• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Curso Ayunoterapia en salud
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso Avanzado en Inflamación y Nutrición Antiinflamatoria (2ª Edición)
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
    • Cursos Monográficos
      • • Curso Fitoterapia para la regulación hormonal
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – Segunda Edición
      • • Curso Vitaminas: uso terapeutico
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa
      • • PRÓXIMAMENTE – Curso Sistema inmune, emociones y salud – OSMI
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Termografía clínica en medicina de precisión
      • • Curso Abordaje en Antiaging – Tercera edición
      • • Curso Salud de la mujer en menopausia
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – Segunda edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología
      • • Curso Fitoaromaterapia en el manejo del dolor
      • • Curso Trastornos de sueño, ansiedad y estrés. Abordaje integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Microbiota y salud – Edición diferido
      • • Obesidad y síndrome metabólico
      • • Nutrición antiinflamatoria
      • • Abordaje PNIE en disbiosis intestinal y alteraciones endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • PACK: Nutrición infantil – Online
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Quelación de metales pesados
      • • Salud de la Mujer y Suplementación
      • • Suplementación nutricional antiaging
      • • Curso básico de nutrición y ejercicio
      • • Introducción a la Medicina Integrativa
      • • Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Segunda edición
    • Avanzados
      • • Curso avanzado de Microbiota y Salud Intestinal (3ª Edición)
      • • Curso avanzado en inflamación y nutrición antiinflamatoria
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa VI Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica Ed III
      • • Experto en Salud Geoambiental – III Edición
      • • Máster en Coaching Consciente – Lo Mejor De Mí
  • ESI Prime
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar

AYUNOTERAPIA

26 mayo, 2021 - Blog, Medicina integrativa

Antes de hablar de las aplicaciones del ayuno, se debe entender qué es. El ayuno se puede definir como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas específicas durante un periodo de tiempo, pudiendo ir desde 12 horas hasta 3 semanas.

A día de hoy, el ayuno puede ser una opción más para organizar la alimentación, pero lo cierto es que hace miles de años los Homo sapiens evolucionaron en un ambiente de déficit calórico por la falta de alimentos, el cual favoreció diferentes adaptaciones.

Estos cambios adaptativos supusieron la supervivencia de la especie a lo largo de su historia, pero si volvemos la vista hacia nuestros días, el estilo de vida basado en el sedentarismo, la agricultura, nuestros patrones de alimentación y la frecuencia de su consumo han traído consigo afecciones en la salud.

La Ayunoterapia consiste en utilizar el ayuno como herramienta para prevenir, paliar o apoyar el tratamiento de diferentes enfermedades.

¿Cómo puede el ayuno servir como terapia? ¿Qué ocurre en el organismo cuando ayunamos?

Son muchos los estudios que aún hablan de la falta de investigación en este campo, pero todos coinciden en varios puntos e hipótesis a tener en cuenta.

El ayuno prolongado es un fuerte estímulo fisiológico equivalente a un estrés biológico moderado el cual activa numerosas respuestas endocrinas y neurobiológicas. Existen varias hipótesis que explican la respuesta sistémica del ayuno:

  1. Proporciona cierta resistencia al estrés y a los factores estresores. El ayuno supone en sí un estrés de bajo grado  que sirve como entrenamiento y que permite que las células resistan mejor las agresiones genotóxicas, oxidativas o metabólicas. Este estrés de baja intensidad provocado por el ayuno actuaría como respuesta de tipo hormético.
  2. El ayuno y la reducción calórica suponen una adaptación a la escasez y ralentizan los procesos metabólicos generales que contribuyen al envejecimiento. La propia ingesta de alimentos activa la vía NF-κβ, el cual actúa como un biomarcador del estrés que promueve la inflamación celular. Además, se han implicado otras vías como la de las sirtuínas, la vía del IGF -1/insulina, la vía de la mTOR,etc.
  3. Produce el mecanismo de Autofagia. La autofagia es un proceso catabólico mediado por los lisosomas en el cual las células se degradan y reciclan componentes intracelulares como orgánulos dañados, proteínas y macromoléculas mal plegadas o mutadas, y componentes exógenos como virus y bacterias. Este proceso es fundamental para mantener la homeóstasis celular.
  4. Existe evidencia de que el ayuno puede disminuir la carga de AGE (productos finales de glicación). La unión de los AGE a sus receptores da como resultado una mayor expresión de mediadores inflamatorios y estrés oxidativo. Los AGE se han relacionado con la progresión de la enfermedad inflamatoria relacionada con la edad, así como con el aumento de la actividad del NF-κβ.
ayunoterapia en salud

A día de hoy, la Ayunoterapia, que incluye el denominado ayuno intermitente con variaciones en su aplicación, se lleva a cabo como complemento del tratamiento clínico en enfermedades reumatoides, enfermedades neurodegenerativas, dolores crónicos, enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo I y tipo II y cáncer, entre otros.

Este campo se encuentra en plena expansión de conocimientos y, aunque son muchos los mecanismos que faltan por estudiar y aplicar en la salud, empieza a haber una clara evidencia de su eficacia.

En último lugar, es importante mencionar el gran impacto cultural que ha tenido el ayuno a lo largo de la historia, especialmente a nivel religioso, donde ayunos como el ramadán o la cuaresma estaban fuertemente ligados a la búsqueda de la purificación y depuración del cuerpo y del alma.

Esto podría considerarse una metáfora de cómo actúan los diferentes procesos sistémicos del ayuno, como la autofagia, que buscan precisamente la depuración y reciclaje de las células.

Autora: Mercedes Rodríguez García – Coordinadora en el área de Nutrición de ESI Academy

BIBLIOGRAFÍA:

  • El ayuno como terapia en enfermedades neurológicas.
  • Autofagia y ayuno intermitente: ¿la conexión para la terapia del cáncer?
  • Ayuno y cáncer: mecanismos moleculares y aplicación clínica.
  • Restricción calórica y ayuno intermitente: dos dietas potenciales para un envejecimiento cerebral exitoso
  • Terapia de ayuno para tratar y prevenir enfermedades: estado actual de la evidencia  

26 mayo, 2021 - Blog, Medicina integrativa

También te gustará

  • ¿Qué es el ayuno?
  • Fisiología del Ayuno
  • Conferencia: El ayuno terapéutico como herramienta para la salud

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa

   Aprender para ayudar

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Vealia
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

Escuela de salud integrativa © 2022 ·

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR