Curso Avanzado de Aceites Esenciales

O accede para acceder a tus cursos
Bienvenido al Curso
Avanzado de Aceites Esenciales

¿Tienes dudas?

Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.

¿Dónde encontrarás las lecciones?

Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.

Bienvenido al Curso
Avanzado de Aceites Esenciales

¿Tienes dudas?

Antes de empezar, te invitamos a visitar nuestra página de GUÍA DEL ALUMNO, donde encontrarás información relevante acerca del uso del Aula Virtual y del funcionamiento y la estructura del curso.

¿Dónde encontrarás las lecciones?

Al final de esta página encontrarás el listado de lecciones. Al pulsar en cada título, accederás a sus respectivos contenidos.

Programa del curso

7 de diciembre 2022 (19h-21h) – Matilde García

• ¿Qué es la aromaterapia?
• Breve reseña histórica
• Formas de extracción
• Calidad de los aceites esenciales
• Vías de administración
• Contraindicaciones
• Estudios científicos sobre las diferentes vías de administración
• Casos prácticos

14 de diciembre 2023 (19h-21h) – Juan Serrano y Marisa García

Inmunología con aceites esenciales
El sistema inmunitario
La aromaterapia científica en el sistema inmunitario
Descripción de los principales aceites esenciales con acción inmunoestimulante
Vías de aplicación
Difusión atmosférica para la prevención de infecciones

11 de enero 2022 (19h-21h) – Matilde García

Familias bioquímicas. Principales familias antiinfecciosas.
Aceites esenciales vs. Antibióticos. Estudios clínicos
Principales aceites esenciales usados como antiinfecciosos: aceite esencial de canela, aceite esencial de orégano común, aceite esencial de Árbol del té, aceite esencial de Ravintsara

18 de enero 2023 (19h-21h) – Matilde García y Marisa García

• Otros aceites esenciales útiles en patologías infecciosas
• Sinergias
• Casos prácticos: otitis, faringoamigdalitis, infecciones fúngicas, uñeros, estudios y casos clínicos
• El Aromatograma
• Aceites esenciales en las afecciones del tracto urinario. Estudios clínicos
• Aceites esenciales en las vulvovaginitis. Estudios clínicos
• Casos clínicos

25 de enero 2023 (19h-21h) – Matilde García y Marisa García

• El sistema digestivo
• Concepto de disbiosis en medicina integrativa
• SIBO
• Helicobacter pilory
• Estudios científicos
• Ensayo clínico del orégano en helicobacter
• Casos prácticos

1 de febrero 2023 (19h-21h) – Matilde García

• Patologías dérmicas más comunes
• Familias bioquímicas y aceites esenciales útiles en la piel
• Aceites esenciales antiinfecciosos dérmicos
• Aceites esenciales antipuriginosos
• Aceites esenciales cicatrizantes
• Estudios científicos

8 de febrero 2023 (19h-21h) – Maribel Saiz

• Introducción al concepto de neurocosmética
• Los aceites esenciales como vectores neurocosméticos en la formulación del cosmético natural integrativo
• La piel y el sistema nervioso
• Familias bioquímicas implicadas en los tratamientos cutáneos
• Mecanismos de acción
• Aceites esenciales más utilizados
• Formulario de recomendación básico
• Estudios científicos
• Casos clínicos

15 de febrero 2023 (19h-21h) – Matilde García

• Otros aceites esenciales útiles en dermatología
• Sinergias. Concentraciones. Formas de elaboración
• Aceites vegetales y otros vehículos adecuados para ello
• Casos prácticos

22 de febrero 2022 (19h-21h) – Matilde García

• Concepto estrés, ansiedad, insomnio
• Aceites esenciales para el control del sistema nervioso
• Principales aceites utilizados y vías de administración.
• Estudios científicos
• Casos clínicos

1 de marzo 2023 (19h-21h) – Matilde García

• Breve repaso a la medicación existente para el tratamiento del dolor
• Aceites esenciales antiinflamatorios, analgésicos, anestésicos, antinociceptivo, relajantes musculares
• Vías de administración

8 de marzo 2023 (19h-21h) – Matilde García

• Sinergias de aceites esenciales útiles para la gestión del dolor
• Estudios científicos
• Ensayo clínico del aceite esencial de clavo
• Ensayo clínico de una sinergia de aceites esenciales para dolor crónico
• Situaciones especiales
• Casos clínicos

15 de marzo 2023 (19h-21h) – Alfredo Quevedo

• Consideraciones generales en niños
• Aceites esenciales en pediatría de uso seguro
• Afecciones más frecuentes en la infancia y cómo manejarlas con aceites • esenciales
• Estudios científicos
• Casos clínicos

22 de marzo 2023 (19h-21h) – Matilde García

• Aceites esenciales y enfermedades neurológicas (cefaleas, depresión, etc)
• Problemas más comunes relacionados con la mala circulación venosa
• 
Aceites esenciales útiles como tónicos circulatorios
• 
Estudios científicos
• 
Casos clínicos 

29 de marzo 2023 (19h-21h) – Juan Serrano y Matilde García

• Tratamiento antitumoral de los aceites esenciales:
• Acción directa
• Acción indirecta
• Sinergia/complemento con otras terapias
• Disminución de los efectos colaterales de la terapia tumoral
• Vías de aplicación
• Aceites esenciales con acción hormonal
• Riesgos de toxicidad
• Aplicación práctica de la aromaterapia científica en el paciente oncológico
• Resolución de efectos secundarios del tratamiento oncológico: radiodermitis, ansiedad, alteraciones en la piel, modulación de la inmunidad

5 de abril 2023 (19h-21h) – Maribel Saiz

• Introducción
• Conocer el uso de los aceites esenciales en las diferentes etapas de la vida de la mujer: infancia, edad fértil y menopausia
• Principales aceites esenciales
• Familias bioquímicas implicadas en los diferentes mecanismos de acción
• Aceites esenciales a fondo
• Formulario
• Recomendaciones
• Estudios científicos
• Casos clínicos

5 de abril 2023 (19h-21h) – Susana Blanco

• Aromaterapia y uso en animales
• Vías de administración y posologías en animales
• Principales indicaciones clínicas
• Particularidades de los gatos
• Precauciones de uso
• Casos clínicos

19 de abril 2023 (19h-21h) – Matilde García

• Circulación
• Dolor neuropático (fibromialgia)
• Otros aceites esenciales aplicados a situaciones especiales

26 de abril 2023 (19h-21h) – Matilde García

Metodología del curso

Las clases se emiten en directo vía zoom y 24/48h después se sube el contenido al espacio web para alumnos junto con:

Presentación del docente

Materiales del módulo

Una vez finalizado todos los módulos para poder descargar el certificado el alumno tendrá que superar un examen tipo test.

Cualquier duda académica puede resolverla escribiendo a guillermo.albelda@esi.academy

Cualquier duda de carácter técnico (contraseña, acceso…) puede resolverla escribiendo a soporte@esi.academy

Lecciones

Introducción

Enfermedades infecciosas y aceites esenciales - ¿Antibióticos del futuro? Aceites Esenciales - Experiencias clínicas reales

Módulo 3 – Infectología

Temario Módulo 3 - Infectología 11 de enero 2022 Matilde García • Familias bioquímicas. Principales familias antiinfecciosas. • Aceites esenciales vs. Antibióticos. Estudios clínicos • Principales aceites esenciales usados como… LEER MÁS

Módulo 14 – Aceites esenciales y oncología

Temario Módulo 14 – Aceites esenciales y oncología 29 de marzo 2023 Juan Serrano y Matilde García • Tratamiento antitumoral de los aceites esenciales: • Acción directa • Acción indirecta • Sinergia/complemento con otras… LEER MÁS

Módulo 16 – Aceites esenciales en veterinaria

Temario Módulo 16 – Aceites esenciales en veterinaria 12 de abril 2023 Susana Blanco • Aromaterapia y uso en animales • Vías de administración y posologías en animales • Principales indicaciones clínicas • Particularidades… LEER MÁS

Webinar resolución dudas

Temario Webinar resolución dudas 26 de abril 2023 Transmisión en directo 26 de abril de 2023 de 19:00h a 21:00h (ATENCIÓN: recuerda que se trata de la hora de España;… LEER MÁS