Masterclass - Suplementación y salud personalizada. 26 de junio
Buscando la mejor formación para los profesionales de la salud, la Escuela de Salud Integrativa (ESI) te invita a la MASTERCLASS SOBRE SUPLEMENTACIÓN Y SALUD PERSONALIZADA, gratuita y orientada a público profesional o afín a la temática, que tendrá lugar el próximo 26 de Junio.
Cada día asciende la necesidad de divulgar sobre una salud personalizada. El hecho de haber contado con tantos años de protocolos y actuaciones cerradas ha mermado la atención al paciente disminuyendo la efectividad de los tratamientos. En este evento abordaremos los matices claves que consiguen una personalización adecuada utilizando la suplementación como posible herramienta para ello.
¿Cuáles son los últimos avances en suplementación?
¿Qué posibles soluciones existen para tratar la disbiosis intestinal?
¿Cómo impacta la cronobiología en la salud y cómo podemos abordar su mejora?
¿Qué papel tienen las emociones en la salud interindividual?
¿Qué conclusiones se sacan de las experiencias clínicas?
En esta jornada, dinámica y orientada al crecimiento académico-profesional, cinco profesionales expertos en suplementación y salud nos trasladarán su experiencia y visión sobre este enfoque y sus posibilidades.
Ponentes

Dr. Jorge E. Ángel

Dña. Mar Alonso

Dra. Alicia Gordillo

Dña. Marisa García

D. Juan Serrano
Programa
Las ponencias estarán disponibles desde el 26 de Junio hasta el 30 de Junio
Viernes, 26 de Junio 2020 – 16:00h a 18:30h
• BIENVENIDA
• PONENCIA 1: Dr. Jorge E. Ángel – Últimas Evidencias de Suplementación en los Tiempos Actuales
Revisaremos algunas publicaciones actuales sobre el rol de los suplementos nutricionales en el apoyo al sistema inmune
• PONENCIA 2: Dña. Mar Alonso – Nutrición y suplementación en disbiosis intestinal
Tipos de disbiosis y estrategia terapéutica. La alteración de la microbiota intestinal puede presentarse de diferentes maneras: con pérdida de bacterias de homeostasis, con aumento de patógenos facultativos, con disminución de la tasa de colonización o con alteración completa del equilibrio del ecosistema intestinal. El uso de prebióticos para estimular el crecimiento de determinados grupos bacterianos, el aporte de probióticos específicos, el uso de micoterapia, cambios en la dieta etc. pueden ser el camino para recuperar la eubiosis intestinal. La estrategia debe ser individualizada y es el escenario completo del ecosistema intestinal, el que marca el camino.
• PONENCIA 3: Dra. Alicia Gordillo – Suplementación y Cronobiología
Nuestro organismo está regido por una serie de ritmos internos que marcan la periodicidad de muchas funciones fisiológicas, funcionando en sincronía con nuestro ambiente. La cronobiología estudia estos ritmos endógenos y de su conocimiento surgen importantes aplicaciones en el campo de la medicina, de la nutrición y de la suplementación. En el módulo abordaremos el ciclo circadiano, que oscila en periodos de 24 horas y que por ser el más evidente, es también el más estudiado. Entre otros temas, hablaremos de la melatonina, hormona circadiana por excelencia, de la importancia de la ruta metabólica del triptófano en nuestra salud circadiana y de cómo la cronobiología pone de manifiesto que en nutrición y en suplementación, el cuándo y el cómo, importan.
• PONENCIA 4: Dña. Marisa Garcia – Suplementos nutricionales, experiencias clínicas
El cuidado de la salud, apoyado en una suplementación que mejore nuestra inmunidad, nos puede apoyar en momentos imprevistos como la llegada de pandemias, problemas laborales o familiares inesperados, etc., que dependen de una buena respuesta inmunitaria. Los análisis clínicos nos demuestran que la buena inmunidad es una virtud individual, y depende de cómo hayamos gestionado nuestros hábitos y suplementos
• PONENCIA 5: D. Juan Serrano – Biología Integrativa, Suplementación desde la Evidencia Científica
En los últimos años se ha constatado la íntima interrelación entre los estresores vitales, el cerebro, los mecanismos homeostáticos del organismo y sus consecuencias físicas y patológicas. Mediante esta ponencia se resumirán estas relaciones multidireccionales, así como la estrategia que permita recuperar el equilibrio perdido desde el contexto de la Medicina Integrativa.
• CIERRE
Ficha técnica
Evento: ONLINE gratuito (con inscripción)
Fecha: viernes, 26 de Junio 2020 16:00h a 18:30h
Modalidad: online (vía streaming)
¿Quieres conocer las mejores formaciones profesionales en suplementación nutricional? 4ª Edición