La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una MASTERCLASS online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, para explicar los beneficios y aplicaciones clínicas del Uso clínico de los Aceites Esenciales.
Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer
La Escuela de Salud Integrativa (ESI), tiene el placer de invitarte a una MASTERCLASS online EXCLUSIVA, de carácter gratuito, para explicar los beneficios y aplicaciones clínicas del Uso clínico de los Aceites Esenciales.
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas que se han utilizado durante siglos en diversas culturas con fines medicinales y terapéuticos. Sus aplicaciones clínicas son muy variadas y existe un creciente interés por sus posibles beneficios en diferentes áreas de la salud:
Alivio del estrés y la ansiedad: Actúan influyendo en el sistema límbico del cerebro, que controla las emociones y la memoria.
Trastornos del sueño: se utilizan a menudo para promover la relajación y mejorar la calidad del sueño.
Control del dolor: pueden ayudar a aliviar el dolor, en particular los dolores de cabeza, los dolores musculares y los dolores articulares.
Coadyuvante antiinfeccioso: potencialmente útil en infecciones microbianas y virales.
Efectos antiinflamatorios: aplicables en degeneración ósea o afecciones inflamatorias de la piel, por ejemplo.
Salud mental: algunos aceites esenciales tienen potencial para estimular la función cognitiva y la memoria, así como mejorar el estado de ánimo.
Equilibrio hormonal: algunos se utilizan para aliviar los síntomas asociados con el síndrome premenstrual y la menopausia, como calambres, cambios de humor y sofocos.
Salud bucal: Los aceites esenciales pueden ser beneficiosos en el cuidado bucal por su capacidad para combatir las bacterias que causan enfermedades de las encías y mal aliento.
Repasaremos las principales aplicaciones terapéuticas de los AAEE
Abordaremos casos clínicos reales en donde se implementa el uso de aceites esenciales en el manejo de diferentes patologías
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia. Ha trabajado como asesora técnica farmacéutica en Grupo Nuevo Dietética y en Aboca España S. A. Tiene experiencia como formadora técnica farmacéutica en Pranarôm. En la actualidad es farmacéutico titular y vicepresidenta de ASPROFA.
Licenciado en Ciencias Biológicas, especializado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. Inició su carrera como Analista en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y en la actualidad en la actualidad es Director de formación de Intersa Labs-Esential Arôms. Autor de diversos libros. Divulgador científico sobre temas de Medicina y Oncología Integrativa. Miembro fundador de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI). Socio numerario-fundador de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT).