• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • Quiénes somos
  • Formaciones
    • Destacado
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado
      • • Curso Avanzado Abordaje integrativo en autismo y TEA
      • • Experto en Medicina Ambiental de precisión
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – V Edición
      • • Curso Avanzado Aceites Esenciales – II Edición
    • Avanzados
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – VII Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado
      • • Experto en Microbiota y Medicina de precisión
      • • Experto en Medicina Ambiental de precisión
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – V Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – IV Edición
      • • Curso Sesiones Clínicas de Microbiota
      • • Curso Avanzado Abordaje integrativo en autismo y TEA
      • • Curso Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – IV Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica
      • • Curso Dismetabolismo by O´Byrne
      • • Curso Avanzado Bases comunes de la Acupuntura y la Medicina China
      • • Curso Avanzado Aceites Esenciales – II Edición
      • • Curso Neurodegeneración
    • Monográficos
      • • Curso Fascia y reprogramación neuromecánica
    • Monográficos no tutorizados
      • • Curso Diagnóstico y Análisis Clínico en Medicina Integrativa – II Edición
      • • Curso Metales Pesados, Tóxicos y Prevención de Enfermedades – III Edición
      • • Curso Fitness Onconutricional: claves para la aplicación clínica
      • • Curso Vitaminas: uso terapéutico
      • • Curso Uso clínico de Aceites Esenciales en Infectología
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Curso Nutrición Antiinflamatoria
      • • Curso Termografía Clínica en Medicina de precisión – II Edición
      • • Curso Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Curso Fitoaromaterapia en el Manejo del Dolor
      • • Curso Fitoterapia del Aparato Digestivo
      • • Curso Fitoterapia para la Regulación Hormonal
      • • Curso Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Neurociencia Terapéutica
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Básico de Nutrición y Ejercicio
      • • Curso Introducción a la Medicina Integrativa
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Curso Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – IV Edición
      • • Curso Microbiota de Sistemas y medicina de precisión
      • • Curso Sesiones Clínicas de Microbiota
      • • Curso Avanzado Abordaje integrativo en autismo y TEA
      • • Máster en Microbiota
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
Inicio / Experto / Experto en Inflamación crónica de bajo grado
experto en nutricion antiinflamatoria

Experto en Inflamación crónica de bajo grado

1.950,00€

Inicio: noviembre de 2023

Las enfermedades crónicas asociadas al estilo de vida tienden a tener dos características comunes: una es la alteración de la homeostasis y la segunda es la inflamación metabólica crónica. A lo largo de esta formación profundizaremos en la fisiopatología de la ICBG, el manejo clínico de las patologías asociadas, y el papel de la nutrición antiinflamatoria y el ejercicio físico.

Categorías: Avanzados, Destacados, Experto
  • Descripción

Descripción

Inflamación crónica de bajo grado

Un enfoque integrado para la práctica clínica

Curso experto online

Experto en
Inflamación crónica de bajo grado

Profesores: 11 expertos en ciencias de la salud
Duración: 400 horas
Inicio: noviembre 2023
Modalidad: Online

Matricúlate

Inflamación crónica de bajo grado

Un enfoque integrado para la práctica clínica

Curso experto online

Profesores: 11 expertos en ciencias de la salud
Duración: 400 horas
Inicio: noviembre 2023
Modalidad: Online

Matricúlate

Existe una fuerte evidencia de que la inflamación crónica de bajo grado (ICBG) es un factor relevante en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como la diabetes, enfermedades cardíacas, autoinmunes, trastornos digestivos o ciertos tipos de cáncer. (ICBG), es la consecuencia de una interacción sinérgica entre el huésped y el exposoma, una combinación de factores ambientales, que incluyen la dieta, el estilo de vida, los contaminantes y otros factores a lo largo de la vida de un individuo.

Las enfermedades crónicas asociadas al estilo de vida tienden a tener dos características comunes: una es la alteración de la homeostasis y la segunda es la inflamación metabólica crónica. Actualmente se reconoce ampliamente que la patogénesis de las enfermedades es a menudo el resultado de interacciones entre diversos factores genéticos y ambientales. La suma de exposiciones ambientales (no genéticas) a lo largo de la vida, se conoce como “exposoma”.

