

25 junio, 2020 - Conferencias ESI, Medicina integrativa, Relación Mente-Cuerpo

También te gustará

  • Medicina Integrativa de Precisión
  • Metabolismo y regulación circadianaMetabolismo y regulación circadiana
  • Introducción a la cronobiologíaIntroducción a la cronobiología

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • youtube

Escuela de salud integrativa © 2023 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR