Descripción
Curso Online
TRASTORNOS DE SUEÑO, ANSIEDAD Y ESTRÉS. ABORDAJE INTEGRATIVO

Impartido por:
MERCEDES GUTIÉRREZ ILARDUYA

Impartido por:
MERCEDES GUTIÉRREZ ILARDUYA
Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
Los trastornos del sueño suponen un abordaje riguroso y su resolución es muy demandada en la actualidad. La variabilidad de circunstancias posibles en consulta hace que el profesional tenga la necesidad de actualización de la mano de los mejores profesionales en su campo.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI) lanza una especialización con un programa formativo extenso y completo donde desarrollar todas las capacidades teórico-prácticas para la mejora profesional.
La formación especializada en Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo está compuesta de 5 módulos en el que una profesora de mayor nivel recoge su experiencia en distintos aspectos claves de los trastornos del sueño, abordaje integrativo.
Cada módulo consta de una clase, contenidos teóricos específicos y documentación complementaria.
Modalidad del curso: online
40 horas de duración
Titulación expedida por ESI
Disponible financiación
Los mejores docentes
Becas para alumnos LATAM
El curso "Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo" contiene el programa científico más completo y riguroso del mercado. Las características más destacadas son:
NUEVO: Clase Online Magistral por módulo con profesor.
Temarios, contenidos adicionales y clases con partes teóricas, clínicas y de resolución de dudas.
Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de las circunstancias habituales con el paciente.
Aprendizaje con autoevaluaciones teóricas para plasmar el aprendizaje continuo.
Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo.
Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave del desarrollo profesional.
Disponibilidad de los contenidos mediante Espacio Web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7.
Objetivos
El curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una formación de calidad y actualizada que permita utilizar y conocer herramientas de trastornos del sueño basadas en la evidencia individualizada y precisa.
Este curso está orientado para que consigas actualizar tus conocimientos en trastornos del sueño, con el empleo de la última tecnología educativa, para contribuir con calidad y seguridad a la toma de decisiones, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento del paciente.
Docencia

Prof. Mercedes Gutiérrez Ilarduya
Psicóloga con doble máster en psicología de la vejez y residencias y atención a la tercera edad. Extensa experiencia docente en el área sociosanitaria en muchas universidades y centros de formación privados. Amplia experiencia acompañando a profesionales de salud para conectar cuerpo-mente-corazón a través de Mindfulness, Psicoterapia, Counselling y otras herramientas.
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder prevenir, detectar e intervenir en aquellas patologías relacionadas con los trastornos de sueño, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Este Curso de Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo contiene uno de los programas más completo y actualizado del mercado.
Módulo I – INTRODUCCIÓN AL ESTRÉS, LA ANSIEDAD Y LAS RELACIONES SOCIALES
13 de abril 2021 – de 18h a 20h (hora España)
UD 1: EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD: ORIGEN Y REGULACIÓN
• Conceptos Básicos
• Diferencia entre estrés y ansiedad
• Sentido biológico
• Consecuencias del estrés no resuelto
UD 2: EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
• Causas y consecuencias del TEPT
• Factores de riesgo
• Sintomatología
• Diagnóstico
• Espacio para compartir experiencias
• Herramientas: recursos internos
Módulo II – TRASTORNOS DEL SUEÑO
20 de abril 2021 – de 18h a 20h (hora España)
UD 1: TRASTORNOS DEL SUEÑO
• Trastornos del sueño: tipos y causas (insomnio, somnolencia, pérdida ritmicidad, conductas anormales de interrupción)
• Técnicas de evaluación
UD 2: INTERVENCIONES EN TRASTORNOS DEL SUEÑO
• Actualización en el tratamiento no farmacológico de trastornos del sueño
Módulo III – TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
27 de abril 2021 – de 18h a 20h (hora España)
UD 1: EL ESTRÉS
• Concepto y Modelos Teóricos del estrés
• Desarrollo de estrés desencadenantes y predisposición a sufrirlo
• Tipos de estrés
• Síntomas del estrés
• Consecuencias del estrés
UD 2: EL BURNOUT
• ¿Qué es el Burnout?
• Tipos de Burnout
• Fases del Burnout
• Causas del Burnout
• Síntomas del Burnout
• Consecuencias del Burnout
• Relaciones entre Estrés y Burnout
• Prevención del Burnout
UD 3: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL ESTRÉS
• Medidas de prevención e intervención
• Técnicas para la prevención del estrés: tipos
• Intervención en situaciones de crisis
UD 4: TÉCNICAS COGNITIVAS
• Técnicas de identificación y solución de problemas
• Detección del pensamiento
• La inoculación del estrés
• La sensibilización encubierta predisponente: genética/ambiental
• Terapia racional emotiva de Ellis
Módulo IV – LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
4 de mayo 2021 – de 18h a 20h (hora España)
UD 1: HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Asertividad y empatía
• Autoestima
• Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional
• Control del estrés y la ansiedad
• Negociación y resolución de conflictos
UD 2: TÉCNICAS PARA AUMENTAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Pensamientos positivos
• Imaginación/visualización: Empatía efectiva
• Autocontrol
• Reestructuración cognitiva
• Resolución de problemas
Módulo V – ABORDAJE DESDE LA SUPLEMENTACIÓN / NUTRICIÓN Y EJERCICIO
11 de mayo 2021 – de 18h a 20h (hora España)
UD 1: ABORDAJE CON SUPLEMENTACIÓN NUTRICIÓN Y EJERCICIO DE LOS PROBLEMAS DE SUEÑO, ANSIEDAD Y ESTRÉS
• Tipos de problemas de sueño y su diferente abordaje: suplementación nutrición y ejercicio
• Tipos de ansiedad/estrés y su diferente abordaje: suplementación nutrición y ejercicio
• Casos clínicos
Metodología
El Aula Invertida
Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, que favorezcan el aprendizaje significativo.
Mediante esta dinámica y a medida que avance el curso, al alumno se le pedirá que, con la formulación de cada pregunta o duda, se realice una investigación previa del material académico y lugares de consulta recomendados, así como una propuesta de solución de la misma. Estas consultas son de carácter académico y no pretenden reemplazar pautas asistenciales de paciente reales.
Según el teórico norteamericano David Ausubel, este tipo de aprendizaje busca que el estudiante relacione la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.
Este tipo de enseñanza-aprendizaje fomenta la curiosidad y el desarrollo de destrezas, además de permitir que el médico se sienta parte activa del proceso.

Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo por la Escuela de Salud Integrativa.
OFERTA PROMOCIONAL ¡Sólo para los 30 primeros alumnos!