La medicina de precisión es un campo emergente en la terapéutica basado en la comprensión de la composición genética, el estilo de vida personal, los genes y el entorno circundante de un individuo. Podemos utilizar la medicina de precisión para personalizar las estrategias de prevención y tratamiento de un individuo identificando los factores que lo predisponen a una enfermedad específica y definiendo los mecanismos moleculares subyacentes que inducen el trastorno.

A lo largo de esta formación profundizaremos en la fisiopatología de la ICBG, el manejo clínico de las patologías asociadas, y el papel de la nutrición antiinflamatoria y el ejercicio físico.

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS

Clases magistrales online en directo por módulo con profesor

Clases con contenidos teóricos, casos clínicos y espacio para resolución de dudas, apoyados en documentos adicionales

Respuesta a cuestiones académicas durante el periodo lectivo

Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de la clínica personal del paciente

Aprendizaje con autoevaluación teórica para plasmar el aprendizaje continuo

Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo

Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave del desarrollo profesional

Disponibilidad de los contenidos mediante un espacio web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7

SOLICITAR INFORMACIÓN

DATOS TÉCNICOS

Fecha de inicio:

noviembre 2023

Modalidad:

Online en directo

Duración:

400 horas

Titulación:

Expedida por ESI

Horario:

De 18 a 20h (Esp)

Becas:

Consultar

  • OBJETIVO
  • ESTRUCTURA
  • TEMARIO
  • MODALIDAD
  • TITULACIÓN
  • PERFIL DEL ALUMNO
  • METODOLOGÍA
  • BECAS Y BONIFICACIONES

OBJETIVO

La etiología de las enfermedades crónicas ahora se ha relacionado de manera convincente con la inflamación crónica sistémica (SCI). Un abrumador conjunto de evidencias y una revisión crítica reciente han resaltado la importancia de las sistemic cronic inflamation LME y su correlación con la salud y las enfermedades crónicas.

Objetivo principal:

• Que el alumno sea capaz de comprender la fisiopatología de la ICBG y manejarla clínicamente

Objetivos secundario

• Discutir cómo la inflamación está involucrada en el desarrollo y la progresión de la enfermedad.
• Identificar componentes dietéticos específicos que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo.
• Evaluar la complejidad y variabilidad de las respuestas inflamatorias en determinadas enfermedades.
• Describir el papel de la nutrición para optimizar el manejo de la inflamación crónica de bajo grado.
• Analizar la compleja interacción entre la nutrición, la función inmunológica y la inflamación, y cómo esto se traduce en el uso de un enfoque de dieta integral al proporcionar recomendaciones dietéticas.

ESTRUCTURA

El programa comprende un total de 400 horas teórico-prácticas, distribuidas de la siguiente manera:

Concepto Horas
Clases en directo 44
Material adicional, bibliografía, lecturas recomendadas 50
Uso material práctico 92
Preparación clases 120
Preparación casos clínicos 55
Resolución casos clínicos 19
Preparación y realización pruebas 10
Total 400

Las características destacadas del programa formativo son:

• Clases magistrales online en directo por módulo con profesor
• Clases con contenidos teóricos, casos clínicos y espacio para resolución de dudas, apoyados en documentos adicionales (artículos científicos, dietas, etc.)
• Respuesta a cuestiones académicas durante el periodo lectivo
• Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de la clínica personal del paciente
• Aprendizaje con autoevaluación teórica para plasmar el aprendizaje continuo
• Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo. Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave del desarrollo profesional. Disponibilidad de los contenidos mediante un espacio web desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a Internet y 24/7.

TEMARIO

SEMINARIO 1: Marco teórico I
•
Módulo 1: Introducción a la Inflamación crónica de bajo grado (ICBG): lipoinflamación. Profesor: D. Juan Serrano. Fecha: 4 de diciembre 2023
• Módulo 2: Metainflamación: Matriz Extracelular en la ICBG. Sobrecarga emunctorial. Sistema de mucosas. Profesor: D. Juan Serrano. Fecha: 7 de diciembre 2023
• Módulo 3: Microbiota en la ICBG: homeostasis e inmunomodulación. Profesor: Dña. Mar Alonso. Fecha: 11 de diciembre 2023
• Módulo 4: Microbiota en la ICBG: LPS , metabolitos microbioanos y endotoxemia metabólica. Profesor: Dña. Mar Alonso. Fecha: 18 de diciembre 2023
• Módulo 5: La Red neuro-endocrina-inmune en la ICBG. Neurooinflamación. Profesor: Dr. Arturo O´Byrne. Fecha: 4 de enero 2024

SEMINARIO 2: Marco teórico II
• Módulo 6: Inflamación crónica de bajo grado (ICBG): Desde los nuevos modelos de Biología en Red a la Medicina de Precisión. Profesor: D. Juan Serrano y Dr. Arturo O´Byrne. Fecha: 11 de enero 2024
• Módulo 7: Medicina de Precisión: Genómica y Nutrigenómica de la ICBG. Profesor: Dra. Ruth Matute. Fecha: 18 de enero 2024
• Módulo 8: Marcadores analíticos de la inflamación crónica de bajo grado. Profesor: Dña. Marisa García Alonso. Fecha: 25 de enero 2024
• Módulo 9: Resoleómica. Profesor: Dr. Arturo O´Byrne. Fecha: 1 de febrero 2024

SEMINARIO 3: Implicaciones clínicas
• Módulo 10: Manejo clínico desde la Medicina Integrativa de la inflamación crónica de bajo grado. Parte I Gastrointestinal. Profesor: Dra. Alejandra Menassa. Fecha: 8 de febrero 2024
• Módulo 11: Enfermedades asociadas a la ICGB: Parte II. Sistema Respiratorio. Endocrino / Metabolismo. Hepáticos. Profesor: Dra. Marian Núñez. Fecha: 15 de febrero 2024
• Módulo 12: Enfermedades asociadas a la ICGB: Parte III. Cerebrales y mentales. Profesor: Dr. Arturo O´Byrne. Fecha: 22 de febrero 2024
• Módulo 13: Manejo clínico desde la Medicina Integrativa de la inflamación crónica de bajo grado. Parte IV Sistema cardio-cerebro vascular. Musculo-esquelético. Sistema Reproductor. Profesor: Dra. Ana Moreira. Fecha: 29 de febrero 2024
• Módulo 14: Manejo clínico desde la Medicina Integrativa de la inflamación crónica de bajo grado. Parte V Oncología. Dermatología. Anti-age. Profesor: Dra. Ana Moreira. Fecha: 7 de marzo 2024

SEMINARIO 4: Nutrición antiinflamatoria y ejercicio físico
• Módulo 15: Bases de la nutrición inmunomoduladora de la inflamación. Profesor: Dña. Lucía Redondo. Fecha: 14 de marzo 2024
• Módulo 16: Nutrición inmunomoduladora de la inflamación (microbiota…). Profesor: Dña. Lucía Redondo. Fecha: 21 de marzo 2024
• Módulo 17: Cocina antiinflamatoria. Profesor: Dña. Elisa Escorihuela. Fecha: 4 de abril 2024
• Módulo 18: Recomposición corporal como estrategia antiinflamatoria. Profesor: Dr. Hernán Silván. Fecha: 11 de abril 2024

SEMINARIO 5: Fitoterapia y suplementación
• Módulo 19: Complementos alimenticios en la ICBG. Aplicaciones prácticas. Profesor: D. Juan Serrano. Fecha: 18 de abril 2024
• Módulo 20: Fitoterapia en la ICBG. Aplicaciones prácticas. Profesor: D. Juan Serrano. Fecha: 25 de abril 2024
• Módulo 21: Herramientas terapéuticas avanzadas moduladoras de la inflamación. Profesor: Dra. Ana Moreira. Fecha: 2 de mayo 2024
• Módulo 22: WEBINAR: Resolución de dudas. Profesor: D. Juan Serrano y Dr. Arturo O´Byrne. Fecha: 9 de mayo 2024

MODALIDAD

Esta formación se ofrece en modalidad online. Una opción flexible que permite compaginar la actividad profesional con otras formaciones simultáneamente.

Aula Virtual

El aula virtual desempeña un papel fundamental en esta formación. A través de este recurso, se ofrece al alumno una amplia selección de contenidos que permiten preparar y profundizar en las materias de las clases prácticas, así como proporcionar un lugar para el trabajo en grupo y la comunicación con el docente.

Se utilizará la plataforma online como repositorio de contenidos didácticos y lugar de visualización de contenido escrito y audiovisual (incluyendo webinar de resolución de dudas y visualizado posterior de todo el material didáctico), tutorización, foros, etc.

TITULACIÓN

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio Experto en Inflamación crónica de bajo grado por la Escuela de Salud Integrativa.

PERFIL DEL ALUMNO

La inflamación crónica de bajo grado y las patologías asociadas a la misma se encuentran ampliamente distribuidas y son manejadas en clínica por muchos profesionales sanitarios. Se trata de un enfoque multidisciplinar cuyo conocimiento es relevante para todos los profesionales de la salud.

Por ello, esta formación está dirigida a titulados universitarios en cualquier rama de las Ciencias de la Salud.

METODOLOGÍA

Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.

  1. Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
  2. Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
  3. La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
  4. Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.

Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.

Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.

El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.

“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”

(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)

BECAS Y BONIFICACIONES

Dentro del espíritu de #aprenderparaayudar, la escuela dispone de un programa de becas y bonificaciones que puede consultar con el departamento de Asesoría académica a través del correo electrónico info@esi.academy o llamando al teléfono +34 919 30 11 18 y whatsapp +34 664 095 797.

• Consulta nuestras becas
• Posibilidad de pagos fraccionados y financiación al 0%

SOLICITAR INFORMACIÓN

CUADRO DOCENTE

Productos relacionados

  • reprogramación neurodinámica

    Fascia y reprogramación neuromecánica

    Inicio: 6 de noviembre

    Diseñado específicamente para profesionales de la salud y las ciencias del movimiento, este curso le proporcionará nuevas ideas y perspectivas que aplicar directamente en clínica para mejorar los resultados con sus pacientes. En esta formación profundizamos en el papel de la fascia, el tejido conectivo de la matriz extracelular que circunda la célula y su relación con el eje psiconeuroinmunoendocrino (PNIE).

    400,00€
    Añadir al carrito
  • curso avanzado microbiota

    Curso Avanzado Microbiota y Salud Intestinal Ed. IV

    Inicio: 25 septiembre 2023

    Formación avanzada online de 120 horas destinada a profundizar en el mundo de microbiota intestinal y todas las facetas que la hacen ser imprescindible para la salud.

    En clases magistrales online sentaremos las bases para su comprensión, conoceremos las principales alteraciones de la microbiota, las patologías asociadas a dichas alteraciones y cómo abordarlas desde el punto de vista clínico.

    900,00€
    Añadir al carrito
  • Experto Medicina Ambiental

    Experto en Medicina Ambiental de Precisión

    Inicio: 8 de octubre de 2023

    El Experto en Medicina ambiental de precisión de la Escuela de Salud Integrativa, ofrece un programa de 400 horas dedicadas a explorar que determinadas enfermedades son provocadas o agravadas por el entorno en el que desarrollamos nuestras vidas. Entre las causas encontramos exposición a tóxicos, metales pesados, radiaciones, pesticidas o disruptores endocrinos.

    1.950,00€
    Añadir al carrito
  • Microbiota

    Microbiota y salud – Online

    Formación destinada a profundizar en eleje microbiota-intestino-cerebro y en las patologías asociadas. Sentaremos las bases para su comprensión y desarrollaremos aspectos de gran importancia por su repercusión en la salud. Desarrollar y comprender cómo procesos pueden pasar de ser un gran aliado a convertirse en el peor enemigo. Consta de 4 módulos teórico-prácticos y documentos/bibliografía complementaria. El alumno tendrá toda la información necesaria para implantar los conocimientos para sí mismo o para sus pacientes.

    240,00€
    Añadir al carrito

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2023

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR