• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Curso Ayunoterapia en salud
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso Avanzado en Inflamación y Nutrición Antiinflamatoria (2ª Edición)
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
    • Cursos Monográficos
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – Segunda Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa
      • • PRÓXIMAMENTE – Curso Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión
      • • Curso Abordaje en Antiaging – Tercera edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – Segunda edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Quelación de metales pesados
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Segunda edición
    • Avanzados
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Experto en Salud Geoambiental – III Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
  • ESI Prime
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

Vitamina D: un posible remedio para tratar las migrañas

28 diciembre, 2018 - Suplementación nutricional

La mayoría de pacientes con migrañas crónicas o episódicas muestran niveles de vitamina D en sangre por debajo de la media, según una investigación iraní.

Un poco más de vitamina D, la vitamina que se obtiene principalmente de la luz del sol,puede solucionar algunas migrañas. Un estudio ha constatado que algunos pacientes con migrañas crónicas o episódicas tienen niveles de vitamina D por debajo de la media, aunque no llegan a considerarse una deficiencia, según las recomendaciones actuales.

Los científicos del Centro Iraní de Investigación Neurológica en la Universidad de Teherán se preguntaron cuál es la relación entre la vitamina D y la migraña, una asociación que ha sido sugerida por estudios anteriores. Todo lo que se sabe es que la deficiencia de vitamina D favorece las respuestas inflamatorias y que la deficiencia se vincula con las enfermedades autoinmunes.

La mayoría de personas con migraña tienen niveles de vitamina D por debajo de la media

Para ello tomaron muestras de sangre de 70 personas sanas y 70 personas con migrañas (34 de ellos de forma crónica y 36, episódica; todos fueron diagnosticados según los criterios de la Sociedad Internacional del Dolor de Cabeza). Tras una evaluación inicial, los participantes recibieron un “diario de migrañas” que debían rellenar durante 30 días.

Además, se les tomaron muestras de sangre para saber la concentración de vitamina D. La mayoría de organizaciones médicas consideran que el límite para la deficiencia es de 20 nanogramos por milímetro (ng/ml). Sin embargo, algunos expertos –como los que se sitúan en torno al Consejo de la Vitamina D y la Sociedad de la Vitamina D– elevan el mínimo deseable a los 40 ng/ml.

El 53% de los pacientes no llegaban al nivel mínimo

El análisis de los datos mostró que los pacientes con migraña tenían con frecuencia niveles más bajos de vitamina D. Como término medio no llegaban a los 30 ng/ml, cuando la media de los pacientes sanos era de 43 ng/ml. Además el 53% de los pacientes con migraña tenían menos de 20 ng/ml de vitamina D. Entre los sanos, solo el 26,1% mostraban deficiencia.

Otro dato que prueba la relación entre la vitamina D y la migraña es que por cada 5 ng/ml de vitamina D se reduce un 22% el riesgo de sufrir cefalea. Los investigadores anunciaron que realizarán más estudios para determinar si la suplementación sirve para tratar la migraña, al menos algunos casos.

¿Cómo se pueden aumentar los niveles de vitamina D en sangre?

Para alcanzar la concentración óptima se necesita una exposición mínima diaria al sol, ingerir alimentos ricos en vitamina D o tomar un suplemento vitamínico.

Se estima que de 15 a 20 minutos de exposición al sol puede generar de 10.000 a 20.000 UI de vitamina D (dependiendo de la estación, la latitud, el tipo de piel y la superficie expuesta).

Otra posibilidad es tomar un complemento de vitamina D3 en forma de colecalciferol. Pero antes de tomar un suplemento conviene asegurarse de que los niveles en sangre están por debajo de 40 ng/ml. Si este es el caso, la dosis diaria es de 70-80 UI/kg de peso. Un adulto de 70 kg requeriría una dosis de 5.200 UI/día.

Es conveniente que un médico controle la dosis y la duración del tratamiento con suplementación.

 

FUENTE: CuerpoMente

28 diciembre, 2018 - Suplementación nutricional

También te gustará

  • Omega 3¿Qué es el omega 3?
  • Omega 3: Modulador de la inflamación y la inmunidadOmega-3: Modulador de la inflamación y la inmunidad
  • Déficit de vitamina D y COVID-19Vitamina D y COVID-19

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

Escuela de salud integrativa © 2022 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR