WEBINARIO GRATUITO EN DIRECTO
SALUD GEOAMBIENTAL
Con Fernando Pérez
Presentación del Experto en Salud Geoambiental
21 de septiembre 2021, 19 horas
WEBINARIO GRATUITO EN DIRECTO
SALUD GEOAMBIENTAL
Con Fernando Pérez
Presentación del Experto en Salud Geoambiental
21 de septiembre 2021, 19 horas
Por qué NUESTRO ENTORNO es fundamental para NUESTRA SALUD
En el interior de los edificios, en nuestros hogares, lugares de trabajo y espacios públicos, estamos sometidos cada día a mayor número de factores ambientales que nos afectan en la salud y el confort de nuestra experiencia de vida en el interior de los edificios. En la actualidad, surge interés y preocupación por conocer cómo afectan dichos factores a nuestra salud, y la SALUD GEOAMBIENTAL como nueva disciplina científico-técnica dirigida a la identificación y subsanación de los diferentes factores de riesgo presentes en nuestro entorno nos aporta respuestas ante el creciente número de factores de origen geofísico, físico, químico y biológico que confluyen en el interior de los edificios en los que trabajamos y vivimos, los cuales ejercen una influencia decisiva en la salud humana.
Conoce de la mano de Fernando Pérez, director del Experto en Salud Geoambiental, los puntos clave de esta formación que capacita a sus alumnos para la realización del análisis de Salud Geoambiental de cualquier espacio, junto con la capacidad de proyectar mitigaciones para la mejora de la calidad geoambiental en los espacios interiores.

D. Fernando Pérez
Es director técnico del Instituto para la Salud Geoambiental en la Fundación Vivo Sano. Técnico especialista en proyectos de edificación con estudios de especialización en bioconstrucción y bioclimática UDL. Experto profesional en Salud Geoambiental, técnico en calidad de ambiente interior, experto en geobiología, experto en contaminación electromagnética y especialista en medida y mitigación de radón. Miembro de la European Radon Association (ERA). En el marco de la salud ambiental de los espacios interiores, ha desarrollado diferentes roles y actividades como presidente de la asociación de estudios geobiológicos GEA, vicepresidente de la Fundación para la Salud Geoambiental, docente en el curso anual del Instituto Macrobiótico de Portugal y director del curso de experto superior en Salud Geoambiental del Real Centro Universitario Reina Cristina del Escorial.
Es director del curso de experto del Instituto para la Salud Geoambiental en la Escuela de Salud Integratíva ESI.
Ficha técnica
Fecha: 21 de septiembre de 2021
Hora: 19 h. hora de España (haz click aquí para ver la correspondencia horaria en otros lugares)
Formato: webinario online en directo
Precio: gratuito previa inscripción
Duración: 60 minutos
Interacción con el docente: turno final de preguntas
TESTIMONIOS
Me llamo María y soy médico especialista en aparato respiratorio. Me inscribí en el curso para mejorar mis conocimientos sobre salud ambiental ya que mi especialidad me exige responder a veces a cuestiones para las que no estoy formada y también por interés personal en el tema. Me está resultando muy completo en cuanto a información y los ponentes en general me parecen muy cualificados y buenos comunicadores.
Desde América del Sur. Conectada con la Asociación Internacional de Sintergética, conocí el Instituto de Salud Geoambiental. Ingresar al Experto en Salud Geoambiental, significó un premio en mi trayectoria personal de educación formal con los temas de medicinas ancestrales, tradicionales sin ser terapeuta. Mi horizonte académico está en los espacios sagrados y los territorios de protección de todos los seres vivientes.
Tengo que decir que agradezco todos los conocimientos adquiridos, el simple hecho de tener estos conocimientos me han hecho crecer como persona y como profesional, al adquirirlos me sentí emocionada de tanta información científica y benéfica, de todo corazón muchas gracias y espero en un futuro cercano hacer algún otro curso con ustedes.
He hecho el Experto en Salud Geoambiental y ha superado mis expectativas desde el punto de vista de la Bio Habitabilidad que es mi interés. Profesorado experto y cercano, contenidos prácticos fácilmente seguibles, contenidos teóricos desde distintas disciplinas que dan una visión holística, bibliografía aportada muy interesante. En definitiva, una idea muy global de la Salud Medioambiental en Interiores, ¡¡¡muy recomendable!!!