• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Curso Ayunoterapia en salud
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso Avanzado en Inflamación y Nutrición Antiinflamatoria (2ª Edición)
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
    • Cursos Monográficos
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – Segunda Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa
      • • PRÓXIMAMENTE – Curso Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión
      • • Curso Abordaje en Antiaging – Tercera edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – Segunda edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Quelación de metales pesados
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Segunda edición
    • Avanzados
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Experto en Salud Geoambiental – III Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
  • ESI Prime
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

Vitamina D y COVID-19

16 septiembre, 2021 - Blog, Medicina integrativa, Suplementación nutricional

Déficit de vitamina D y COVID-19

Conoce qué deberías saber de la asociación

Vitamina D y la enfermedad COVID-19


Uno de los estudios de asociación más empleados, tanto en la investigación como en la terapéutica de la fisiopatología de la COVID-19 , es el de la relación entre los niveles de Vitamina D con la infección, gravedad y pronóstico de la enfermedad.

A día de hoy, las cifras de incidencia de la COVID-19, tanto de prevalencia como de defunción están más estabilizadas y esto deja espacio para realizar estudios poblacionales.

Una de las claves en el tratamiento de pacientes con COVID-19 parece residir en la vitamina D. Diferentes estudios indican que entre un 40-50% de la población presenta déficit de vitamina D, siendo especialmente notable en residencias de ancianos y países como la India donde, o no había suficiente exposición solar o había una alimentación carente de vitamina D. A esto podemos añadir consideraciones de otro tipo, como la genética, que afecta a la síntesis y/o mecanismos de su acción endocrina.

Pero, ¿cuál es la relación de la vitamina D con la COVID-19?

Se conoce que la vitamina D tiene muchas implicaciones a nivel inmunitario, especialmente frente a virus respiratorios.

Estas implicaciones incluyen:

  1. Interviene en la expresión de algunos genes como la β-defensina, que es capaz de producir la escisión de las membranas de los virus, o la catelicidina, que tiene la capacidad de activar células del sistema inmunitario innato como neutrófilos o granulocitos.
  2. Interviene en la expresión de algunos receptores de membrana de las células de la inmunidad innata
  3. Expresión de enzimas lisosomales y liberación de óxido nítrico
  4. Suprime respuestas inmunitarias adaptativas en las células epiteliales respiratorias durante las infecciones virales, lo cual implica una reducción de citocinas proinflamatorias y un aumento de los linfocitos Treg.
  5. Regula el sistema renina-angiotensina afectando a la expresión de componentes (enzima convertidora de angiotensina)

¿Cuál es la importancia de la vitamina D en el contexto de la gravedad de laCOVID-19?

Los efectos fisiológicos de la vitamina D podrían ser fundamentales para contrarrestar algunos de los principales efectos patológicos de la enfermedad producida por la COVID-19. Entre estos encontramos diferentes tipos de desregulaciones:

  • Inmunológica:  característica clave de una sintomatología grave en pacientes con COVID-19. Por lo tanto, tener niveles séricos correctos de vitamina D podría prevenir la tormenta de citoquinas inflamatorias
  • Eje Renina-Angiotensina: implicado en los procesos protrombóticos e inflamatorios.
  • Cascada coagulatoria : generando coagulopatías.

Mohan M, Cherian JJ, Sharma A. Exploring links between vitamin D deficiency and COVID-19. PLoS Pathog. 2020 Sep 18;16(9):e1008874. doi: 10.1371/journal.ppat.1008874. PMID: 32946517; PMCID: PMC7500624

Dado que la vitamina D ha mostrado beneficios en ciertas infecciones respiratorias virales, incluido la COVID-19, las funciones de esta hormona merecen una mayor exploración y podrían ser una estrategia preventiva y terapéutica en el caso de que nuevas evidencias sigan corroborando su utilidad.

Lo que sí está más claro es que, más que el tratamiento, hay que buscar la prevención. Por eso, los niveles séricos de vitamina D pre COVID-19 son especialmente importantes, ya que, como veíamos al principio de este artículo, el déficit de vitamina D en la población parece también un problema de salud pública.

Mercedes Rodríguez y Ruth Matute – Coordinadora y Responsable del Área Académica de ESI Academy

Si quieres conocer más sobre la suplementación, te interesa el único máster que permite abordar patologías de forma integrativa con suplementación de precisión: de la ciencia a los resultados clínicos, incluyendo clases teórico-prácticas en directo y el más avanzado software médico:

MÁS INFORMACIÓN

16 septiembre, 2021 - Blog, Medicina integrativa, Suplementación nutricional

También te gustará

  • Omega 3¿Qué es el omega 3?
  • Omega 3: Modulador de la inflamación y la inmunidadOmega-3: Modulador de la inflamación y la inmunidad
  • Inflamación crónica y enfermedadesInflamación crónica y enfermedades

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

Escuela de salud integrativa © 2022 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR